Lucas Jiménez, 2º de ESO A y Anne Martín, 2º de ESO B, representaron al colegio en las XXXVI Olimpiadas Matemáticas de Navarra organizadas por la asociación Tornamira. A lo largo de la mañana estuvieron, junto con el resto de participantes, resolviendo diferentes retos matemáticos propuestos por la organización. ¡Enhorabuena a los dos por vuestra participación!
El alumnado de Historia de 1º Bachillerato ha realizado una visita sobre el Campo de concentración de Gurs en el Palacio del Condestable (tema II Guerra Mundial). Este campo, situado al suroeste de Francia, acogió al finalizar la Guerra Civil a miles de refugiados españoles (entre ellos 400 navarros). Posteriormente, en colaboración con Alemania, fueron internados más de 60.000 personas: muchos acabaron en campos de exterminio. La exposición incluye objetos, testimonios y cuadros de esos presos que reflejan la vida, el sufrimiento y el horror en el campo
Ya se ha realizado la entrega de diplomas a los participantes de la X edición de nuestro Concurso de Debates de Filosofía en 1º de Bachillerato. ¡Enhorabuena a todos/as los premiados/as!
Las historias se escriben en muchos formatos, hoy muchas son de Instagram, desde que aprendimos a leer y escribir, el papel y el papiro han sido los soportes sobre los que la humanidad ha escrito su propia historia; sin embargo nuestro planeta Tierra escribe su historia en otro formato, con otro lenguaje que podemos leer si tenemos las claves adecuadas.
La semana pasada, el alumnado de 5ºEP realizó una salida programada por el Ayuntamiento de Pamplona para conocer la ciudad. Disfrutamos con el paseo y con las explicaciones de los monitores y monitoras que nos ayudaron a conocer un poco más de nuestra historia.
El alumnado de 4º ESO ha asistido a la proyección del documental titulado “Los búnkeres de Franco. La fortificación del Pirineo en Auritz/Burguete”, producido por Gabinete Trama y apoyado, entre otros, por el Departamento de Paz y Convivencia del Gobierno de Navarra. Los arqueólogos e historiadores Nicolás Zuazua y Carlos Zuza, responsables del documental, respondieron a las preguntas del alumnado al finalizar la proyección. El trabajo muestra los búnkeres que construyó Franco tras la Guerra Civil en el contexto de la II Guerra Mundial y nos acerca a la memoria de los años 40 y 50 en Auritz-Burguete a través de testimonios de personas mayores que vivieron esa etapa histórica. Los búnkeres se pueden conocer a través de unas rutas a pie abiertas al público, dentro del programa Turismo y Memoria. Este documental recibió el Premio Viriato de Oro.
Los pasados 26 y 30 de abril, el alumnado de 1º ESO salimos al río Arga, acompañados de educadoras ambientales de la Asociación Garrapo, para identificar especies autóctonas e invasoras del entorno del río. Después las registramos en mapas y en la aplicación de ciencia ciudadana iNaturalist. Con todo esto, haremos un estudio estadístico, una campaña de sensibilización y trabajaremos en red con las instituciones de nuestro entorno para poder mejorar la salud de nuestro entorno fluvial.
Vicente Navarro, alumno de 2º ESO, participó en el Concurso «Spelling Bee» celebrado el pasado 24 de abril en el Planetario, quedando en un merecidísimo 4º puesto. ¡Enhorabuena por tu trabajo y esfuerzo!
En 2° de Educación Primaria el alumnado está trabajando el proyecto » Casas Nido» y se están convirtiendo en unos auténticos/as expertos y expertas en aves. La semana pasada recibieron la visita del biólogo del Fondo Navarro para la protección Natural ‘Gurelur’ Íñigo Petri. Fue una experiencia única disfrutar de las explicaciones y las imágenes tan bonitas que les mostró.
El pasado 24 de abril, nuestro alumno de 6º Educación Primaria, Daniel Casimir, participó en la XII edición del concurso Spelling Bee Navarra. Fue una experiencia maravillosa y aunque no logró alzarse con el primer puesto, su actuación fue fantástica. ¡Enhorabuena!
We celebrated a new edition of Language Day last wednesday. It is a special day because our students travel around different English and French speaking countries. They also learn about relevant aspects of them in a playful way. Come and see!
El alumnado de 5º de Primaria han disfrutado de una salida al molino de San Andrés en Villava para conocer nuestro parque fluvial y realizar una actividad tan apetitosa como hacer pan. ¡Qué rico ha salido!
Os presentamos los trabajos premiados en el IV Certamen de Microtextos que celebramos en el colegio con motivo del Día del Libro 2024. El jurado ha estado compuesto por Laura Pérez de Larraya, Anaïs Egea, Iosu Moracho y Natalia Royo. ¡Enhorabuena a todos ellos!
Podéis leer los trabajos ganadores en el siguiente enlace:
El pasado miércoles, los alumnos y alumnas de sexto fuimos hasta la Ciudad de la música de Pamplona para ver un espectáculo musical ofrecido por el grupo «B vocal». Fue muy divertido aprender tanto sobre la música alrededor de la historia de una manera tan curiosa y musical. ¡Esperamos repetir!
Esta semana hemos vivido una jornada dedicada al proyecto de empresa de 6º E.P. Familiares de alumnado de sexto de primaria se unieron para compartir su experiencia y conocimientos. Roberto, con su presentación sobre «Los 10 puntos más importantes que debes saber sobre las empresas», desmitificó conceptos clave, desde la importancia de la innovación hasta la gestión eficiente de recursos. Ruth aportó una perspectiva valiosa con «Economía. Más allá de ganar dinero», explorando cómo las empresas impactan en la sociedad fomentando una visión más amplia de la economía. Mientras tanto, Miguel guió a los estudiantes a través del fascinante mundo del emprendimiento con su charla «Qué es emprender. Ventajas y retos», animándolos a soñar en grande y enfrentar desafíos con valentía.
Muchas gracias a los ponentes por dedicarnos su tiempo y compartir sus valiosas experiencias.
Nos montamos en un cohete espacial rumbo a… ¡El Planetario de Pamplona! Los niños y niñas de 1º de Primaria hemos disfrutado de una salida al Planetario para seguir aprendiendo sobre el Sistema Solar, dentro del proyecto que estamos trabajando de los planetas. ¿Sabíais que Saturno tiene 146 lunas? Esta es solo una de las muchas curiosidades que pudimos aprender.
Un año más… ¡¡éxito total de Manu Escudero!! El alumnado de 3ºPrimaria hasta 1º ESO escucharon y cantaron sus canciones que nos acercan a la realidad que nos rodea, nos hace conscientes de la importancia de cuidar lo que tenemos cerca y sentirnos acompañados y acompañadas. Todos alzamos la voz: ¡¡QUE LA ESPERANZA SEA DE TODOS LOS COLORES!! ¡¡Gracias por tu visita y tu energía!!
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.