Ir al contenido principal

Categoría: General

Visita al Museo de Navarra 1ºESO

Los alumnos de 1º ESO acudieron el pasado 10 de octubre al Museo de Navarra para conocer la sala de Prehistoria. Tres guías explicaron los restos arqueológicos expuestos en las vitrinas además de novedades y objetos de  importancia mundial: el mapa de Abauntz (el más antiguo de Europa Occidental), el hombre de Loizu (11.700 años) y la mano de Irulegi.

Flysch de Zumaia 4ºESO

El alumnado de 4° ESO ha disfrutado de una visita al Flysch de Zumaia en el que han podido ver algunos de los clavos de oro de la geología mundial, la ermita de San Cosme con sus maravillosas vistas y sus piedras llenas de fósiles e incluso han podido buscar pequeños fósiles, erizos, quisquillas y anémonas de colores. Un día inmejorable con aprendizajes de esos que se recuerdan siempre.

Visitamos Lacturale 4ºEP

El alumnado de 4º de Primaria hemos visitado Lacturale para descubrir de cerca cómo se obtiene la leche y qué procesos hay detrás de su producción sostenible. Además de descubrir cómo ordeñan a las vacas y dar de comer a las más pequeñas… nos pesamos y… ¿sabéis cuanto pesa una vaca? 900Kg ¿Y todos nosotros? casi 3.000 Kg, ¡lo pasamos en grande aprendiendo! 
Esta salida está relacionada con el tema del medio ambiente que estamos trabajando en Ciencias, y nos ha ayudado a comprender la importancia de cuidar los recursos naturales y apostar por prácticas responsables porque vamos a ser… ¡Guardianes de la Tierra!

Carmen Marcelino, testimonio de compromiso

Carmen Marcelino, exalumna del colegio y estudiante de último año del doble grado de Trabajo Social y Educación Social en la Universidad de Sevilla, nos ha visitado y ha compartido un rato con el alumnado de 2º de Bachillerato de la asignatura Educación para la Justicia Global. Nos ha contado su experiencia en Michaihue (Chile) como voluntaria internacional del programa NORTE-SUR junto a las Religiosas del Sagrado Corazón. Carmen nos ha contado cómo colaboró en proyectos junto a las personas más vulnerables de la comunidad y cómo le impactó en su vida su estancia en Chile.

La magia de la lectura

La animación a la lectura es una herramienta fundamental para formar lectores/as competentes y críticos/as. A través de actividades que despiertan la curiosidad y el gusto por los libros, el alumnado desarrolla su lenguaje, su imaginación y su capacidad de reflexión.  Fomentar el hábito lector desde las primeras etapas es clave para construir aprendizajes sólidos y duraderos.


Comenzamos con las sesiones E-TIC

En nuestro compromiso con una educación innovadora, esta semana damos inicio a las sesiones E-TIC, orientadas a fortalecer la competencia digital de nuestro alumnado. 
A través de actividades prácticas y dinámicas, los alumnos desarrollarán habilidades clave para navegar, crear y comunicarse en entornos digitales de forma segura, crítica y responsable.

Las matemáticas se aprenden jugando 1ºEP

YouTube player

Nuestro alumnado ha trabajado diferentes conceptos matemáticos como la lógica, la escritura y descomposición de números y las series numéricas, a través de estaciones de aprendizaje llenas de retos y diversión.
Con el trabajo cooperativo y el uso de materiales manipulativos, cada estación se convierte en una oportunidad para explorar, razonar y construir el conocimiento de forma activa.
¡Nos encanta ver cómo disfrutan aprendiendo mientras desarrollan habilidades matemáticas clave desde pequeños!

Comienza la Orquesta

Un curso más comienzan los ensayos de la Joven Orquesta del Sagrado Corazón. Siempre participamos en actividades y proyectos interesantes disfrutando a través de la música. Si tocas algún instrumento y te animas ¡te esperamos!

Estamos de enhorabuena


El proyecto “Gurs: de la historia al compromiso” ha sido galardonado con el Primer Premio en el certamen Investigación y Acción y Buenas Prácticas Educativas, organizado por la Fundación Educativa Sofía Barat.
Este reconocimiento premia el esfuerzo y la sensibilidad de nuestro alumnado de 1º de Bachillerato, que ha investigado en profundidad la historia del campo de concentración de Gurs, y ha sabido conectar ese pasado con los valores del compromiso, la memoria y los derechos humanos.
Un trabajo interdisciplinar que combina historia, ética y ciudadanía activa, y que nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en la construcción de un mundo más justo y solidario.
¡Enhorabuena a todo el equipo implicado!

Materiales manipulativos en Club Txikipanda

YouTube player

El pasado viernes se emitió en Navarra Televisión, dentro del programa Club Txikipanda, un reportaje grabado en nuestro cole sobre cómo trabaja el alumnado de 2º de Primaria con materiales manipulativos creados con impresora 3D. Los y las protagonistas fueron nuestros peques… ¡y también los ingeniosos recursos diseñados por el profe Sergio Moleres! Entre ellos, el ábaco Meraki, la caja de letras y otros materiales que hacen del aprendizaje una experiencia activa, visual y significativa.

¡Gracias al equipo de Txikipanda por su visita y por dar visibilidad al trabajo diario en nuestras aulas!
Si no lo pudisteis ver, ¡os animamos a buscar la emisión en la web de Navarra TV!

Sanferminada 2025

YouTube player

El pasado miércoles 18 de junio despedimos el curso con la tradicional Sanferminada, donde pudimos vivir algunos de los momentos más emblemáticos de los Sanfermines.
Durante la mañana, el colegio se llenó de ambiente festivo y tradición. Los niños y niñas de infantil y 1º y 2º de primaria participaron con entusiasmo en las distintas actividades organizadas: el Txupinazo marcó el inicio de la jornada, seguido del tradicional cántico al santo, el esperado encierro y el colorido baile de los gigantes, que puso el broche de oro a un día inolvidable.
Con esta fiesta damos por finalizado el curso 2024-2025. Agradecemos al alumnado, a las familias, al profesorado y personal del centro su implicación y colaboración a lo largo del año. ¡Os deseamos un feliz y merecido verano!

Participación en el concurso JPIC


Xavier Labarga, alumno de 1ºESO, ha obtenido un diploma por su participación en el concurso JPIC International Design Contest 2025. «Resiste» no es solo una imagen, es una llamada a mirar con más atención, a valorar lo pequeño, y a comprender que incluso una sola flor puede ser el comienzo de un cambio. ¡¡Enhorabuena!!»

¡Salida cultural al Museo de Navarra!  4ºEP


El alumnado de 4º de Primaria ha disfrutado de una salida muy especial al Museo Universidad de Navarra (MUN), un espacio donde el arte, la creatividad y el aprendizaje se dan la mano.
Durante la visita, los niños y niñas han recorrido algunas de las exposiciones más destacadas del museo, acercándose al arte contemporáneo de una forma participativa y adaptada a su edad. Además, han tenido la oportunidad de experimentar con el arte a través de un taller educativo, donde han podido expresarse y crear a partir de lo aprendido.

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner