#Sofinoticias ¡El circo!

Los niños y niñas de 3º de Educación infantil nos anuncian su función del circo. Será el próximo 20 de febrero… ¡No te la pierdas!
Los niños y niñas de 3º de Educación infantil nos anuncian su función del circo. Será el próximo 20 de febrero… ¡No te la pierdas!
Hoy llevar un lazo dorado en la solapa tiene un propósito, un sentido, una intención.
El lazo dorado representa a los niños y niñas que padecen cáncer. Llevarlo supone solidarizarte con su dolor y con el de sus familias. No estás solo, decimos. No estás sola, decimos. Yo estoy aquí para apoyarte. Este lazo me representa.
¡Extra extra!! ¡Familias de 3ºE.INF! ¡¡Hoy se abren las taquillas del circo!! No olvides tu alimento para colaborar con el Proyecto Bocatas. ¡Os esperamos!
¡¡Extra extra!! ¡Familias de 3ºEINF!
¡¡Hoy se abren las taquillas del circo!! No olvides tu alimento para colaborar con el Proyecto Bocatas.
¡Os esperamos!
On January the 22nd, the entire infant school was treated to a play in English by the Forum Theater and Education company in our school. Onboard ship, under the command of crew member Fionna, the performance, whose title was “Plastic”, revised vocabulary about the North Pole, sea animals, colours and… trash! THE SEA WAS FULL OF RUBBISH! Several volunteers from the public helped Fionna remove it and recycle it, each item in its appropriate container. A good revision of colours for a good cause. The marine fauna thanked them and the students continued singing, dancing and enjoying the paddle ride. And above all, they all learned a valuable lesson: OUR PLANET IS OUR HOME. LET’S TAKE CARE OF IT!
Marina Sagaseta de Ilurdoz, antigua alumna del colegio, consigue plaza de Farmacéutico Interno Residente (FIR). ¡Enhorabuena Marina!
La semana pasada el alumnado de 1º EP visitamos el Museo de Navarra. Conocimos varias obras de artistas Navarras y realizamos un taller siguiendo la técnica monotipo en la que mezclamos colores con pinceles y además, elaboramos nuestras obras de arte convirtiéndonos en pequeños grandes artistas.
Después de observar las plantas del colegio, el alumnado de tercero de primaria ha creado varios terrarios dentro de tarros como parte del proyecto de las plantas. Todo el alumnado está emocionado por ver cómo evolucionan estos pequeños ecosistemas a lo largo del curso. ¡Os mantendremos informados!
Martín Beistegui, antiguo alumno del colegio, entre los 100 primeros en el MIR.
Este miércoles 5 de febrero se celebró en el Palacio Condestable la entrega de premios de los proyectos de Aprendizaje-Servicio presentados a los concursos del Ayuntamiento de Pamplona y de la Red Navarra de Aps. Tres de los proyectos reconocidos en dicho acto han sido llevados a cabo en el colegio.
Cuarta victoria consecutiva de nuestro equipo senior. Victoria muy difícil y trabajada en Noain este fin de semana. ¡El equipo sigue trabajando y mejorando semana a semana!
El alumnado de 2º de Primaria sigue trabajando el ritmo, la psicomotricidad y la música a través del folclore de diferentes culturas. En esta ocasiones hemos utilizado tapas a modo de platillos.
¡Hemos aprendido y disfrutado un montón!
Hace unos días nos visitó al grupo de la optativa de Actividad Física y Salud, el catedrático de la UPNA y profesor en la facultad de medicina, fisioterapia y CAFyD, Mikel Izquierdo, para concienciarnos de la importancia de ser activos y realizar actividad vigorosa a diario.
El jueves 30 de enero celebramos en el colegio el Día escolar por la Paz.
Tanto pequeños/as como mayores unimos nuestras manos de colores para pedir un mundo de paz y justicia.
¡Vivan las manos de colores, vivan los gestos con valores!
Los/as deportistas del cole han jugado este fin de semana con un brazalete verde para simbolizar la esperanza que tenemos en llegar al 70% de supervivencia en cáncer en España en el año 2030.
El miércoles pasado los grupos de 6° de primaria se fueron de excursión al conservatorio superior de Pamplona, donde pudieron disfrutar de una obra de teatro muy característica: ¡Se escuchaba música pero no había ningún instrumento! Los cinco actores presentes en el escenario eran capaces de imitar diferentes sonidos con sus propias voces, cantando acapella y haciendo BeatBox. Además, cantaron canciones de las décadas de los 80-90, ¡y el alumnado las conocía y tarareaba con ellos!
Durante el último mes, en 1º ESO hemos trabajado la atmósfera: su composición, sus estructura, su contaminación…