El alumnado de 2º de ESO disfrutó la pasada semana de la actividad de escalada. Pasamos una mañana en el rocódromo donde pudimos desarrollar esta actividad, haciendo recorridos aéreos, rapel, escalada vertical y algo de boulder.
El alumnado de 4º de ESO ha acabado un mes de trabajo autónomo preparando un proyecto de coreografías. Implicación, organización, creatividad, toma de decisiones, colaboración, planificación y sobre todo ilusión. Así de animados posaron al finalizar la puesta en escena de las coreografías. ¡Gracias por vuestro esfuerzo!
El alumnado de 1º de Bachillerato está desarrollando un proyecto grupal de malabares que concluirá con una actuación delante de su clase en la que llevarán a cabo una coevaluación y autoevaluación del proceso y del resultado. Os mostramos algunos de los trucos que van consiguiendo y que ya son dignos de los mejores circos.
Aprovechando que estamos trabajando el tenis de mesa en Educación Física en 2° de ESO, miembros de la Federación Navarra de Tenis de Mesa han venido al centro ha explicarnos algunos golpeos y curiosidades sobre este bonito deporte. Hemos podido compartir un rato muy didáctico e incluso disputarles algún punto que otro.
El niño-niña descubre el mundo a través de la exploración motriz. En la sala de psicomotricidad nuestro alumnado está en continua relación con el espacio; trepando, subiendo, bajando, reptando, saliendo, entrando…
Entre los días 24 y 26 de junio se ha llevado a cabo el XIII Congreso Internacional de Evaluación Formativa en Educación (XIII CIAFE) de la Red de Evaluación Formativa y Compartida en Educación (REFYCE). Este año ha sido organizado por la Facultad de Ciencias del Deporto y de la Educación Física de la Universidad de Coímbra (FDCEFUC) de Portugal.
Compartimos la noticia que ha publicado Ayuntamiento de Pamplona sobre el curso de formación teórico-práctica en el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano. En el vídeo se ve a nuestros alumnos y alumnas practicando con las bicis en las instalaciones del colegio, y la explicación de las actividades corre a cargo de nuestro compañero Guillermo Cabodevilla, profesor de Educación Física y coordinador de extraescolares deportivas.
La semana pasada, cada clase de 1º de ESO disfrutó de un día de
actividad deportiva y educativa con la bicicleta al aire libre.
La actividad se inició con una charla para conocer los beneficios de
andar en bicicleta. Luego salimos al patio y nos aseguramos de que las
bicicletas estuvieran en perfectas condiciones para su uso (ruedas,
pedales, etc…).
En las clases de Educación Física y dentro del currículo, trabajamos con mucho interés las técnicas de reanimación, para dotar a todo nuestro alumnado de las herramientas esenciales que les permitan salvar una vida en una situación de extrema gravedad.
Aprender a respetar el entorno, el cuidado al medio ambiente, la actividad física en entornos naturales y conocer su propia ciudad, son los grandes objetivos que buscamos con la actividad de Canoas que hacemos en 4º de ESO. Esta semana hemos disfrutado de nuestro querido río Arga en todo su esplendor a su paso por Pamplona: Las huertas de Aranzadi, los diferentes molinos con sus presas, las garzas, el martín pescador y las madrigueras de los castores. Risas y más risas, un verdadero placer.
El alumnado de 3º de ESO ha realizado una salida por los principales parques de Pamplona. Ha descubierto bonitos rincones de nuestra ciudad en un recorrido circular de unos 10 km que recomendamos para todas las familias y las personas que quieran conocer nuestra ciudad.
Desde hace 10 años venimos celebrando el Día de la Educación Física en la Calle, que este año tiene lugar el 28 de abril. Es una acción que se lleva a cabo a nivel estatal, para visibilizar esta asignatura tan esencial para el desarrollo integral del alumnado y para que la ciudadanía conozca el gran cambio que se está llevando a cabo en cuanto a las herramientas, los contenidos y las propuestas didácticas que se emplean.
El alumnado de 6º de Primaria ha comenzado las clases de Educación física de este tercer trimestre con la unidad didáctica de bádminton. Tras practicar dos de los gestos técnicos básicos, lob y drive, nos iniciamos en actividades para ir evolucionando en la práctica de este entretenido deporte. Terminamos con un campeonato amistoso por parejas y esperamos que, en un futuro no muy lejano, podamos volver a celebrar el tradicional Torneo familiar, en el que las parejas que están formadas por un/a alumno/a y un familiar mayor de edad, disfrutaban de una fantástica mañana de domingo en el polideportivo del colegio.
¿Quieres meterte de lleno en uno de nuestros rincones del colegio? No te pierdas este vídeo resumen de lo que ha ido pasando este curso en las clases de Educación física de Secundaria. Déjate impregnar por la actividad física y… disfruta.
Nuestra profesora de Educación Física, Sonia Herce, ha asistido a la entrega de los Premios Nacionales del Deporte que se ha celebrado en el Palacio del Pardo como representante del Consejo COLEF. Esta corporación, de la que Sonia es Secretaria General desde hace 9 años, ha recogido el Premio de las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte y ha sido entregado por sus Majestades los Reyes Felipe VI y Letizia.
El alumnado de 2º de ESO ha podido disfrutar de una emocionante jornada de escalada en el Rocópolis. Además de trabajar la fuerza, coordinación, equilibrio y poder superar las dificultades nos lo hemos pasado muy bien. Escalada vertical, rapel y un recorrido aéreo son las actividades que pudimos hacer en esta salida.
Este curso los peques de 3º de Infantil no podemos realizar la tradicional función del “Maravilloso Circo de los Niños” a nuestras familias, compañ[email protected] y [email protected] Aunque las circunstancias hayan cambiado, lo estamos pasando fenomenal investigando, aprendiendo y preparando espectáculos en nuestras clases, haciendo manualidades, bailes, equilibrios, chistes, dibujos… y disfrutando de otra manera, pero, sobre todo, muy felices también.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies. However you may visit Cookie Settings to provide a controlled consent.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.