Ir al contenido principal

Categoría: Asignaturas

Visita Hada de los nombres 1ºEI

YouTube player

¡Qué día tan mágico han vivido los botones de 1º de Infantil!
Hoy nos ha visitado el Hada de los Nombres, y con su varita llena de purpurina nos ha traído un regalo muy especial: ¡un Lulabala que escribe! 
Nos enseñó que cada nombre tiene una magia única, igual que cada uno/a de nosotros/as. Además, nos dejó los nombres de toda la clase para seguir aprendiendo y jugando juntos.
Fue una mañana llena de ilusión, risas y fantasía… ¡Gracias, Hada de los Nombres, por llenar nuestro cole de tanta magia! 

Comienzo conciertos Baluarte 3º ESO

Un grupo de 3º de ESO hemos acudido al primer concierto de la temporada de la Sinfónica de Navarra. Escuchamos la música de dos grandes compositores rusos, Tchaikovsky y Prokofiev, y nos sorprendimos con el sonido de solistas y músicos en el gran auditorio de nuestra ciudad. Una experiencia emocionante.

Día de Mater

YouTube player

Hoy nuestro alumnado visita y contempla el cuadro de MATER.
Su serenidad nos invita a detenernos, reflexionar y cuidar la vida.
Así, cada clase le ha hecho entrega de unas mariposas como símbolo de libertad, recordando que cada pequeño gesto puede iluminar el mundo.

Visita al Museo de Navarra 1ºESO

Los alumnos de 1º ESO acudieron el pasado 10 de octubre al Museo de Navarra para conocer la sala de Prehistoria. Tres guías explicaron los restos arqueológicos expuestos en las vitrinas además de novedades y objetos de  importancia mundial: el mapa de Abauntz (el más antiguo de Europa Occidental), el hombre de Loizu (11.700 años) y la mano de Irulegi.

Flysch de Zumaia 4ºESO

El alumnado de 4° ESO ha disfrutado de una visita al Flysch de Zumaia en el que han podido ver algunos de los clavos de oro de la geología mundial, la ermita de San Cosme con sus maravillosas vistas y sus piedras llenas de fósiles e incluso han podido buscar pequeños fósiles, erizos, quisquillas y anémonas de colores. Un día inmejorable con aprendizajes de esos que se recuerdan siempre.

Visitamos Lacturale 4ºEP

El alumnado de 4º de Primaria hemos visitado Lacturale para descubrir de cerca cómo se obtiene la leche y qué procesos hay detrás de su producción sostenible. Además de descubrir cómo ordeñan a las vacas y dar de comer a las más pequeñas… nos pesamos y… ¿sabéis cuanto pesa una vaca? 900Kg ¿Y todos nosotros? casi 3.000 Kg, ¡lo pasamos en grande aprendiendo! 
Esta salida está relacionada con el tema del medio ambiente que estamos trabajando en Ciencias, y nos ha ayudado a comprender la importancia de cuidar los recursos naturales y apostar por prácticas responsables porque vamos a ser… ¡Guardianes de la Tierra!

La magia de la lectura

La animación a la lectura es una herramienta fundamental para formar lectores/as competentes y críticos/as. A través de actividades que despiertan la curiosidad y el gusto por los libros, el alumnado desarrolla su lenguaje, su imaginación y su capacidad de reflexión.  Fomentar el hábito lector desde las primeras etapas es clave para construir aprendizajes sólidos y duraderos.


Las matemáticas se aprenden jugando 1ºEP

YouTube player

Nuestro alumnado ha trabajado diferentes conceptos matemáticos como la lógica, la escritura y descomposición de números y las series numéricas, a través de estaciones de aprendizaje llenas de retos y diversión.
Con el trabajo cooperativo y el uso de materiales manipulativos, cada estación se convierte en una oportunidad para explorar, razonar y construir el conocimiento de forma activa.
¡Nos encanta ver cómo disfrutan aprendiendo mientras desarrollan habilidades matemáticas clave desde pequeños!

Participación en el concurso JPIC


Xavier Labarga, alumno de 1ºESO, ha obtenido un diploma por su participación en el concurso JPIC International Design Contest 2025. «Resiste» no es solo una imagen, es una llamada a mirar con más atención, a valorar lo pequeño, y a comprender que incluso una sola flor puede ser el comienzo de un cambio. ¡¡Enhorabuena!!»

¡Salida cultural al Museo de Navarra!  4ºEP


El alumnado de 4º de Primaria ha disfrutado de una salida muy especial al Museo Universidad de Navarra (MUN), un espacio donde el arte, la creatividad y el aprendizaje se dan la mano.
Durante la visita, los niños y niñas han recorrido algunas de las exposiciones más destacadas del museo, acercándose al arte contemporáneo de una forma participativa y adaptada a su edad. Además, han tenido la oportunidad de experimentar con el arte a través de un taller educativo, donde han podido expresarse y crear a partir de lo aprendido.

La Polonesa 4ºEP

YouTube player

El alumnado de 4º E.P. ya está calentando motores para la sanferminada. Han querido colaborar aprendiendo la «Polonesa», que tan maravillosamente bailan nuestros queridos Gigantes de Pamplona.

IV Encuentro de Cuerdas de Navarra

El 30 de mayo la Orquesta del colegio participó en el IV Encuentro de Cuerdas de Navarra
en Olite. Casi doscientos músicos compartiendo un precioso programa y una tarde
inolvidable un año más.
A través de esta iniciativa nuestros jóvenes músicos comprueban el valor de la música
como lenguaje universal, que emociona y une a las personas.

Visita a Tierra Rapaz 2ºEP

YouTube player

Como cierre del proyecto “Casas nido”, el alumnado de 2º de Primaria ha disfrutado de una salida muy especial a Tierra Rapaz, un parque dedicado a la conservación y divulgación sobre las aves rapaces. Los niños y niñas vivieron una experiencia única en contacto directo con los animales, aprendiendo sobre el comportamiento, el hábitat y la importancia de proteger a estas fascinantes especies.
Además, disfrutaron de diferentes espectáculos que despertaron su curiosidad y entusiasmo, poniendo el broche final a un proyecto lleno de aprendizajes sobre la naturaleza y el cuidado del entorno.
¡Una forma maravillosa de cerrar el curso y este proyecto volando alto!

Máquinas simples 3ºEP

En 3.º de Primaria, el alumnado aprende sobre las máquinas simples en la asignatura de Conocimiento del Medio. Construyen modelos de palancas, poleas, ruedas y planos inclinados con materiales reciclados. Estas actividades fomentan la creatividad y el trabajo en equipo. Además, ayudan a comprender cómo las máquinas transforman y multiplican fuerzas para facilitar tareas cotidianas.

Lectura operativa en 3º EI

Partiendo de una lectura para fabricar molinillos y aviones de papel, trabajamos la capacidad de comprender, interpretar y aplicar información contenida en textos funcionales para resolver situaciones concretas y realizar tareas específicas. Más concrétamente, la comprensión literal y funcional del texto, el seguimiento de instrucciones, el desarrollo de habilidades de organización y planificación, la aplicación de conocimientos en contextos reales y la ampliación del vocabulario funcional, a la vez que nos divertimos. ¿Qué más se puede pedir?

Dibujando insectos con detalle

Al dibujar un insecto, el alumnado de 3° Y 4º de primaria no solo mejora sus habilidades artísticas, sino que también adquieren conocimientos científicos sobre los insectos, desarrollando su capacidad de observación y aprendiendo a expresar su creatividad de forma única. Además, refuerza los conceptos de simetría, geometría y anatomía, mientras disfruta del proceso artístico, involucrando tanto el arte como la ciencia.