Bachillerato Dual – Preinscripciones
Preinscripciones en el Diploma Dual hasta el 31 de mayo.
Preinscripciones en el Diploma Dual hasta el 31 de mayo.
El pasado sábado nuestros Grupos Barat organizaron un paseo por el Arga con el propósito de recoger residuos para dejar nuestro entorno mejor de lo que lo encontramos. Más adelante os contaremos cómo fue esta interesante experiencia.
El pasado viernes 30 de abril, las clases de 6º de Primaria tuvimos la gran oportunidad de participar en la celebración del día del libro con una actividad titulada «El aula del Quijote» y enmarcada dentro del proyecto STEAM que viene desarrollando el colegio a lo largo de este curso, leyendo y comentando un capítulo del Quijote de la mano de J. Enrique Duarte, licenciado y doctor en Filología Hispánica por la Universidad Navarra y profesor e investigador de la misma.
Compartimos la noticia que ha publicado el colegio Gymnasium Sacré Coeur de Viena para la bienvenida de Ana, alumna de nuestro centro que estará allí de intercambio hasta Junio.
El Equipo de Innovación del colegio ha conocido de primera mano las novedades de nuestro proyecto Erasmus+ Nos comunicamos, nos entendemos. En este momento estamos trabajando en los emparejamientos de nuestro alumnado con el centro de Pessac-Burdeos.
El Departamento de Educación de Gobierno de Navarra se hace eco de las noticias relacionadas con los proyectos de Erasmus+ en los que estamos interviniendo desde el colegio. Agradecemos al Departamento el apoyo y la difusión que está aportando en este campo y confiamos en poder continuar y ampliar nuestra intervención en estos proyectos.
Con motivo del 23 de abril, Día Internacional del Libro, el alumnado de 3º de ESO hemos querido dedicar unas sesiones de trabajo a los libros. Cada uno hemos llevado a clase una reseña de un libro que nos gustó en nuestra época infantil y otro libro que nos ha gustado en esta época de adolescencia.
El pasado lunes Maribel Zudaire, Irantzu Uriz y María Napal, profesoras e investigadoras del área de Didáctica de las Ciencias experimentales de la UPNA e integrantes del grupo de investigación Kimua, realizaron en 5º de Primaria un taller de fabricación de drones-helicópteros utilizando el método científico para idear, investigar y perfeccionar dichos drones.
Terminamos la cuaresma en 6º de Primaria con unos fantásticos LapBooks que recogen el resultado de un trabajo de investigación sobre varios conceptos y curiosidades sobre este tiempo litúrgico de preparación de la Pascua. ¡Mirad qué artistas tenemos!
En el marco del proyecto Erasmus +, encaminado a preparar el intercambio escolar con el Colegio Alouette de Pessac, en Francia, los alumnos de 2ºESO han presentado el lugar preferido de su ciudad y han explicado por qué lo han elegido.
Hoy termina la estancia de Sophia en nuestro cole. Sophia estudia en el colegio Sacred Heart de San Francisco (Covent and Stuart Hall) y está de intercambio con Lola, que hará su estancia en USA próximamente.
El alumnado que participa en «Erasmus+ Nos comunicamos, nos entendemos», se presentó en e-Twinning al colegio Alouette de Pessac cerca de Burdeos. Hemos publicado breves textos sobre nuestras familias, nuestras aficiones… ¡Con ilusión de practicar nuestro francés, comenzar los contactos y conocernos!
Este sábado 9 de abril el alumnado del itinerario de enseñanzas aplicadas de 4º de ESO hemos participado en la feria de ciencia TECNOCIENCIA 2022, que se ha celebrado en el Palacio de congresos Baluarte y ha sido organizada por el programa Planeta STEM del Gobierno de Navarra.
Los niños y niñas de 2º de Primaria tuvimos la suerte de disfrutar de un taller llamado «La ciencia de los colores» dentro del proyecto STEAM que estamos desarrollando este curso. Javier Osés, científico y profesor de la UPNA, vino a clase a explicarnos, a través de varios experimentos y juegos, cómo se forman los colores.
El alumnado de 1º de Bachillerato ha escuchado hoy a Roberto Zabalza, de la Fundación Itaka-Escolapios, la posibilidad de hacer en 2023 el curso para obtener la titulación de Monitor de Tiempo Libre. Alumnado de otros cursos ya ha participado en esta formación dirigida a organizar actividades educativas de tiempo libre y campamentos con niños, niñas y jóvenes. Una oportunidad más para crecer.
El alumnado de 1° de Bachillerato, dentro de su proyecto de Aprendizaje-Servicio «1000 horas para cambiar el mundo», está colaborando con los niños y niñas de 1º de Primaria. Están elaborando materiales para poder realizar juegos de expresión y ayudarnos a mejorar la adquisición de la lectoescritura. La semana pasada vinieron a ponerlos en práctica y a jugar con los niños y niñas de la clase de 1°B EP.
Nuestro colegio está lleno de matemáticas. A lo largo del tema de geometría, el alumnado de 6º de Primaria ha podido comprobar lo fácil que es encontrar esta rama de las matemáticas en nuestra vida cotidiana. Hemos buscado figuras concretas por todo el colegio, hemos medido áreas y perímetros de las pistas del patio, hemos calculado la longitud de los arcos de los pasillos…
El alumnado de 6º de Primaria se ha organizado en equipos de trabajo para repartirse el contenido del tema de ciencias naturales sobre la función de reproducción humana. De esta manera, cada grupo aprendía una parte, decidían cómo explicarlo y lo ensayaban.