En la Iª Jornada Pedagógica del colegio presentamos las líneas de innovación sobre las que trabajamos en el centro, con especial información sobre el trabajo cooperativo y el Proyecto de Interioridad Desde Dentro.
TOUS ACCROS AU PORTABLE ? Les secondes ont pu se détendre (tout en travaillant) après les examens en écoutant et visionnant la vidéo de la chanson de Soprano. Une chanson qui s’intitule «Mon précieux» et qui traite le thème de l’influence des réseaux sociaux, notamment du portable, dans notre vie quotidienne. Ils ont aussi pu répondre à la question fatidique «suis-je accro à mon portable?»
El equipo del colegio Sagrado Corazón, formado por el alumnado del itinerario de enseñanzas aplicadas de 4º de ESO, ha participado en la 15ª edición de la fase regional de la First Lego League en Navarra, celebrado el pasado domingo 14 de febrero en el palacio de congresos y exposiciones Baluarte de Pamplona.
We LOVE cooking and that’s why the 6th grade students have been busy in their kitchens whipping up some delicious dishes. We hope you enjoy!
Nos encanta cocinar, y por eso los alumnos y alumnas de 6° de Primaria nos hemos metido en nuestros fogones particulares a cocinar deliciosos platos. ¡Esperamos que os gusten!
El viernes pasado aterrizaron 4 astronautas un poco perdidos en nuestro colegio. Asustados de lo que estaban viendo… ¡nos han pedido ayuda para encontrar su cohete! ¿Podremos ayudarles? ¿Sabremos explicarles cosas del planeta donde estamos? ¿Y de los demás? Los niños y niñas de 2° de Educación Infantil nos ponemos manos a la obra para descubrir en este proyecto las cosas tan maravillosas que hay aquí y allá. ¡Os lo contaremos!
En 3º de Primaria nos hemos hecho mayores y han cambiado muchas cosas para nosotros, entre otras… ¡La clase de informática! Nos encanta ir al aula con ordenadores, pero también, nos gusta trabajar con los Chromebook e incluso ¡hacer la tarea en Classroom! Sí, sí, habéis oído bien, este año los profesores nos mandan tarea a través del «ordenador». Hemos aprendido a crear carpetas, guardar documentos, mandar videos, editar imágenes… ¿Qué más nos enseñarán? Todo nos parece bien.
El origen del conocimiento lógico-matemático está en la actuación del niño con los objetos y, más concretamente, en las relaciones que a partir de esta actividad establece con ellos. Por esto, nuestro enfoque concede prioridad a:
La actividad práctica
Al descubrimiento de las propiedades
A las relaciones que establece entre los objetos a través de su experimentación activa
Con este tipo de actividades conseguimos que el alumnado comprenda el concepto y llegue a su adquisición por sus propios hallazgos.
Students of 1º ESO are learning to say what they are doing in the present moment. To do this, they have to imagine a situation they would like to be in and describe it. Of course, they have no problem using their imagination…
Los alumnos y alumnas de 1º de ESO están aprendiendo a contar lo que están haciendo en el momento presente. Para ello, tienen que imaginar una situación en la que a ellos les gustaría estar y describirla. Por supuesto, no tienen ningún problema en usar su imaginación…
El alumnado y el profesorado de 4º de Primaria, dentro del área de Lenguaje Oral, hemos trabajado este mes el teatro. Ha sido una oportunidad para desarrollar nuestro lenguaje gestual y corporal, aprender a adecuar nuestro tono de voz en las distintas emociones para entonar debidamente, memorizar textos e intervenir respetando el orden temporal del relato.
En el siguiente enlace se puede acceder a una lista de vídeos en los que mostramos nuestros diferentes proyectos y actividades sobre innovación que realizamos en el aula en el día a día.
La Apyma (Asociación de Padres y Madres del alumnado del colegio) nos obsequió para Navidades con un lote de 20 ordenadores Chromebook para utilizar en las aulas y complementar el aprendizaje. Después de unos días de preparación y puesta a punto ya los tenemos listos para que los utilice nuestro alumnado. ¡Muchísimas gracias!
Les élèves de cinquième ont appris quelques mots du vocabulaire de Noël. En dessinant et écrivant ces mots évocateurs, ils ont aussi découvert les chants typiques qui égayent les rues et foyers français de cette période, découvrons leurs dessins.
Habitualmente es en 3º y 4º de Primaria cuando nos introducimos en el mundo de la programación y la robótica educativa, pero como el curso pasado nos limitó la pandemia, ha sido en este primer trimestre cuando el alumnado de 5º de Primaria ha empezado a programar. Los primeros pasos han sido las actividades «Unplugged» (desenchufadas, sin ordenador). En ellas, empezamos a desarrollar el Pensamiento computacional, es decir, empezamos a comprender algunos conceptos informáticos para comprender este mundo rodeado de IA.
As we’re currently studying a unit that deals with diet and nutrition, we are making the most of it. So, we’re also learning to read the nutrition facts label on packaging. That way our students kill two birds with one stone: they’re studying a new topic while they’re taking care of themselves, being well aware of the importance of a balanced and varied diet.
In the ICT subject of 1º ESO we are learning to handle Google Slides, the online presentation program provided by Google Suite. This program, apart from being able to make dynamic and personalized presentations, allows us to work with several classmates at the same time on the same presentation. Although this year we cannot share computers or we have to work from home, we do not have to give up working in groups where we can help each other and learn together.
Our English lessons in primary school, from 1st through to 6th grade, include 2 weekly breakout sessions, where we take a small group of students and carry out recreational tasks to practice our oral expression. On this occasion the 2nd graders have gone shopping to the supermarket. Upcoming outings will include a visit to the doctor’s and a stroll around the city.
La Semana Europea de la Robótica (ERW en inglés) es una actividad impulsada y promovida por la asociación europea euRobotics, dirigida a la difusión de las tecnologías y la robótica en la sociedad. Desde hace ya 5 años y de la mano del Grupo de Robótica Educativa de HispaRob, nuestro centro ha participado compartiendo diversas actividades STEAM en la línea que tanto nos caracteriza de Aprendizaje Servicio e Inclusión.
El Gobierno de Navarra ha concedido el Galardón a la Persona Joven a Aimar Romeo, alumno de 1º de Bachillerato del colegio. Este galardón destaca, a título individual, a una persona cuya trayectoria personal tenga una clara vinculación con los valores propios de las sociedades modernas, tales como la solidaridad, el esfuerzo, el trabajo, la tolerancia, la interculturalidad o la movilidad internacional y que sea referente para otras personas jóvenes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.