2º Inf – Festival «Mueve tu cuerpo»

No os perdáis el festival de nuestros peques de 2º de Infantil «Mueve tu cuerpo» que tendrá lugar esta tarde, a las 15:45h. ¡El ritmo está asegurado!
No os perdáis el festival de nuestros peques de 2º de Infantil «Mueve tu cuerpo» que tendrá lugar esta tarde, a las 15:45h. ¡El ritmo está asegurado!
El pasado 11 de mayo, 6 chicas y chicos de 1º y 4º de Primaria fueron entrevistados por una periodista de Diario Escolar para compartir su experiencia con el proyecto E-TIC. Este proyecto quiere sentar las bases y ofrecer herramientas para que los niños y niñas aprendan a desenvolverse en el mundo digital de forma ética, equilibrada, con valores y criterio.
Hoy, en las Noticias de Sofía Barat (#SofiNoticias), para celebrar el Día Mundial de las Abejas, las niñas y niños de 1º de Infantil nos cuentan todo lo que están aprendiendo sobre estos insectos vitales para nuestro ecosistema en el proyecto que están realizando. ¡No te pierdas sus explicaciones!
El alumnado de 1º y 2º de Primaria ha decorado el pasillo según la temática del proyecto (ABP) que están trabajando. Los niños y niñas de primero se han sumergido en el fondo del mar para descubrir los animales marinos que van a ver próximamente en el Acuario de San Sebastián. El alumnado de segundo, se ha adentrado en la selva amazónica para aprender sobre los diferentes tipos de plantas.
El alumnado de 2º de Primaria pudo disfrutar el pasado viernes 12 de mayo de la visita de Oxana, una gran amante de las plantas y florista en un vivero. Nos explicó cómo debemos cuidar las plantas que tenemos en clase y pudimos conocer algunas curiosidades y características sobre la Guzmania, Venus atrapamoscas, romero, menta… Por último, aprendimos cómo trasplantar una planta y sobre todo… ¡disfrutamos mucho! ¡Muchas gracias por tu ayuda, Oxana!
La visita a la Depuradora de Arazuri ha servido a los alumnos y alumnas de 5º de Primaria para comprender la importancia de la depuración del agua de cara a cuidar nuestro planeta. Ese agua que depuramos, se devuelve al río una vez que le hemos quitado la mayoría de los residuos que generamos. Ha sido muy divertido convertirnos, por un momento, en científicos que manejan reactivos de control y detección.
La ruta escolar «Colecaminos» dio comienzo el pasado martes 9 de mayo. Con esta iniciativa se pretende que el alumnado de Educación Primaria pueda llegar de manera segura, sostenible y autónoma al centro. Para ello, todo el alumnado participante se reúne los martes y jueves a las 8:35h en el punto de encuentro situado en el Parque de las Pioneras (Soto Lezkairu) y van caminando juntos hasta el colegio.
Once again, the ground floor ( 3-6 year old children ) of the school was turned into a new universe; this time, it was the Wild West: cowboys, cowgirls, cows, sheep, cactus, desert and native americans. Because on the 3rd of May all the students saw a performance of a play called “Wild Wild West”.
El alumnado de 6º de Primaria ha participado en una actividad promovida por la Asociación Alboan sobre las migraciones y la acogida de personas migrantes. Para ello, han preparado y ensayado esta coreografía que formará parte del Videoclip definitivo de la canción junto con fragmentos de otros centros participantes. ¡Qué bien lo han pasado en los ensayos y qué contentos/as están de poder participar en esta iniciativa!
¡Estamos muy emocionados por la final que disputará mañana nuestro equipo favorito: Osasuna! Hoy hemos venido al colegio preparados para animar y dar nuestro apoyo al equipo: vestidos con los colores de Osasuna, juntando a nuestra afición y entonando cánticos en su honor. ¡¡¡ Aupa, Osasuna !!!
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Tierra el pasado 22 de abril, el alumnado de las diferentes etapas educativas del colegio ha podido disfrutar de la exposición «Sin planeta no hay futuro» gracias a la Asociación Fabre. La exposición cuenta con 9 roll-ups en los que se tratan aspectos relacionados con el medioambiente desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6,12,13,14 y 15.
Un an de plus, nous avons eu la chance de recevoir notre cher ami Samuel Mountoumnjou, grand raconteur de contes, qui est venu chez nous le 24 avril pour partager avec les classes de 4ºEP, 5ºEP et 6ºEP des incroyables histoires du Sénégal sur l’ amitié, le bonheur, la coopération… Merci Samuel!
El alumnado de 5º de Primaria ha realizado una actividad de programación con Scratch junto al alumnado de Magisterio de la Universidad Pública de Navarra. El objetivo de este proyecto de Aprendizaje-Servicio era que nuestros chicos y nuestras chicas les enseñaran a los alumnos y alumnas de Magisterio cómo programar para utilizar recursos en el aula.
El alumnado de 3º ESO en la asignatura de Lengua, ha celebrado el Día del Libro de una manera muy especial: se han convertido en cuentacuentos para los compañeros y compañeras de 3º de infantil. Han aprendido la importancia de los cuentos como herramienta de aprendizaje y de socialización con los/as peques y han disfrutado del poder de la dramatización.
El alumnado de 2º de Primaria ha celebrado el día del Libro realizando una actividad de cuentacuentos con empleados de Tasubinsa. Primero, nos explicaron qué es la discapacidad y los tipos que existen. También nos contaron los diferentes talleres y actividades que realizan en Tasubinsa. Por último, nos contaron los cuentos que escribimos sobre el Antiguo Egipto y que han estado preparando con mucho cariño.
El alumnado de 2º de Infantil realizó el pasado 3 abril una carrera en el colegio llamada «Maratón por la Tierra». Esta actividad constituye el final de su proyecto «El espacio» que han estado trabajando durante varios meses.
Vacas, gallinas, cerdos, gallos, ovejas y pollitos. Todos se reunieron para hacernos cantar y bailar en este fantástico festival de la «Granja de los Botones». Fue el broche final al Proyecto de la granja que realizaron nuestros pequeños de 1º de Educación Infantil durante el segundo trimestre. Ahora ya listos para la próxima aventura… ¿Dónde nos llevará?
El alumnado de 2º de Primaria realizó el pasado 4 de abril la reconstrucción del mural «Senda de las Pioneras», el cual había sido vandalizado semanas antes. Esta actividad se encuadra dentro del proyecto de Aprendizaje-Servicio «Mujeres Super Inventoras» que hemos estado trabajando en el aula. En esta entrevista retransmitida en el informativo de RNE Navarra, los niños y niñas, nos cuentan en qué ha consistido este proyecto y la reconstrucción del mural.