Skip to main content

Categoría: General

¡Enhorabuena a nuestra compañera!

Nuestra compañera Silvia Milagros ha obtenido recientemente el Tercer Premio de los Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria para aquellos alumnos que concluyeron los estudios en el curso académico 2015-2016. Silvia fue alumna del colegio, y tras terminar sus estudios universitarios, trabaja con nosotros como profesora de ESO y Bachillerato. A continuación nos habla del premio y de su experiencia en una breve entrevista.

Continuar leyendo

4º EP – Tipos de energía en la ciudad

YouTube player

Diego Zudaire, alumno de 4º de Primaria, nos cuenta su experiencia al descubrir que en uno de sus videojuegos favoritos aparecían contenidos que había estudiado en su tema de Ciencias sobre la energía.

“Este videojuego se llama Cities Skylines. Se me ocurrió explicarlo porque estábamos dando las fuentes de energía… y en mi ciudad había muchas fuentes. Y además tenía una más (La planta nuclear). Quería enseñar cómo eran”

Una iniciativa personal que une lo que aprendemos con lo que utilizamos, en este caso en nuestro tiempo de ocio.

1º ESO – Estaciones en Biología – Geología

YouTube player

¿Por qué hay épocas del año en que el día es muy largo y la noche muy corta (por ejemplo, en vacaciones de verano) y en otras épocas el día es muy corto y la noche muy larga (por ejemplo, en Navidades)? En la asignatura de Biología – Geología DE 1º ESO, hemos aprendido que se debe a que la Tierra siempre se traslada alrededor del Sol con el eje de rotación inclinado hacia la derecha, sea cual sea su posición. Lógico, ¿verdad? Hemos hecho estos dibujos para entenderlo mejor.

3º EI – Pequeñas cosas con Ilusión

YouTube player

ALEGRÍA, fuerza, entusiasmo, asombro, curiosidad, imaginación, resiliencia, humor, dulzura, amistad, AMOR… Los peques de Infantil en estos momentos no nos podemos dar abrazos de oso, cosquillas divertidas, ni besitos cura-todo, ni comer deliciosos bizcochos de cumpleaños… , pero somos un ejemplo en el colegio de cómo cuidarnos y convivir con las nuevas medidas sin quejarnos y  agradeciendo tantas cosas positivas que también pasan a nuestro lado como estar más tiempo con los papás, comer en nuestra clase, conocer nuevos amigos, tener más rato para jugar y leer en casa, volver a estar con mis profes…

Continuar leyendo

1º EP – Actividad otoñal en Ciencias

La llegada del otoño nos trae multitud de colores y sensaciones nuevas a disfrutar. Además, nosotros tenemos la suerte de contar con numerosos árboles en el cole que nos brindan hojas con un sinfín de formas y colores. Estos días en la clase de ciencias, el alumnado de 1º de Educación Primaria ha podido observar los diferentes tipos de hojas que encontramos en el patio, ha visto las diferencias y ha comentado con sus compañeros las que más les gustaban y les atraían visualmente. Sin duda, una manera entretenida de vivir la caída de hojas de nuestros árboles para poco a poco dar paso a meses más fríos y cortos.

Continuar leyendo

Grupos Barat – Presentación

YouTube player

Los Grupos Barat este curso tenemos una importante misión. ¿Quieres unirte a esta aventura y descubrir el secreto que nos une? Chispas, Llamas, Fuego, Antorchas, todos juntos intentarán conseguir su objetivo. Ayúdanos a conseguirlo. APÚNTATE. Te esperamos…

Infantil – El Otoño ha llegado

YouTube player

Salir al patio, llegar a tu zona de juego y encontrarte todos estos regalos del Otoño… Así a los niños y niñas de 2º de Educación Infantil ¡¡se nos ha hecho corto el recreo!!

1º ESO – Personal profiles en Inglés

Students of 1º ESO are learning how to write a personal profile. They also must talk about their daily routines and hobbies. It’s a good way to get to know each other a little bit more!

Los chicos y chicas de 1º de ESO están aprendiendo a redactar su perfil personal en Inglés. Además tienen que hablar sobre sus aficiones y rutinas diarias. ¡Es una forma estupenda de conocernos mejor entre nosotros!

52º Encuentro de Centros Innovadores

El pasado miércoles 21 de octubre, nuestro centro participó en el «52º Encuentro de Centros Innovadores», en el que Gorka García, tutor de 5º de primaria, impartió el taller «Una selección de Herramientas para nuestras clases online». En él, compartimos algunas de las aplicaciones y plataformas que utilizamos habitualmente en el colegio, y que esperamos puedan ayudar a otros centros en esta época digital.

Continuar leyendo

Comedor Saludable – Contra el cáncer de mama

YouTube player

Un año más el personal de Comedor Saludable se une con ilusión a la campaña del día internacional contra el cáncer de mama, siguiendo todas las directrices necesarias para hacer que el centro sea un lugar seguro y acogedor. Los geles hidroalcohólicos, las mascarillas y la distancia de seguridad ya forman parte de nuestro día a día. ¡Estamos muy felices de compartir un año más con tod@s vosotr@s!

1º ESO – Un viaje espacial muy especial

YouTube player

En la asignatura de Biología – Geología de 1º ESO, estamos haciendo un viaje «espacial – especial», para conocer mejor la estructura y composición del lugar que ocupamos en el Universo. Galaxias, Sistema Solar, planetas, asteroides, cometas, satélites, meteoritos, estrellas fugaces…. ¡todo queda a nuestro alcance! En este vídeo presentamos algunos «recuerdos» de nuestro viaje.

Día de Mater – Proyectos web

YouTube player

Nuestro colegio participa en la iniciativa global Sacred Heart United in Prayer during Covid, un proyecto en el que los colegios del Sagrado Corazón aportan su propia oración para rezar juntos en el Día de Mater. La oración que elaboramos en 1º de ESO se suma a las plegarias inspiradoras de más de 50 centros del Sagrado Corazón repartidos por todos los continentes. También podéis contribuir dejando un mensaje de ánimo, un deseo, una petición, un pensamiento… en la ofrenda virtual.

Ver proyecto – Sacred Heart United in Prayer during Covid

Ver ofrenda virtual – Día de Mater

Continuar leyendo

5º EP – Las mayores fortunas

El alumnado de 5º de Primaria se sumerge en los números naturales de más de seis cifras, investigando el patrimonio de algunas de las personas más ricas de nuestro planeta. Matemáticas que nos preparan el camino para hablar del reparto de riqueza en el mundo en las próximas clases de tutoría.

Continuar leyendo