3º ESO – Cuevas de Mendukilo
El viernes 22 de octubre el alumnado de 3º de ESO nos acercamos a visitar las Cuevas de Mendukilo, en Astitz, muy cerca de Lecumberri.
El viernes 22 de octubre el alumnado de 3º de ESO nos acercamos a visitar las Cuevas de Mendukilo, en Astitz, muy cerca de Lecumberri.
Los alumnos y alumnas de 4º de Primaria practicamos las figuras musicales a ritmo de batucada y somos capaces de hacerlo en grupos independientes. ¿Te apuntas?
Hace unas semanas se disputó el Campeonato de España de béisbol Sub-11 con máquina de lanzar en Valencia, un deporte alternativo que últimamente está cobrando mucho protagonismo en el deporte juvenil. Nuestro alumno Aimar Remon participó en el evento jugando con el equipo Irabia Chesters y consiguieron un fantástico 4º puesto en la competición. ¡Enhorabuena! Podéis leer la noticia completa en el siguiente enlace:
¿Por qué hay épocas del año en que el día es muy largo y la noche muy corta (por ejemplo, en vacaciones de verano) y en otras épocas el día es muy corto y la noche muy larga (por ejemplo, en Navidades)?
En la asignatura de Biología – Geología de 1º de ESO hemos aprendido que se debe a que la Tierra siempre se traslada alrededor del Sol con el eje de rotación inclinado hacia la derecha, sea cual sea su posición.
En 2º de Primaria hemos trabajado el sistema solar. Es un proyecto que ya vimos en Educación Infantil y que ahora abordamos con mayor profundidad. Este tema nos ha permitido entender cómo el día y la noche se producen por la rotación del planeta Tierra o cómo su traslación alrededor de nuestra estrella, el Sol, provoca que tengamos diferentes estaciones a lo largo del año.
Ya ha salido el boletín de Octubre de «En[cor]dad@s», la revista de actualidad de los colegios de la Fundación Educativa Sofía Barat – FESB. Os invitamos a leer este número, al que podéis acceder a través del siguiente enlace:
Los niños y niñas de 2° de Infantil, hemos recibido la mágica y misteriosa visita del Hada de los Nombres. Aunque en esta ocasión no la hemos visto, sí que hemos podido conocer su rincón favorito dentro deI colegio, un lugar lleno de colores, aromas y sonidos relajantes. Nos dejó pistas y acertijos por el colegio, que fuimos resolviendo hasta llegar a ese lugar maravilloso. ¡Nos ha encantado y queremos volver pronto! Te queremos, Hada.
El alumnado de 2º de Bachillerato de Ciencias de la Salud hemos participado en el encuentro online: Juventud, presente y futuro de la biología sintética: proyectos navarros en el concurso internacional iGEM organizado por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital este viernes 22 de octubre.
Our English journey has started very busy this year for our 2nd grade children. Our peers have worked very hard these two months, doing a huge amount of activities. We sang some catchy songs while learning the classroom material vocabulary. We also listened to a story and we represented a beautiful theatre afterwards. What an amazing job!
Nuestro párroco, Jose María Aicua, falleció ayer tarde. Nos unimos a toda la parroquia que compartimos y a su familia en el dolor y también en la oración, con la esperanza de que Josemaría está ya en los brazos del Padre.
El miércoles 20 de octubre celebramos como todos los años el Día de Mater en nuestro colegio. Una jornada de reflexión con oraciones profundas como la que incluímos en esta noticia, en el que hacemos ofrendas junto a nuestro querido cuadro de Mater.
De nuevo tenemos la suerte de contar con dos auxiliares de conversación nativos y con mucha experiencia para nuestros departamentos de Inglés. Este año nos acompañan Curtis Williams, que ayudará a nuestro alumnado de Secundaria, y Jade O’Neill, que se incorporó el año pasado y este curso repartirá su tiempo entre clases de Primaria y Secundaria. ¡Bienvenidos a nuestro colegio, Curtis y Jade!
Este curso volvemos a poner en marcha la Orquesta del Colegio con mucha ilusión. Después de este tiempo de parón es otra de las cosas que necesitamos recuperar. Queremos volver a los buenos momentos para aprender, ayudar, viajar… y poner música a la vida de nuestro Cole.
En la asignatura de Biología – Geología de 1º de ESO, hemos hecho un «viaje espacial», para conocer mejor la estructura y composición del lugar que ocupamos en el Universo. Galaxias, Sistema Solar, planetas, asteroides, cometas, satélites, meteoritos, estrellas fugaces…. ¡todo queda a nuestro alcance! En este vídeo os dejamos algunas «fotos» de nuestro viaje.
Ahora los recreos en el colegio son más divertidos, ¿sabéis por qué? Porque después de un año sin poder utilizar el balón… ¡hemos vuelto a jugar a fútbol! Pero además, también podemos jugar con las cuerdas, cintas y otros juegos de balón. ¡Qué ganas teníamos y cómo disfrutamos de los recreos!
Estos días los chicos y chicas de 4º de Primaria hemos podido visitar una granja, la granja de LACTURALE. Hemos visto todo lo que ocurre desde que nace un ternerito hasta que llega la leche a nuestras casas.
El viernes 15 de octubre, un equipo formado por alumnado de 2º de Bachillerato (Clara, Simón, Pelayo, Rubén y Hugo) participó en el XII Torneo de Debate de Bachillerato organizado por la UPNA y el Parlamento de Navarra.
Seis pelotaris navarros competirán en el Mundial sub-23 de pelota, entre ellos Marcos Pérez, que estudió en nuestro colegio. Podéis leer la noticia completa en los enlaces que os dejamos a continuación. Desde el colegio le damos la enhorabuena y le deseamos mucha suerte en el Mundial.