22 Marzo – Día Mundial del Agua

Hoy, 22 de Marzo, celebramos el Día Mundial del Agua; un día para recordar y agradecer la importancia del agua en nuestra vida , un bien por desgracia escaso que tenemos la obligación de cuidar y preservar.
Hoy, 22 de Marzo, celebramos el Día Mundial del Agua; un día para recordar y agradecer la importancia del agua en nuestra vida , un bien por desgracia escaso que tenemos la obligación de cuidar y preservar.
En el primer trimestre del curso hicimos un trabajo sobre las mujeres pioneras en diferentes aspectos a lo largo de la historia. Esto nos llevó a investigar y exponer nuestros descubrimientos. Continuamos con la exposición de Objetivos de Desarrollo Sostenible en el que también la mirada de mujeres pioneras nos llevó a descubrir caminos nuevos.
El jueves 17 de marzo, el alumnado de las opciones científica y humanística de 4º de ESO realizó en Zumaia una actividad en la rasa mareal. La visita se enmarca dentro del tema de ecología-geología para el alumnado de la opción científica y de etimología de términos científicos para la opción humanística.
El pasado 9 de marzo, Maribel Zudaire, profesora e investigadora de la UpNa, impartió una charla sobre «Epigenética» al alumnado de 4º de ESO de la opción científica. Los caracteres de los seres vivos están controlados genéticamente pero pueden verse influidos en distinta medida por el ambiente.
La sexta extinción del Planeta ha comenzado, el futuro está en juego… Los Grupos Barat se han unido para poder salvar la Tierra. Solo tenemos una pista… la clave de la salvación está en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¿Lo habrán conseguido?
El alumnado de ciencias de la salud de 2º de Bachillerato hemos asistido a una charla de José Luis Zúñiga, antiguo alumno del colegio, graduado en Bioquímica y que actualmente se encuentra realizando las prácticas de su Trabajo de Fin de Máster en el centro de investigación BioDonostia de San Sebastián.
Nuestra compañera Maite Armendáriz se ha pasado por la red de bibliotecas públicas de Navarra, donde ha recogido 25 cuentos y los ha dejado a disposición del profesorado para que podamos leer relatos a nuestros niños y niñas.
Continuing with the aim of practising the oral expression in English small groups, this time we went to a restaurant and we ordered a delicious pizza with lots of ingredients.
La semana pasada nuestras niñas y niños disfrutaron de lo lindo viendo a Forum Theatre con la obra «The little duckling». No hay más que ver sus caricas para imaginar cómo lo pasaron de bien.
Children were super interested in this project. They have known more about their friends and teachers. Do they have pets at home? We practiced the grammar structure «Have you got a…» with their correct answers «Yes, I have» and «No, I haven’t».
En tiempos de guerra, una imagen para la paz
y la solidaridad…
El alumnado de 1º de Bachillerato ha analizado en clase de Historia Contemporánea la situación política, bélica y económica respecto a la invasión rusa en Ucrania y sus terribles consecuencias humanitarias. A través de una breve exposición histórica sobre lo ocurrido en Donbass y Crimea durante los últimos 10 años, han podido reflexionar sobre el papel de la OTAN y la Unión Europea.
Hoy, 14 de marzo (3/14), celebramos el Día del Número Pi. Para ello, dentro de nuestro proyecto STEAM y desde la clase de Plástica, hemos llevado a cabo estas actividades.
Today, the 14th of March (3/14), we celebrate Pi Day. For that, we have carried out these activities in Arts and Crafts class through our STEAM project.
Dentro del proyecto de los perros que estamos realizando en 2º de Infantil, hemos contado hoy con la visita, gracias a la Fundación Protectora de Animales de Navarra, de Sua y su dueño. ¡Nos ha encantado conocer a Sua!
Durante esta semana se ha realizado en el colegio una recogida de alimentos, ropa y productos de primera necesidad para enviar a las personas afectadas por la guerra en Ucrania. Gracias a todos y todas los que habéis colaborado en esta noble labor.
A todas las familias, alumnado y personal del colegio que habéis colaborado con productos, con organización y difusión, y con mucho trabajo de empaquetado, identificación y distribución… ¡¡¡ Gracias, de corazón !!!
Andrea López es noticia en los diarios por su alucinante carrera en el arbitraje futbolístico. Con sólo 20 años se ha convertido en la navarra que más alto ha llegado al debutar arbitrando en Reto Iberdrola. Recordamos con cariño sus comienzos en el arbitraje cuando todavía estudiaba en nuestro centro. ¡Enhorabuena, Andrea!
En 3º de ESO aprendemos sobre Historia de la Música. En este recorrido siempre reflexionamos sobre los cambios que se producen en la sociedad y uno de ellos ha sido el papel de la mujer en el mundo de la música: composición, dirección, interpretación…
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer del 8M, hemos podido disfrutar en el colegio de una exposición titulada «Mujeres y Niñas en la agenda 2030» a manos de la Fundación Fabre. En dicha exposición, se tratan los Derechos Humanos desde una perspectiva de género poniendo el foco en las mujeres y niñas y con una mirada sur.