Ir al contenido principal

Categoría: General

IV Encuentro de Cuerdas de Navarra

El 30 de mayo la Orquesta del colegio participó en el IV Encuentro de Cuerdas de Navarra
en Olite. Casi doscientos músicos compartiendo un precioso programa y una tarde
inolvidable un año más.
A través de esta iniciativa nuestros jóvenes músicos comprueban el valor de la música
como lenguaje universal, que emociona y une a las personas.

Salidas 3ºESO

Estas últimas semanas de curso seguimos trabajando en 3º de la ESO, pero también hemos buscado momentos para realizar actividades que nos ayudan a disfrutar de la convivencia.
Hemos disfrutado mucho en el Parque de Atracciones de Zaragoza, correteando y con ganas de mojarnos por el calor, que nos recuerda que el verano se acerca con el merecido descanso.
El día de Hondarribia ha sido un regalo tanto el paseo en barco como las risas en la playa, a pesar de las nubes.
Qué agusto hemos estado todos juntos en un ambiente distendido que nos facilita hablar y seguir conociendo a nuestros compañeros.
¡Gracias porque entre todos nos hacemos la vida más fácil y agradable!

Visita a Tierra Rapaz 2ºEP

YouTube player

Como cierre del proyecto “Casas nido”, el alumnado de 2º de Primaria ha disfrutado de una salida muy especial a Tierra Rapaz, un parque dedicado a la conservación y divulgación sobre las aves rapaces. Los niños y niñas vivieron una experiencia única en contacto directo con los animales, aprendiendo sobre el comportamiento, el hábitat y la importancia de proteger a estas fascinantes especies.
Además, disfrutaron de diferentes espectáculos que despertaron su curiosidad y entusiasmo, poniendo el broche final a un proyecto lleno de aprendizajes sobre la naturaleza y el cuidado del entorno.
¡Una forma maravillosa de cerrar el curso y este proyecto volando alto!

Máquinas simples 3ºEP

En 3.º de Primaria, el alumnado aprende sobre las máquinas simples en la asignatura de Conocimiento del Medio. Construyen modelos de palancas, poleas, ruedas y planos inclinados con materiales reciclados. Estas actividades fomentan la creatividad y el trabajo en equipo. Además, ayudan a comprender cómo las máquinas transforman y multiplican fuerzas para facilitar tareas cotidianas.

Olimpiadas de Fabre #ideas2030

El pasado viernes, seis niños y niñas de 2º de Primaria participaron en las Olimpiadas de Fabre #Ideas2030, un encuentro donde compartieron junto con otros centros su proyecto intergeneracional “Sonrisas y recuerdos”, realizado junto a las personas mayores del centro Santa María la Real.
Además, el evento contó con la presentación del proyecto “Armario sostenible”, llevado a cabo por el alumnado de 4ºESO. Se trata de una propuesta creativa y comprometida para promover el consumo responsable y la sostenibilidad desde el día a día.
Ambos proyectos son ejemplo de cómo nuestros estudiantes se implican activamente en la construcción de un mundo más justo, humano y sostenible. ¡Enhorabuena a todos y todas por vuestro trabajo y compromiso!

Sonrisas y recuerdos 2ºEP

YouTube player

Durante las últimas semanas, el alumnado de 2º de Primaria ha vivido una experiencia muy especial con el proyecto «Sonrisas y Recuerdos», una iniciativa intergeneracional llena de aprendizaje, emoción y cariño.
A lo largo del proyecto, nuestras niñas y niños han compartido tiempo con abuelos y abuelas, creando juntos momentos únicos a través de talleres como la elaboración de brochetas de fruta, postales, juegos de mesa. El proyecto finalizó con una deliciosa merienda.
¡Gracias abuelos y abuelas!

El proyecto «Sonrisas y recuerdos» de 2ºEP en la entrega de premios APS

El pasado 30 de mayo, nuestro alumnado de 2º de Primaria participó en la entrega de premios de proyectos de Aprendizaje y Servicio organizada por el Ayuntamiento de Pamplona en la Casa de la Juventud. Allí, seis niños y niñas de la clase fueron los encargados de presentar el proyecto “Sonrisas y recuerdos”, una iniciativa intergeneracional llevada a cabo con las personas mayores del centro Santa María la Real.
El proyecto, que ha unido generaciones a través de experiencias compartidas, recuerdos y muchas sonrisas, fue reconocido con el segundo premio en esta edición.
Felicitamos al alumnado por su implicación, sensibilidad y trabajo en equipo, y agradecemos al centro Santa María la Real por abrirnos sus puertas con tanto cariño.

Museo de la ciencia 4ºEP

Los alumnos y alumnas de 4º de Primaria disfrutaron de una jornada llena de descubrimientos y diversión en el Museo de la Ciencia Eureka! de San Sebastián.
Durante la visita participaron en talleres interactivos, experimentaron con la electricidad, la física y la astronomía. Todo en un entorno diseñado para despertar la curiosidad y el amor por la ciencia.

Centenario Santa Magdalena Sofía Barat

Para conmemorar el centenario de la canonización de Santa Magdalena Sofía Barat, nuestra Superiora General, Claire Castaing, ha preparado este mensaje en vídeo para toda la Sociedad.

YouTube player

Mensaje de Claire Castaing

YouTube player

Para conmemorar el centenario de la canonización de Santa Magdalena Sofía Barat, nuestra Superiora General, Claire Castaing, ha preparado este mensaje en vídeo para toda la Sociedad. 

Salida fin de curso 3ºEP

El alumnado de 3º de Primaria disfrutó enormemente de la salida de fin de curso a Eunate, Arnotegui y Obanos. Exploramos la histórica ermita de Eunate, ascendimos caminando a la ermita de Arnotegui, desde donde contemplamos sus bonitas vistas panorámicas, y finalizamos la jornada en Obanos, donde pasamos un rato de convivencia estupendo. Una buena manera de terminar el curso.

3ºEI visita Carlos III

YouTube player

Desde el Colegio Técnico Carlos III nos invitaron a realizar unos talleres con el alumnado que se prepara para ser educadores/as infantiles. A través del cuento «La Rana Luciana», y pasando por tres talleres, plástico, musical y tecnológico, los niños y niñas de 3º de Infantil aprendieron sobre el cuidado del medioambiente y las consecuencias que el no hacerlo tiene sobre los animales y las personas. También conocieron el significado de migración y acogida. ¡Pasamos una mañana fantástica!

Lectura operativa en 3º EI

Partiendo de una lectura para fabricar molinillos y aviones de papel, trabajamos la capacidad de comprender, interpretar y aplicar información contenida en textos funcionales para resolver situaciones concretas y realizar tareas específicas. Más concrétamente, la comprensión literal y funcional del texto, el seguimiento de instrucciones, el desarrollo de habilidades de organización y planificación, la aplicación de conocimientos en contextos reales y la ampliación del vocabulario funcional, a la vez que nos divertimos. ¿Qué más se puede pedir?

10º Aniversario de los Grupos Barat

YouTube player

Este curso estamos de celebración y es que los Grupos Barat cumplen ¡¡10 años!! Y lo celebramos pasando un día muy especial en el que nos reencontramos con muchas personas que han formado parte de esta gran familia a lo largo de los años. La jornada estuvo llena de actividades para todos: juegos, hinchables, pintacaras, un divertido bingo musical y una deliciosa paellada que nos reunió a todos alrededor de la mesa. ¡Gracias a quienes lo hicieron posible y a todos los que vinieron a celebrarlo con nosotros!

Visita del Ángel de Aralar

Un año más desde las estribaciones del Monte de San Miguel ha venido a nuestro colegio el ángel de Aralar y nuestros alumnos y alumnas lo han recibido con todo su cariño y gratitud.

Dibujando insectos con detalle

Al dibujar un insecto, el alumnado de 3° Y 4º de primaria no solo mejora sus habilidades artísticas, sino que también adquieren conocimientos científicos sobre los insectos, desarrollando su capacidad de observación y aprendiendo a expresar su creatividad de forma única. Además, refuerza los conceptos de simetría, geometría y anatomía, mientras disfruta del proceso artístico, involucrando tanto el arte como la ciencia.