Ir al contenido principal

Categoría: Asignaturas

3º ESO – Patinaje por Pamplona

YouTube player

Porque a esta pandemia hay que buscarle los resquicios positivos, porque Pamplona nos ofrece sus parques y sus carriles bici, porque la actividad física nos da vida saludable, y miles de risas… En 3º de ESO nos hemos puesto los patines y hemos hecho pequeñas salidas por las calles de Pamplona. Distancia, mascarilla, actividad individual… ¡¡¡y a Disfrutar!!!

3º ESO – Speaking about USA and Spain

YouTube player

Students of 3º ESO have presented a short video where they talk about different ways of life in the USA and Spain. Here is an example about life at school.

El alumnado de 3º de ESO ha presentado un corto vídeo en el que hablan sobre los diferentes modos de vida en Estados Unidos y España. Aquí vemos un ejemplo sobre el día a día en el colegio.

1º EP – Explicamos la creación en Religión

YouTube player

«¡Cuánto hemos aprendido!»
Esto es lo que pensamos los niños y niñas de 1º de Primaria después de terminar y repasar el primer tema de Religión. Hemos hablado sobre la creación y la importancia de cuidar el planeta, la naturaleza, los animales y las personas. Pero también, hemos aprendido quién es el Papa, Van Gogh y nuestra amiga Candela, que nos va a acompañar durante todo el curso. Todo esto, lo hemos reflejado en unos dibujos muy bonitos que después hemos enseñado al resto de compañeros/as de clase. Tenemos muchas ganas de seguir aprendiendo.

1º ESO – ¿Qué luna vemos hoy?

YouTube player

Observar la Luna llena puede ser algo romántico (para los poetas enamorados), o terrorífico (si eres un «hombre-lobo»)… ¿Por qué vemos diferentes aspectos de la Luna? ¿Cómo saber qué fase lunar toca cada día? Hemos oído que la luna «es mentirosa»… ¿es cierto? En la asignatura de Biología – Geología de 1º de ESO, hemos analizado las posiciones de Sol, Tierra y Luna para que se produzcan cada una de las fases. Hemos aprendido a predecir las fases lunares, y a que la luna no nos engañe…

3º Inf – Jolly Phonics

YouTube player

Having a blast while we brush up on the Jolly Phonics in 3° of preschool!
The 5 year old kids are doing an incredible work remembering the different phonics of the English language with their corresponding movements. There is nothing holding us back!

Los alumnos y alumnas de 3° de infantil están haciendo un muy buen trabajo repasando los Jolly Phonics. Conocen así los fonemas de la lengua inglesa y sus correspondientes movimientos de una manera divertida y significativa.

2º EP – Arcoíris de colores

¿Qué sentimos? ¿Qué pensamos? Y … ¿si juntamos estas dos palabras? Así, respondiendo a estas preguntas, hemos comenzado a conocer y trabajar en 2º de Primaria el lema del colegio de este curso. Tras reflexionar sobre todo esto, hemos escrito en pósits de colores nuestros compromisos de mejora para este año. Después, los hemos pegado en la puerta de clase creando un bonito y colorido arcoíris. De esta forma, cada vez que entremos en clase, nos acordaremos de nuestros compromisos. ¡Atrévete a SentiPensar!

Continuar leyendo

Papa – Robótica e inteligencia artificial

YouTube player

Compartimos con vosotros la interesante reflexión que nos brinda el Papa Francisco acerca de las ventajas e inconvenientes que la robótica y la inteligencia artificial pueden aportar a la humanidad.

«La inteligencia artificial está en la raíz del cambio de época que estamos viviendo. La robótica puede hacer posible un mundo mejor si va unida al bien común.

Continuar leyendo

5º EP – ¡Hasta siempre, Quino!

YouTube player

Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino, fue un humorista gráfico argentino cuya obra más conocida es la tira cómica Mafalda. Falleció el 30 de septiembre regalándonos para siempre la alegría, sensibilidad e ironía sutil de nuestra querida Mafalda. Nos hizo tomar conciencia de que no hay edad para aprender, y que no hay edad para la emoción. «NO TE VAYAS QUINO, NOS TOMAREMOS LA SOPA» 5º de Primaria te desea buen viaje.

Los colores del Otoño

El Otoño ha llegado para decorar nuestro colegio. Estos días disfrutamos de una visión diferente de los árboles del colegio, con un colorido muy propio de la estación y con las hojas repartidas por todo el patio de recreo. Nos sentimos agradecidos de poder disfrutar de este trocito de naturaleza dentro de nuestro centro.

Continuar leyendo

1º ESO – Eclipses de Sol y Luna

YouTube player

En la asignatura de Biología – Geología de 1º ESO, nos hemos planteado por qué se producen los eclipses. ¿Qué condiciones deben darse para que se produzca un eclipse de Sol? ¿Y uno de Luna? ¿Con qué frecuencia se producen? ¿Es lo mismo ver un eclipse de Luna que ver una Luna llena? Todo se explica según el orden y las alturas de los tres cuerpos…

Infantil – Celebrando Halloween

YouTube player

Our peers decorated the corridor and their doors with scary ghosts, witches, spiders, pumpkins and so on. They had a fantastic time celebrating HALLOWEEN. Such a funny and spooky way to learn about this celebration and introduce new vocabulary.

El pasillo de infantil se ha llenado de fantasmas, brujas, arañas, calabazas… una semana especial en la que hemos celebrado HALLOWEEN en las clases de inglés. Una manera muy divertida y escalofriante para conocer un poquito más acerca de esta celebración y aprender nuevo vocabulario.

Continuar leyendo

1º ESO – Trabajo cooperativo en Francés

Il est regrettable que cette année nous ne puissions travailler de façon coopérative mais nous avons quand même essayer. En effet nous avons repris les travaux des cinquièmes de l’année dernière et, ceux de cette année ont corrigé quelques unes de leurs rédactions qui traitaient de leurs idoles. Une façon différente de préparer l’écrit de l’examen.

Continuar leyendo

Noviembre – #SÉTÚMISMO

YouTube player

Durante el mes de noviembre trabajamos en nuestros colegios el pensamiento crítico atreviéndonos a pensar desde otro lado y sin dejar de ser uno mismo.

2º EP – Aprendemos las centenas

YouTube player

Las centenas han llegado a 2º de Primaria para quedarse. Ya tenemos todo preparado para empezar a aprender, trabajar y manipular cada uno/a con su material. Ahora queda lo más divertido, descomponer números hasta el 999, sumar números de tres cifras, y con un poco de creatividad… ¡hasta hacemos sándwiches de centenas, decenas y unidades! ¡Qué divertidas son las matemáticas!