Inf – Gymkana pirata – «¡Al abordaje!»
¡Así celebramos el día de Santa Magdalena Sofía Barat! Todos los niños y niñas de infantil disfrutamos de una gymkana pirata para celebrar el día de nuestra fundadora.
¡Así celebramos el día de Santa Magdalena Sofía Barat! Todos los niños y niñas de infantil disfrutamos de una gymkana pirata para celebrar el día de nuestra fundadora.
En 2º de Primaria ya conocemos cómo se escriben las notas en el pentagrama, pero lo que os enseñamos en este vídeo son las diferentes figuras musicales que sabemos interpretar. ¡Seguro que esta canción os suena mucho!

Les élèves de cinquième A ont découvert les calligrammes. Ces poèmes dont la disposition graphique forme un dessin en rapport avec le sujet du texte. Les calligrammes stimulent l’imaginaire autant par leurs aspects visuels que par leurs mots. Regardez leurs créations!
Hemos celebrado en el colegio la entrega de diplomas a las ganadoras del concurso de dibujo “El patio de mi cole es particular” organizado por el alumnado de 4º de ESO del itinerario de enseñanzas aplicadas. Esta actividad se enmarca dentro de la participación en el concurso de robótica First Lego League y la metodología del Aprendizaje y Servicio Solidario impulsada por el colegio.

Using only emojis, the group of Information Technology 2º ESO have created t-shirts that represent who they are. During this activity, they have learned that different people can interpret the same message in different ways.
Hoy 25 de mayo celebramos el día de Santa Magdalena Sofía Barat, nuestra fundadora. Queremos felicitar a todos los que formamos esta gran familia con estas palabras que, 200 años después, sigue tan de actualidad:
El alumnado de 4º de ESO ha realizado un «elevator pitch» en clase de informática. En esta ocasión hablamos de la importancia de recibir clases de filosofía. Esperamos que os guste.
Aprender a respetar el entorno, el cuidado al medio ambiente, la actividad física en entornos naturales y conocer su propia ciudad, son los grandes objetivos que buscamos con la actividad de Canoas que hacemos en 4º de ESO. Esta semana hemos disfrutado de nuestro querido río Arga en todo su esplendor a su paso por Pamplona: Las huertas de Aranzadi, los diferentes molinos con sus presas, las garzas, el martín pescador y las madrigueras de los castores. Risas y más risas, un verdadero placer.
El alumnado de 3º de ESO ha realizado una salida por los principales parques de Pamplona. Ha descubierto bonitos rincones de nuestra ciudad en un recorrido circular de unos 10 km que recomendamos para todas las familias y las personas que quieran conocer nuestra ciudad.
Durante la 3ª evaluación todo el alumnado de 1º de Bachillerato ha participado en la VIIª edición del Torneo de Debates Sagrado Corazón FESB. El vídeo recoge la participación de algunos de los oradores que disputaron la fase Final. Felicitamos a los tres alumnos considerados «Mejores oradores del Torneo»: Beatriz Álvarez, Alexandre Riesco y Clara López.

Esta semana en 1º de Bachillerato nos hemos acercado a la Biología Sintética gracias a una iniciativa de Planeta STEM, proyecto de promoción de las ciencias, Tecnología, Ingeniería y las matemáticas del Planetario de Pamplona, junto con el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital y Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, que nos ha proporcionado el juego BioRoboost.
A lo largo de estos últimos meses, el alumnado de Educación Infantil y Primaria hemos realizado diversas sesiones dedicadas a la construcción y creación de mandalas, vivenciando, observando, sintiendo, contemplando y haciéndolas nuestras.

El pasado martes 11 de mayo dos alumnas de 3º de ESO, Laura y Xia, participaron en el evento de divulgación científica «Scientist for a day», organizado en el CIMA/UNAV para estudiantes de 3º y 4º curso de ESO de varios colegios de Pamplona. Nuestras dos alumnas fueron seleccionadas entre los 30 mejores científicos jóvenes.
En 3º de Primaria practicamos las figuras musicales con mucho, mucho ritmo. ¿Te atreves a hacer con nosotros/as semicorcheas, negras y corcheas? Solo tienes que seguir el esquema. ¡Ah! ¡y que no se te olvide contar los silencios! AFINA TU OÍDO Y LISTO.

Las diferentes organizaciones internacionales de la enseñanza católica han acordado, a propuesta del papa Francisco y como una iniciativa más para el desarrollo de un Pacto Educativo Global, celebrar un Día Mundial de la Educación Católica. Este año tendrá lugar mañana, 13 de mayo, y a partir del próximo año se volverá a festejar cuarenta días después de la Pascua de Resurrección.

In our school we offer to prepare any pupils who wish to sit the external exams offered by the University of Cambridge. In Primary Year 6 we have a large number of pupils signed up for the A2 «Flyers» exam, and our language teachers help out to provide each candidate with individual preparatory tuition.
Los niños y niñas de 3º de Infantil estamos jugando estos días al “Amigo Invisible”, después de leer el cuento del “Dragón de correos”. Los lunes, muy emocionados, sacamos el nombre de “nuestro amigo invisible” con los ojos cerrados. Durante toda la semana, y en secreto, tenemos que cuidarle, preocuparnos por él, vigilar si en el patio está contento, ayudarle si no sabe hacer algo y escribirle una preciosa “carta de colores” que metemos en los sobres que tenemos en nuestro “rincón de correos” en clase, sin que nadie nos vea.

Y por fín llegó el día tan esperado por los alumnos y alumnas de 1º de Infantil… ¡¡¡Ya hemos plantado nuestra propias flores!!! Entre todos hemos dado vida a un precioso jardín que a partir de ahora toca cuidar y disfrutar.