Los alumnos de 1º ESO acudieron el pasado 10 de octubre al Museo de Navarra para conocer la sala de Prehistoria. Tres guías explicaron los restos arqueológicos expuestos en las vitrinas además de novedades y objetos de importancia mundial: el mapa de Abauntz (el más antiguo de Europa Occidental), el hombre de Loizu (11.700 años) y la mano de Irulegi.
Finalizado el XI Torneo de Debates SCP, estos son los resultados. ¡Enhorabuena a todos los participantes por el trabajo realizado! ¡Felicitamos especialmente a los principales del Torneo y a los equipos ganadores!
El alumnado de 4º ESO realizó una visita guiada el 9 de mayo al Fuerte Alfonso XII situado en el monte Ezkaba. El guía explicó el origen de este fuerte defensivo y las condiciones en las que vivían los presos al convertirse en prisión en los años 30 y 40 del siglo XX. Al terminar la visita, hubo paradas en los diferentes puntos históricos que forman parte del Camino de la Memoria hasta finalizar la ruta en Berriozar
La alumna Ana Cañas, de 2º de Bachillerato, ha recibido el segundo premio en la categoría de Ensayo en la Olimpiada de Filosofía organizada por la Universidad de Navarra.
El pasado jueves 21 de noviembre, los alumnos y alumnas de 4°ESO disfrutamos de nuestra excursión a Atapuerca y Burgos. Al llegar a allí, lo primero que hicimos fue visitar el CAREX (Centro de Arqueología Experimental), donde aprendimos cómo vivían nuestros antepasados desde hace más de dos millones y medio de años, hasta la Edad del Hierro.
Después de estudiar las revoluciones industriales del siglo XVIII y XIX en la asignatura de Geografía e Historia el alumnado de 4º ESO se ha «zambullido» por grupos de investigación en la vida de una mujer apasionante: Nellie Bly. En 72 días, 8 menos que el protagonista de la obra de Julio Verne publicada en 1873 lo hacía, dio la vuelta al mundo en 1889.
Gracias a la monitorización de los chromebooks y al entorno google, el profesorado de la asignatura de Filosofía acompaña y guía en tiempo real el trabajo de alumnos y alumnas.
El alumnado de 1º ESO ha visitado el yacimiento arqueológico de Las Eretas en Berbinzana (poblado de la Edad del Hierro), dentro del área de Historia de Navarra. También ha realizado un taller de cerámica, ha asistido a una proyección sobre el tema y ha recibido una explicación sobre el Museo del lugar donde se pueden ver diferentes tipos de herramientas y enterramientos. Por último, ha realizado una gymkana para poner a prueba sus conocimientos.
El alumnado de Historia de 1º Bachillerato ha realizado una visita sobre el Campo de concentración de Gurs en el Palacio del Condestable (tema II Guerra Mundial). Este campo, situado al suroeste de Francia, acogió al finalizar la Guerra Civil a miles de refugiados españoles (entre ellos 400 navarros). Posteriormente, en colaboración con Alemania, fueron internados más de 60.000 personas: muchos acabaron en campos de exterminio. La exposición incluye objetos, testimonios y cuadros de esos presos que reflejan la vida, el sufrimiento y el horror en el campo
Ya se ha realizado la entrega de diplomas a los participantes de la X edición de nuestro Concurso de Debates de Filosofía en 1º de Bachillerato. ¡Enhorabuena a todos/as los premiados/as!
El alumnado de 4º ESO ha asistido a la proyección del documental titulado “Los búnkeres de Franco. La fortificación del Pirineo en Auritz/Burguete”, producido por Gabinete Trama y apoyado, entre otros, por el Departamento de Paz y Convivencia del Gobierno de Navarra. Los arqueólogos e historiadores Nicolás Zuazua y Carlos Zuza, responsables del documental, respondieron a las preguntas del alumnado al finalizar la proyección. El trabajo muestra los búnkeres que construyó Franco tras la Guerra Civil en el contexto de la II Guerra Mundial y nos acerca a la memoria de los años 40 y 50 en Auritz-Burguete a través de testimonios de personas mayores que vivieron esa etapa histórica. Los búnkeres se pueden conocer a través de unas rutas a pie abiertas al público, dentro del programa Turismo y Memoria. Este documental recibió el Premio Viriato de Oro.
El viernes 22 de marzo de 2024 por la mañana se celebró la entrega de premios de la decimosegunda edición de la Olimpiada de filosofía. ¿Qué es el ocio? ha sido el tema de este año. Dos de nuestras alumnas han sido premiadas en la categoría de ensayo: Eunate Sáez tercer premio y Ana Díaz accésit. ¡Enhorabuena por el esfuerzo y el trabajo bien hecho!.
¡Comenzamos la preparación del X Torneo de Debates Sagrado Corazón Pamplona! En la asignatura de Filosofía prepararemos los temas y celebraremos el torneo durante la 3ª evaluación.
16 alumnos y alumnas de nuestro cole han participado en la XIII Olimpiada filosófica de Navarra en la categoría de ensayo. El tema de la presente edición reflexionaba sobre ¿qué es el ocio?. La entrega de premios se realizará el día 22 de marzo.Suerte a nuestros alumnos y alumnas y gracias por participar.
El alumnado de 1º de Bachillerato comparte sus recomendaciones sobre la película «Matrix» y algunos de los dibujos que han realizado sobre ella en clave platónica.
El alumnado de 1º de bachillerato recoge en una Fotografía Filosófica (foto original + texto) los aprendizajes que destaca sobre El problema filosófico del conocimiento y la verdad.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.