El pasado viernes 7 de febrero, se anunció que María Ciriza y Carolina Moreno, alumnas de segundo de Bachillerato del colegio FESB Sagrado Corazón Pamplona, han quedado finalistas en la Competición Caso Clínico de la Universidad Privada de Navarra.
Estos últimos días hemos hecho la tradicional visita a las instalaciones del Rocopolis para descubrir la escalada en 2°ESO. Hemos experimentado la escalada vertical, algo de boulder, rapel y un circuito aéreo que ha puesto nuestros nervios a prueba. Han sido mañanas repletas de emociones, de alegría y deporte.
En 3° de la ESO, encuadrada en las diferentes actividades llevadas a cabo con motivo del Día de la Mujer, hemos recibido a Paula Remírez, que es una de las deportistas con las que cuenta el INDAF en su campaña de MUJER Y DEPORTE.
El alumnado de la asignatura de Educación para la Justicia Global de 2º de Bachillerato ha desarrollado un proyecto llamado «Escuchamos al mundo» en el que ha investigado sobre diferentes situaciones del mundo actual en las que los Derechos Humanos y la Justicia han sido vulnerados gravemente. Además han grabado unos podcast en los que, a través del diálogo, abordan esos temas de actualidad. Podéis consultar el resultado de este proyecto en el siguiente Site. https://sites.google.com/fesofiabarat.es/escuchamosalmundo/inicio
La alumna Ana Cañas, de 2º de Bachillerato, ha recibido el segundo premio en la categoría de Ensayo en la Olimpiada de Filosofía organizada por la Universidad de Navarra.
El alumnado de 1º de Bachillerato ha reflexionado sobre los nueve proyectos de aprendizaje-servicio sobre los que están trabajando este curso. Con la ayuda de Alberto Mas y aplicando la metodología de Lego Serious Play han evaluado cada proyecto para ver en qué punto se encuentran: qué han conseguido hasta este momento, qué ha aportado cada miembro del grupo, qué retos tienen por delante y qué tienen que hacer para conseguirlos. Mediante la construcción de modelos con piezas de Lego han podido llegar a conclusiones muy interesantes que les ayudará en sus proyectos AySS en los que atienden a personas mayores, promueven el comercio justo, acompañan en sus tareas escolares a niños y niñas con dificultades o a personas hospitalizadas.
El alumnado de Biología 1º BACH (Salud) hemos acudido de nuevo el laboratorio, en esta ocasión para trabajar con la colección de animales que el Dr. Baquero, profesor de Zoología-Ecología y director del Dpto de Biología Ambiental de la Universidad de Navarra (UNAV), nos ha cedido durante unos días.
A través de esta colección, hemos podido conocer especies animales que desconocíamos, o ver de muy cerca ejemplares que sólo habíamos visto en los libros de texto o internet.
Hemos podido reconocer in situ sus características anatómicas y morfológicas, su nomenclatura binomial, su taxonomía… , contenidos que previamente habíamos estudiado de forma teórica en clase. Finalmente, completamos nuestro trabajo realizando un informe.
¡No hay mejor forma de asimilar y comprender la teoría que llevarla a la práctica!
Agradecemos al Dr. Baquero su amabilidad al poner a nuestra disposición esta estupenda colección.
En la asignatura Educación para la Justicia Global de 2º de Bachillerato hemos recibido la visita de Alberto Mas, educador social, que nos ha contado su experiencia promoviendo proyectos de aprendizaje-servicio junto a jóvenes vulnerables de la asociación Lantxotegi, de Berriozar. Con él hemos aprendido la importancia de la educación con compromiso en todos para todas las personas, especialmente para aquellas que les toca vivir en contextos familiares o sociales más frágiles.
Hace unos días nos visitó al grupo de la optativa de Actividad Física y Salud, el catedrático de la UPNA y profesor en la facultad de medicina, fisioterapia y CAFyD, Mikel Izquierdo, para concienciarnos de la importancia de ser activos y realizar actividad vigorosa a diario.
En 3º de ESO tenemos la suerte de poder acudir a Baluarte a escuchar a la Orquesta Sinfónica de Navarra. Con el emocionante concierto del jueves 16 de enero cerramos, por este curso, nuestra asistencia. ¡Cómo aprendemos, nos emocionamos y sorprendemos de la experiencia!
El grupo de la optativa de Actividad Física y Salud, ha estado trabajando la esencialidad del ejercicio físico en todas las edades, pero también la importancia en las personas mayores, sea cual sea su estado de salud. Por eso, estamos llevando a cabo un Proyecto de Aprendizaje y Servicio con la residencia Amavir de Argaray a la que vamos un día a la semana a lo largo del curso a realizar actividades con un grupo de residentes.
En la asignatura de Tecnología y Digitalización de 2º ESO hemos estado trabajando en las fases que hay que seguir para el desarrollo de un nuevo producto tecnológico. Hemos desarrollado las fases de planteamiento del problema, búsqueda de información, selección de la solución y planificación. Además, hemos intentado llevarlo a la práctica desarrollando un soporte para una tablet que sea asequible y hecho con materiales reciclados o reciclables. Aquí os presentamos algunas de las soluciones propuestas.
Tras la vuelta de vacaciones de Navidad el alumnado de 2º bachillerato junto con los tutores y la orientadora, hemos visitado las dos universidades, la UPNA y la UNAV. En la visita pudieron conocer los distintos grados ofertados en cada una de ellas. Esperamos que esto les ayude a tomar decisiones para sus futuros estudios.
El alumnado de 1º de Bachillerato ha podido escuchar la experiencia de Isabel Eguiguren como voluntaria de la ONG vasca Salvamento Marítimo Humantario a bordo del atunero «Aita Mari» dedicado a rescatar personas migrantes en el Mediterráneo. Nos ha hablado del sufrimiento extremo al que se ven sometidas estas personas en las rutas migratorias y también de la humanidad con la que los profesionales y personas voluntarias de su organización tratan de socorrerlos en medio del mar. Una oportunidad para que nuestro alumnado abra los ojos a una realidad que sigue ocurriendo cada día.
Cristina Aguerrea, exalumna del Colegio diplomada en Dietética y Nutrición y que actualmente está realizando un Máster sobre Formación del Profesorado, ha impartido una clase al alumnado de Biología de 1º Bachillerato acerca de la alimentación saludable.
El alumnado de 3º ESO en la asignatura de Biología ha estado realizando unos proyectos sobre la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes aprovechando lo que han aprendido en clase acerca del sistema inmune.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.