Boletín En[cor]dad@s – Febrero 2022

A continuación os presentamos el nuevo número de En[cor]dad@s, el boletín informativo bimensual de la Fundación Educativa Sofía Barat que incluye noticias y reportajes muy interesantes sobre nuestra comunidad.
A continuación os presentamos el nuevo número de En[cor]dad@s, el boletín informativo bimensual de la Fundación Educativa Sofía Barat que incluye noticias y reportajes muy interesantes sobre nuestra comunidad.
Nuestro alumno de 2º de Bachilerato Daniel Sanciñena participó este fin de semana en la segunda fase de la Copa de España de Esquí Cross que se celebró en Formigal, donde consiguió un fantástico segundo puesto. ¡Enhorabuena, Daniel!
El lunes 14 de febrero fue un día muy especial y divertido para el alumnado 2º de Primaria pues coincidió con la visita al colegio de una maravillosa narradora oral que se llama Cristina Verbena. Esta actividad se enmarca dentro del programa de animación a la lectura de FIRA. Cristina nos narró con gran maestría y gracia adivinanzas, trabalenguas y cuentos fantásticos.
Here we have a short but very well done English presentation about the environment. This work comes of a Live Session that some students took last week amid the DUAL program. They’ve discussed problems and solutions related to the topic. Let’s find out what they’ve learnt. Thanks a lot, Lucy and Christina.
El alumnado de 4º de Primaria hemos tenido la suerte de recibir en clase a una persona de ADONA (Asociación de Donantes de Sangre de Navarra). María nos ha enseñado todo lo que contiene la sangre (glóbulos, plaquetas, proteínas, plasma…) y su importancia para nuestra vida. No hemos parado de hacer preguntas y ha sido estupendo conocer tantas curiosidades.
Los niños y niñas de 1º y 2º de Primaria hemos visitado el Museo de Navarra para ver la obra de Teresa Sabaté titulada «Pamplona-Iruñea». Nos ha encantado ver todos los recorridos cosidos en el plano de Pamplona de tantísimos colores. Después, en el taller hemos podido realizar nuestro propio recorrido y coserlo también con hilos de colores.
Hemos comenzado a contemplar el retrato de los grandes pintores de la historia del arte. Aquí tenemos a uno de los grandes maestros Amadeo Modigliani. El genio de la síntesis, de lo esencial, de capturar la esencia con el estiramiento y el movimiento sugerente que inclina el cuello y la cabeza.
It’s Archie the squirrel’s birthday! And the students of 2nd and 3rd of IE have been invited to his party. We sang a lot of songs and we met different characters. Thanks to the Forum Theatre and Education Company, we have reviewed our english vocabulary about body parts, colours, numbers and animals. How fun!
El alumnado de 4º de ESO ha acabado un mes de trabajo autónomo preparando un proyecto de coreografías. Implicación, organización, creatividad, toma de decisiones, colaboración, planificación y sobre todo ilusión. Así de animados posaron al finalizar la puesta en escena de las coreografías. ¡Gracias por vuestro esfuerzo!
Este mes contamos con la visita de Garance y Marie, del Sacré Coeur de Nantes y Sophie, del Sacré Coeur de Viena. Ana, Anne y Ana harán su estancia en los colegios de Francia y Austria próximamente. ¡Es una alegría ir retomando poco a poco los contactos internacionales!
La matemática es comprender y relacionar. En 5º de Primaria estamos llevando a la práctica esta máxima en el tema que estamos aprendiendo de matemáticas, el S.M.D. Utilizando material manipulativo el alumnado conquista los conceptos, los comprende e interioriza. El trabajo cooperativo es la dinámica de clase que hemos puesto en práctica. De la misma manera hemos trabajado las relaciones entre los datos de problemas con varias operaciones, que los alumnos han resuelto por diferentes caminos.
El pasado viernes, 11 de febrero, el alumnado de 3º de ESO acudió al Planetario de Pamplona para terminar la evaluación con un agradable paseo y disfrutar la proyección de «Nano Cam – Escalas del Universo» que presenta en la cúpula del planetario y de forma espectacular los cinco reinos de la vida. Terminamos la sesión repasando y aprendiendo sobre los planetas, las estrellas, las galaxias…
El alumnado de 4º de Primaria hemos visitado la exposición de obras contemporáneas en el Museo de Navarra. Hemos podido ver el trabajo de Patxi Araujo (Turba) y otros artistas contemporáneos de nuestra comunidad. En la salida además nos han dado la oportunidad de participar en un taller en el que con nuestro cuerpo y diferentes objetos hemos creado nuestras propias obras de arte.
En la asignatura de Lengua y Literatura de 4º de ESO hemos estudiado las vanguardias, movimientos artísticos y literarios que triunfaron en los primeros años del siglo XX. Uno de los pioneros en España fue Ramón Gómez de la Serna con sus greguerías, al que hemos intentado imitar.
El alumnado de 1º de Bachillerato está desarrollando un proyecto grupal de malabares que concluirá con una actuación delante de su clase en la que llevarán a cabo una coevaluación y autoevaluación del proceso y del resultado. Os mostramos algunos de los trucos que van consiguiendo y que ya son dignos de los mejores circos.
Los niños y las niñas de 3º de Educación Infantil hemos hecho una actividad científica relacionada con el agua y sus colores ¡Cómo nos gusta experimentar! ¡Muchas gracias a las profesoras de la UPNA que han colaborado en la actividad y en el Proyecto Steam!
Esta semana ha visitado nuestras clases de 3 años la Policía Municipal. Nos lo hemos pasado fenomenal practicando con un semáforo, disfrazándonos de policías, y escuchando todos los consejos tan importantes que nos ha contado Javi, nuestro policía favorito.
El pasado sábado 12 de Febrero, siete estudiantes de 1º Bachillerato opción Salud participaron en una nueva edición de la fase autonómica de la Olimpiada de Biología, que se celebró en la facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra.