Continuamos llevando a cabo diferentes proyectos de Aprendizaje y Servicio en el colegio. Pese a las dificultades que la actual situación nos presenta este curso, seguimos convencidos de los beneficios que esta manera de entender la educación nos aporta.
El alumnado de 5º de Primaria se sumerge en los números naturales de más de seis cifras, investigando el patrimonio de algunas de las personas más ricas de nuestro planeta. Matemáticas que nos preparan el camino para hablar del reparto de riqueza en el mundo en las próximas clases de tutoría.
El alumnado de 5° curso de Primaria practicamos las figuras musicales con mucho ritmo… La percusión corporal es lo nuestro. ¿Y lo vuestro? ¿Lo queréis intentar?
Los recreos han cambiado este curso. Separados en grupos burbuja y con mascarilla, aunque no podemos hacer algunas de las actividades que solíamos realizar encontramos formas originales y creativas de divertirnos, más tranquilos pero con alegría.
Este curso aparcamos la flauta pero también nos hacemos oír. Con unos sencillos palos chinos marcamos diferentes ritmos, trabajamos la coordinación y hacemos música.
Decía Albert Einstein que «No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela». En clase de Ciencias de 5º de primaria, aprendemos cómo se producen los eclipses contándolo en un vídeo. Tras investigar sobre el tema y trabajarlo en clase, el alumnado se ha convertido en «Edutubers», grabando vídeos explicando estos fenómenos de nuestro Sistema Solar. El vídeo es una gran herramienta para verbalizar lo que estamos aprendiendo y aquí tenemos a Leyre y Llara que nos lo explican de manera muy simpática.
El alumnado de 5º de Primaria aprende matemáticas al aire libre. Las piedras del patio de castaños nos ayudan a descubrir cómo nacen los sistemas de numeración. Intentamos contar todas las piedras, pero era complicado. Es difícil contar número a número… sin embargo, si contamos por partes, utilizamos agrupaciones, es más fácil, y así funciona nuestro sistema decimal posicional. Si nos respeta el tiempo podremos seguir disfrutando de las mates fuera de clase.
¡Ya estamos de vuelta en el colegio! Por fín, después de tantos meses en casa, comenzamos un nuevo curso. Este curso 2020-2021 está marcado por las novedades y las medidas anti COVID-19, pero sobre todo, por la alegría de volver a vernos. ¡Bienvenidos a todos/as!
Llegó el día del reencuentro con los amigos del cole. Han sido muchos los nervios por volver a vernos las caras. Eso sí, este año sabemos que tendrá que ser con mascarillas. Pero no pasa nada porque sabemos que entre todos lograremos que este curso vaya bien. ¡Everything is going to be ok!
El profesorado de 1º y 2º de Primaria quiere despedir el curso de esta forma tan divertida. «Quién encuentre esta botella, encontrará el tesoro. ¡Mirad bien porque en cualquier momento puede aparecer! Si vais al río, mirad en el fondo, dónde viven los renacuajos. Si vais a la piscina, tiraos de bomba y mirad a los lados, no vaya a ser que salga volando. Si vais a correr descalzos por la hierba, tened cuidado de no pisarla…
«Las cometas son esa parte de la infancia que ni la pobreza ni la injusticia pueden alcanzar» (Guillermo Fesser) Hace más de un mes, la organización acción contra el hambre nos propuso luchar contra los «monstruos» intentando hacer desaparecer el «miedo». Esto viene haciéndose con los niños en lugares de guerra, hambre y miseria… A través del juego y las risas se intenta alejar a la mente de la realidad desesperada en la que viven. ¿Por qué no utilizarlo en esta situación extraña que nos ha tocado vivir? Aquí os dejamos una recopilación de cometas realizadas por los artistas de 4º de Primaria. https://cometascontramonstruos.org/
¡¡¡Al abordaje!!! Así gritamos todos los niños y niñas de Infantil celebrando el 25 de mayo, la festividad de Santa Magdalena Sofía Barat, con una Gran Gynkana Pirata en casa. Muchas familias nos convertimos en piratas, superamos todas las pruebas y ¡¡¡encontramos el tesoro!!! Aunque la verdad, siempre lo hemos tenido muy cerquita. LA FAMILIA, NUESTRO GRAN TESORO.
Nuestro compañero Javier López, tutor de 5º de Primaria, participó recientemente en el programa #CeroOnAir junto a varios reconocidos profesores de matemáticas a nivel nacional.
En el evento, Javier comentó algunas de las claves para la enseñanza de las matemáticas, así como su trayectoria personal en este campo, compartiendo su proyecto de resolución de problemas matemáticos enredatos.com.
El alumnado de 6º de Primaria nos enseña algunos de los trajes regionales que han «fabricado» en sus casas, representando al país que han trabajado en el proyecto de la Feria de Turismo Europea, FICORLINE. Además, son muchos los que lo han utilizado para bailar la canción típica de ese país, otra de las tareas que componían este proyecto. Esta primera semana de junio pondremos fin a un mes de trabajo y aprendizaje, individual y grupal, donde hemos aprendido mucho más que geografía de Europa. ¡Gracias a tod@s por el esfuerzo!
El pasado lunes, día 25 de mayo, celebramos con alegría la festividad de Santa Magdalena Sofía Barat. Lo hicimos con una oración especial, con una eucaristía y con una serie de actividades de carácter lúdico. Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria, realizamos unos collages sobre la vida de nuestra fundadora, que podéis ver en el siguiente vídeo.
Es época de mascarillas, ¿verdad? Por eso nosotros, que somos unos artistas consagrados, vamos a hacer… ¡una máscara de cartón gigante!
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.