2º EP – Mujeres Superinventoras

¿Sabes quién descubrió los rayos X?, ¿y la insulina?, ¿y el chaleco antibalas?, ¿y el lavavajillas?…
Estos son solo algunos de los ejemplos de descubrimientos e inventos que conocemos hoy en día gracias a ellas.
¿Sabes quién descubrió los rayos X?, ¿y la insulina?, ¿y el chaleco antibalas?, ¿y el lavavajillas?…
Estos son solo algunos de los ejemplos de descubrimientos e inventos que conocemos hoy en día gracias a ellas.
El alumnado de 6º de Primaria ha estado trabajando robótica con las placas Micro Bit. Tras el aprendizaje del lenguaje de programación visual por bloques el curso pasado, así como el uso de las placas electrónicas Makey-Makey, este año se han centrado en comprender las máquinas que nos rodean.
Lacasitos, piedras, tizas, hojas de cálculo, patios,.. una combinación de recursos para acercarnos a la estadística en Matemáticas de 5º de Primaria. Hemos aprendido a interpretar y crear gráficas, hallar conceptos como la media y la moda, reflexionar sobre los datos en la sociedad, y muchas otras actividades divertidas dentro de esta área.
Vestidos con el uniforme oficial navideño, los profes de Infantil y Primaria aprovechamos para enviaros nuestra singular felicitación navideña. Esperamos que disfrutéis de unas fiestas entrañables y de un merecido descanso. ¡Feliz Navidad!
El precioso dibujo de Iraia Ureña decora la felicitación de la Concapa. Iraia ganó el primer premio de postales de Navidad de la categoría Aulas UT del concurso organizado por la Concapa. ¡Ha quedado preciosa! ¡Enhorabuena, Iraia!
La esperadísima noche de los Reyes Magos está al caer, y las Pajes Reales han pasado por el colegio en su nombre para leer las cartas que les hemos escrito y ver personalmente que somos niños y niñas muy buenos. Majestuosas y elegantes, pero también muy simpáticas y cariñosas. Hemos disfrutado cada minuto de la visita que nos han hecho. ¡Hasta pronto y feliz Navidad!
Esta semana hemos tenido el privilegio de volver a disfrutar de una Noche Navideña en condiciones con nuestra querida Comunidad Educativa. Como solía ser tradición contamos con nuestros especiales María, José y los pastorcillos; escuchamos el Pregón a múltiples voces; cantamos nuestros villancicos favoritos y bailamos de nuevo el lema del curso: Contigo voy.
El alumnado de 5º de Primaria ha disfrutado de varios juegos para trabajar los desplazamientos, dentro de dinámicas de cooperación-oposición, en clase de Educación Física. Aprendemos a trabajar en equipo y a competir entre nosotros, a la vez que nos lo pasamos genial.
Hoy salimos en la radio COPE Navarra contando… ¡cómo hemos disfrutado ensayando y realizando los festivales de villancicos en Infantil! Emitirán nuestra entrevista con Alberto Sanz hacia las 13:00h, os dejamos el fragmento correspondiente por si no podéis escucharlo en directo.
El alumnado de 1º de Primaria ha podido disfrutar del taller “Iridiscencia” enmarcado en nuestro proyecto STEAM gracias a la colaboración de Laura Castejón, que es una mamá del colegio y nos regaló su tiempo y su trabajo con mucho cariño.
Los niños y niñas de 2º de Primaria hemos aprendido las restas con llevada a través del aprendizaje cooperativo y manipulativo. Nos apoyamos sobre técnicas y materiales sencillos pero que nos ayudan mucho a comprender y asimilar los conceptos nuevos. ¡Qué divertido es aprender así!
Hoy, en las Noticias de Sofía Barat, nuestros presentadores/as nos anuncian los próximos eventos navideños que se van a celebrar en el cole. Nuestro peques ya están ensayando para los Festivales de Infantil, os dejamos una foto en el cuerpo de la notica. ¡Os esperamos!
¡Ya hemos montado el Belén! Este año en la portería de Infantil y Primaria podréis disfrutar de un Belén que ha sido realizado por los niños y niñas de 2º, 4º y 6º de Primaria. Ha quedado…¡Precioso! Además, estamos decorando los pasillos y ensayando muchos villancicos… ¿Venís a vernos?
Emparejar, clasificar… con nuestro propio cuerpo, a través de la manipulación de objetos y hablando sobre el por qué de lo que hemos hecho. ¡Así de divertido es aprender matemáticas en infantil! Así interiorizamos lo que queremos aprender. ¿Quién se apunta?
Las manos. ¡Cuántas cosas podemos hacer con nuestras manos! Llegarán a ser grandes escritores y escritoras… ¿no creéis? Así comenzamos a trabajar la grafomotricidad en 1º de Educación Infantil. ¡Cómo se lo pasan!
Los niños y niñas de 3º de Infantil nos hemos adentrado en un proyecto maravilloso: «LA SELVA MÁS GRANDE DEL MUNDO», donde hemos visto que hay plantas y animales salvajes por todas partes, como una serpiente enorme llamada Anaconda.
El alumnado de 6º de primaria del Comedor Saludable nos explica las características de las frutas típicas del otoño. ¡Gracias chicos/as por ayudarnos a llevar una dieta variada y saludable!
Los niños y niñas de 2º de Primaria nos hemos convertido en inventores e inventoras. Queríamos imitar a las grandes mujeres inventoras de la historia que estamos trabajando en nuestro proyecto «Mujeres Superinventoras».