1º a 4º EP – Manteniéndonos activos
Nuestros alumnos y alumnas de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria nos muestran cómo se mantienen activos en sus casas. ¡Anímate y mándanos tus fotos y vídeos!
Nuestros alumnos y alumnas de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria nos muestran cómo se mantienen activos en sus casas. ¡Anímate y mándanos tus fotos y vídeos!
Os presentamos a continuación una entrevista sobre el confinamiento en Estados Unidos realizada a nuestra exalumna Judith Sainz, futbolista de la Central Methodist University y estudiante en la Central Methodist University de Missouri.
Compartimos otro vídeo del canal de YouTube de Jejo, creado por nuestro compañero y tutor de Primaria Sergio Moleres para ayudarnos a sobrellevar estos días de confinamiento. ¡Muchas gracias, Sergio!
Puede que no podamos ir al cole, pero eso no significa que estemos de vacaciones, ¿no? Nuestros alumnos y alumnas de Primaria nos enseñan cómo se mantienen activos, a la vez que lo pasan bien y trabajan contenidos de Educación Física desde sus casas. ¡Animaos y mandadnos vuestros vídeos y fotos!
Recogemos algunos momentos de nuestra clase de Matemáticas en 6º de Primaria. El alumnado disfruta de las actividades con circuito de contenidos donde rotan entre varios ejercicios, con plataformas de datos para aprender a manejar información, aplicaciones de concursos como Quizizz.
Recordamos el ambiente de aula en 5º de Primaria, cuando empezaron con las placas Makey-Makey, combinando programación con Scratch y circuitos eléctricos. Un nexo de unión entre la interfaz de usuario, la programación y la robótica educativa.
La oscuridad no hace sino resaltar la luz y la luz no hace sino iluminar las tinieblas, acabar con los miedos, destapar escondites, sanear estancias, aclarar miradas… Hoy renace la LUZ. Se renueva la invitación a una mirada nueva de futuro y a una mirada limpia del pasado y del presente, sin pesos, sin culpas, con responsabilidad, siendo conscientes de que nuestra vida, cada momento de ella, nos constituye y nos hace únicos y por ello mismo, preciosos.
Permanecemos hoy en espera. Como la semilla que se deja hacer paciente. Con el oído atento y despierto, con una sensación de escalofrío de incertidumbre en la piel, con un sabor agridulce en la boca por todo lo vivido. Pero en el aire… hay un perfume de esperanza…
Tradicionalmente, el viernes santo es un día triste, gris. Antiguamente, se tapaban las figuras de santos, se evitaba la música. Es cierto que es un día importante, pero no sólo es un día de dolor, no sólo conmemoramos la muerte de Jesús. Como todas las experiencias de la vida, la cruz de Jesús, aunque parezca imposible, también tiene su “cara”…
En hebreo quiere decir huerto de olivos. Según cuentan los evangelios, Jesús fue allí con sus discípulos después de cenar el cordero pascual. Hoy día en Jerusalén, se conservan cuatro o cinco olivos de hace dos mil años, en el lugar de Getsemaní.
Celebramos hoy que somos familia. Que somos hijos y hermanos y que solo podemos dar sentido a esto amándonos, ayudándonos, mirando por los otros, sirviendo antes de ser servidos… “ciñéndonos la toalla y lavando sus pies”. Jesús supo (de saber y saborear) ser familia, ser amigo, amar y servir… hasta el extremo, hasta la entrega de su propia vida.
Llegamos a las vacaciones de Semana Santa de una manera un poco diferente, pero este confinamiento nos ha permitido descubrir nuevas posibilidades de ejercicios diferentes, con poco espacio y en familia. No olvides seguir activo en estos días.
Como parte del proyecto «Barroqueando» conjunto entre Lengua, Plástica y Música, el alumnado de 3º de ESO ha ilustrado con imágenes o caligramas famosos poemas del siglo de Oro como «Érase un hombre a una nariz pegado», «Un soneto me manda hacer Violante» o «Es hielo abrasador, es fuego helado». Así hemos celebrado el Día Internacional de la Poesía el pasado 21 de marzo.
Nuestro compañero Sergio Moleres, tutor de 1º de Primaria y un artista sin igual, está subiendo vídeos para que los alumnos y alumnas del colegio puedan realizar estupendas manualidades en sus casas. Aquí tenéis su canal, donde podréis divertiros mientras aprendéis cosas chulísimas.
Compartimos con vosotros un mensaje del Equipo de Titularidad de la Fundación Educativa Sofía Barat, para todas las familias que formáis parte de esta gran Comunidad Educativa: GRACIAS por vuestro esfuerzo compartido.
En estos días en que tenemos que mantenernos distantes, proliferan las conexiones virtuales de cerca y lejos. Nos hace especial ilusión compartir con tod@s vosotr@s este cariñoso mensaje de la coordinadora del Core Team, el equipo de trabajo del Sagrado Corazón en Europa. Un abrazo de corazón.
Después de otra semana de teletrabajo, compartimos con vosotros una selección de las maravillosas imágenes que nos hacéis llegar sobre cómo estáis afrontando la cuarentena. También os enseñamos un precioso poema que nos ha enviado una de nuestras alumnas de 5º EP y que nos ha emocionado y motivado para continuar en esta situación.
Les meilleurs ambassadeurs/ambassadrices……. ce sont les élèves de cinquième du collège Sacré Coeur de Pampelune. Même si leurs connaissances de la langue française sont encore limitées, ils sont capables de présenter leur ville comme personne. On a hâte de pouvoir sortir et redécouvrir la ville en suivant leurs conseils et indications.