Una de las novedades con las que contamos este año es que hemos logrado sacar un equipo de baloncesto en categoría Senior femenino. Es la primera vez que contamos con esta categoría en nuestra estructura. Gracias al compromiso del entrenador Iñigo García y de las jugadoras hemos cumplido este sueño.
En la asignatura de Tecnología e Ingeniería hemos observado los devastadores efectos que el cambio climático tiene en la agricultura. Nos hemos propuesto intentar ayudar a reducirlos diseñando un sistema de riego por goteo que permita utilizar el agua de la forma más eficiente posible. Para ello estamos aprendiendo a utilizar las placas Arduino, que nos permiten controlar de forma remota un motor en función de la temperatura registrada por un sensor.
De este modo, contribuimos a los ODS mientras aprendemos las nuevas posibilidades que nos ofrecen las tecnologías colaborativas de código libre.
El alumnado de 3º de ESO ha reanudado un curso más su asistencia a los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Pudimos escuchar el emocionante estreno de una obra en presencia de su compositora, Carme Fernández Vidal, así como la brillante violinista Aubree Oliverson acompañada por nuestra gran orquesta dirigida por Emilia Hoving con maestría.
Muy agradecidos y agradecidas a la Sinfónica y Fundación Baluarte por esta oportunidad.
En 5º de Primaria hemos tenido una vez más la oportunidad de escuchar los consejos y advertencias de la Policía Municipal acerca de los peligros del uso de las redes sociales e internet. A partir de ahora estaremos más atentos para protegernos. ¡Gracias!
El alumnado de ciencias de la salud de 2º de Bachillerato visitamos el Centro de secuenciación masiva y supercomputación del Gobierno de Navarra. Lo que somos biológicamente y las diferentes respuestas que podemos dar a las condiciones ambientales en las que vivimos están escritas en nuestro ADN, un enorme archivo molecular de 4 tipos de “letras” que contiene unas 3.000.000.000. La secuenciación genómica consiste en determinar la posición y el orden concreto de cada una de esas letras de una persona. Hacerlo requiere de una avanzada tecnología de laboratorio, y de una enorme capacidad de cómputo informático.
El alumnado de 3º de la ESO hemos acudido el miércoles 18 de octubre a visitar las cuevas de Mendukilo y su entorno. Nos ha resultado muy interesante aprender cómo se forma este mundo subterráneo tan fascinante. También nos divertimos comprobando cómo el suelo cercano a la cueva tiembla a nuestros pies cuando saltamos sobre una dolina.
Ha sido una mañana muy bonita de convivencia y de aprendizaje.
¡Esperamos seguir teniendo momentos de disfrute juntos!
Con el comienzo de los Juegos Deportivos de Navarra este año tenemos una novedad que nos hace mucha ilusión contar. Por primera vez Sagrado Corazón ha sacado un grupo de atletismo y qué mejor manera que debutar con un cross de relevos mixto disputado en Cascante.
Con las ganas que teníamos por poder correr, hemos podido sacar dos equipos en la categoría sub10. Gracias al apoyo del Pamplona Atlético y sus entrenadores, nuestras chicas se han organizado genial para hacer los relevos en una vuelta de 500 metros y uno de los grupos ha quedado en cuarta posición.
Los niños y niñas de 1º de Infantil hemos recibido una vista muuuy especial… ¡el Hada de los nombres!
Teníamos mucha ilusión por conocerla y, además, nos ha hecho un regalo muy valioso, el bolígrafo «Lulabala» con el que vamos a aprender a escribir nuestros nombres.
¡Gracias Hada de los nombres por venir a conocernos!
Gorka, un peregrino y antiguo alumno del colegio, se ha perdido realizando una de las etapas del Camino de Santiago y ha venido al cole a pedir ayuda. El alumnado de 1º de primaria le ha recibido y le ha ayudado a llegar a su destino y, además, ha podido escuchar algunas anécdotas de esta aventura. Y ahora… ¡vamos a aprender más sobre el Camino de Santiago! ¡Buen camino, Gorka!
El alumnado de 1º ESO acudió al Museo de Navarra el pasado martes 17 de octubre. Visitamos la sala de Prehistoria donde pudieron ver diferentes herramientas y objetos estudiados en el aula durante estas semanas. También pudieron observar el mapa más antiguo de Europa occidental encontrado en Abauntz (Valle de Ulzama. 13.000 años).
El alumnado de 4º de ESO de la asignatura de Proyectos de Investigación Científica ha querido poner de manifiesto la cantidad de microorganismos que nos rodean y que, sin enterarnos, llevamos en las manos y pasamos a todo aquello que tocamos. Para ello han preparado en el laboratorio Placas Petri con medio de cultivo, han tomado muestras de las manos, teclados, barandilla de la escalera, balón de baloncesto…y han realizado el cultivo de estos microorganismos.
¡COMIENZA LA ORQUESTA DEL COLEGIO! Un curso más reiniciamos los ensayos de la Orquesta del Colegio. Si sabes tocar un instrumento musical y quieres participar en nuestra agrupación te estamos esperando con ilusión.
El lunes 16 de octubre comenzamos con las tardes «Conmigo-Contigo». En esta ocasión dedicamos un tiempo para trabajar la Interioridad a través de diferentes dinámicas de respiración y algunas posturas de yoga y Taichí.
Los botones disfrutan al máximo en el patio de Los Castaños. Los niños y niñas de 1º de infantil no paran de transportar castañas, piedras… utilizando los cubos y las palas.
En Biología-Geología de 1ºESO estamos estudiando los minerales y las rocas aprendiendo, entre otras cosas, a identificar y diferenciar unos de otros para cuando nos los encontramos en la naturaleza. Aquí os dejamos algunas cosas que hemos aprendido en las prácticas de laboratorio.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.