Película recomendada 1ºBACH

El alumnado de 1º de Bachillerato, tras el visionado de la película «Una botella en el mar de Gaza», y posterior trabajo sobre la misma, hace una breve crítica y una recomendación para animarnos a verla.
El alumnado de 1º de Bachillerato, tras el visionado de la película «Una botella en el mar de Gaza», y posterior trabajo sobre la misma, hace una breve crítica y una recomendación para animarnos a verla.
El alumnado de 1º ESO hemos contado con la presencia de un miembro del equipo de Delitos Informáticos de la Policía Foral, que nos ha informado de forma muy clara de los derechos, obligaciones, infracciones, consecuencias legales y peligros con que los chicos y chicas adolescentes y menores de edad nos encontramos cuando usamos las diferentes redes sociales que tenemos a nuestra disposición.
Nuestro equipo de primaria de atletismo ha participado este fin de semana en el II Cross de Pamplona celebrado en el barrio de Soto de Lezkairu.
Han disfrutado muchísimo de la experiencia y de la competición.
Los niños y niñas de tercero de infantil queremos compartir una noticia muy emocionante:
¡Han nacido en la clase nuestros adorables pollitos! Estos pequeñitos llegaron al mundo gracias a una incubadora, donde fueron cuidadosamente atendidos hasta que rompieron sus cascarones. Ahora, los pollitos están explorando su nuevo hogar y llenando nuestra clase de alegría y diversión. Todos/as estamos encantados/as y emocionados/as observando cómo los pollitos crecen día a día y aprenden a moverse por sí mismos.
¡Hola otoño! Cuando las hojas de los castaños del patio comienzan a cambiar de color a tonos amarillos es la señal de que, por fin, ha llegado el otoño y con él… cientos de castañas y hojas con las que divertirnos y jugar. Gracias otoño por estos regalos.
El alumnado de 4ºESO estuvo el pasado 26 de Octubre en Atapuerca y Burgos.En el Museo de la Evolución Humana vimos los restos de los primeros homínidos europeos y el impresionante esqueleto fosilizado de un mamut. En el Centro de Arqueología experimental de Atapuerca pudimos comprobar cómo vivían nuestros antepasados más remotos y así comprender nuestros orígenes.
Bajo el Proyecto «Mi Cuerpo , mi tesoro», que estamos trabajando en 2° de Primaria, hemos recibido unas visitas muy interesantes que nos han ayudado a profundizar mejor en distintos aspectos relacionados con el cuerpo. Unas mamás y familiares sanitarias nos han contado en qué consiste su trabajo y nos han dado unos consejos muy importantes para tener una vida y hábitos saludables.
Gracias a Patricia, Silvia, Irene, Laura y Miriam por vuestra visita.
Our 1st bachillerato students are taking part in the IX DEBATE COMPETITION organized by Colegio San Cernin and Fundación Caja Navarra on the 20th of December.
They will be able to learn and improve their oral skills and their ability to make arguments for and against and meet mates from other schools who share their same interests. They are working hard to be as successful as we were last year, when we were champions in Navarre. Whether being successful or not, it’s a win-win experience for all of them as the process itself is so enriching.
We wish them all the best!
Los alumnos y alumnas de 5º de primaria están disfrutando este curso de una maravillosa experiencia de la mano de la profesora Leyre Arraiza, maestra en esto de las artes escénicas.
A través de la palabra oral, la música, la danza y el cuerpo vamos encontrando todos esos pedacitos de los que estamos hechos.
Un lujazo…
Como cada año os compartimos la propuesta de voluntariado internacional de Norte-Sur para este curso.
El equipo que lidera este voluntariado está formado por Isabel Desmonts, Marisol Chirosa rscj y nuestro compañero Josemari Aymerich. Su propósito es formar y enviar a jóvenes de entre 20 y 35 años para vivir una experiencia de voluntariado acompañados por comunidades de religiosas del Sagrado Corazón situadas en países del Sur, especialmente de América Latina (Argentina, Uruguay, México, Perú…). El profesorado joven de los colegios, así como antiguos/as alumnos/as han sido en los últimos 25 años el perfil del/la voluntario/a más habitual en nuestro proyecto.
En este documento encontrarás toda la información.
Fecha límite de inscripción: 19 de noviembre.
¿Te animas?
Autumn time has arrived, and the well-known Halloween festivity is here too! Teachers and Students of Preschool have organised and celebrated a fantastic event. We created a class group twinning in order to share the work with our schoolmates: arts&crafts and a song performance on stage.
Our classrooms have been full of spiders, pumpkins, skeletons…. What a scary day!
El otoño ha llegado y por lo tanto la festividad de “Halloween” también. El equipo de “teachers” y el alumnado de Educación Infantil hemos celebrado un bonito hermanamiento para compartir el trabajo realizado en el aula: una manualidad y una canción en el escenario. Las aulas se han llenado de arañas, calabazas y esqueletos…. ¡qué miedo!
Hoy, en las Noticias de Sofía Barat #Sofinoticias, un monstruo ha venido a visitar a los niños y niñas de 1º de primaria,
¡El monstruo de la Decenaaaaaaaaaa!
No tengáis miedo, nos enseñará con una canción que lo que hay de cena (decena) son… ¡Diez Unis!
Con él vamos a aprender a trabajar las decenas y los números de la familia del 10.
Pablo Lana, profesor del colegio FESB, Santa Magdalena Sofía de Zaragoza nos explica cómo perder el miedo a la resta con llevada.
Una de las novedades con las que contamos este año es que hemos logrado sacar un equipo de baloncesto en categoría Senior femenino. Es la primera vez que contamos con esta categoría en nuestra estructura. Gracias al compromiso del entrenador Iñigo García y de las jugadoras hemos cumplido este sueño.
En la asignatura de Tecnología e Ingeniería hemos observado los devastadores efectos que el cambio climático tiene en la agricultura. Nos hemos propuesto intentar ayudar a reducirlos diseñando un sistema de riego por goteo que permita utilizar el agua de la forma más eficiente posible. Para ello estamos aprendiendo a utilizar las placas Arduino, que nos permiten controlar de forma remota un motor en función de la temperatura registrada por un sensor.
De este modo, contribuimos a los ODS mientras aprendemos las nuevas posibilidades que nos ofrecen las tecnologías colaborativas de código libre.
El alumnado de 3º de ESO ha reanudado un curso más su asistencia a los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Pudimos escuchar el emocionante estreno de una obra en presencia de su compositora, Carme Fernández Vidal, así como la brillante violinista Aubree Oliverson acompañada por nuestra gran orquesta dirigida por Emilia Hoving con maestría.
Muy agradecidos y agradecidas a la Sinfónica y Fundación Baluarte por esta oportunidad.
En 5º de Primaria hemos tenido una vez más la oportunidad de escuchar los consejos y advertencias de la Policía Municipal acerca de los peligros del uso de las redes sociales e internet. A partir de ahora estaremos más atentos para protegernos. ¡Gracias!
El alumnado de ciencias de la salud de 2º de Bachillerato visitamos el Centro de secuenciación masiva y supercomputación del Gobierno de Navarra.
Lo que somos biológicamente y las diferentes respuestas que podemos dar a las condiciones ambientales en las que vivimos están escritas en nuestro ADN, un enorme archivo molecular de 4 tipos de “letras” que contiene unas 3.000.000.000.
La secuenciación genómica consiste en determinar la posición y el orden concreto de cada una de esas letras de una persona. Hacerlo requiere de una avanzada tecnología de laboratorio, y de una enorme capacidad de cómputo informático.