El Circo de Infantil vuelve a ser noticia
El pasado sábado Diario de Navarra se hacía eco de las espléndidas actuaciones del Circo de Infantil ¡Tenemos unos pequeños y espléndidos artistas!
El pasado sábado Diario de Navarra se hacía eco de las espléndidas actuaciones del Circo de Infantil ¡Tenemos unos pequeños y espléndidos artistas!
En Primero de primaria tenemos la suerte de contar con Leire, nuestra profesora de la Escuela Navarra de Teatro. Todo lo que hacemos con ella es diferente, original, bonito y divertido. El aula se convierte en espacios maravillosos donde somos viento, canción, o seres imaginarios. La clase de teatro es un regalo para todos los que tenemos la suerte de participar en ella. Gracias cole. Gracias Leire.
¡ Mirad que bien lo pasamos los niños de 1° de Educacion Infantil !
Piiiiiiiii, piiiiiiiiii, ése es el sonido del silbato de Javier y Manolo, los policías que llegaron a las clases de 1° de Educacion Infantil para enseñarnos educación vial.
Así es como por un día nos convertimos en pequeños policías.
Los alumnos y alumnas de 2º de Infantil celebramos Carnaval en la clase de Inglés realizando unos bonitos «props» (complementos) de «moustaches», «mouths» o «lips» y «glasses». Disfrutamos mucho de la actividad!
The pupils of 2nd course of Infant Education celebrated Carnival at the English class making beautiful props of moustaches, mouths or lips and glasses. We enjoyed the activity a lot!
¿Qué es dividir? ¿Qué son las mezclas? ¿Y los cambios de estado? Bufff, qué difícil parece todo pero viviendo, probando y disfrutando se aprende todo mucho mejor.
En clase hemos aprendido a dividir en el cuaderno, pero lo más importante es que hemos conocido el concepto de la división de una manera práctica, con garbanzos, fichas de parchís y con ¡bolsas de caramelos!
También hemos trabajado la materia de una manera práctica, comprobando que el aire pesa, qué materiales se pueden mezclar y cuáles no ¡como el agua y el aceite!, la diferencia entre cambio físico y químico…
Aquí os dejamos unas fotos para que veáis como aprendemos en tercero.
En esta actividad los alumnos conocieron los alimentos necesarios para un correcto desayuno, así como los tiempos y preparación necesaria.
Los niños y niñas disfrutaron mucho de la actividad.
Algunos van a ser embajadores nutricionistas en sus casas… así que padres… ¡manos a la obra!
Estos son algunos comentarios de las chicas y los chicos de 4º:
El alumnado de 5º de primaria ha aprovechado el tema del Cuerpo Humano de la asignatura de Ciencias, para incluir de forma transversal en el área de Educación física unas pequeñas nociones sobre terapias manuales de quiromasaje.
Han valorado la importancia del cuidado del propio cuerpo, la necesidad de evitar las lesiones, y además de conceptos de anatomía, han podido disfrutar de unos momentos de relajación, donde las sensaciones experimentadas les han hecho conscientes de sí mismos de una manera distinta.
A todo esto, lo complementamos con unos vídeos realizados por el alumnado en Ciencias Naturales, donde realizan un vendaje a un familiar, explicando el procedimiento y la lesión tratada.
Tanto alumnos como profesores hemos disfrutado de la fiesta del Carnaval con nuestros estupendos disfraces. Nos lo hemos pasado muy bien en el colegio.
Performance de los alumnos de 5º EP después de visitar la exposición itinerante del ayuntamiento de Pamplona «NO SOMOS PIEDRA». Reflexiones artísticas:
Si yo fuera una escultura, se vería todo mi arte porque el arte está en el corazón.
La creatividad de una escultura la podemos desarrollar nosotros mismos, somos esculturas «vivas» y no de piedra.
Un maniquí es una escultura creada por nuestra imaginación.
Yo no soy piedra, así que siento todo.
Las esculturas están relacionadas con la vida y las personas están hechas de vida.
Todo está quieto aunque parece estar en movimiento.
El alumnado de primero de primaria en ciencias naturales hemos trabajado de manera cooperativa el proyecto de los animales. Cada grupo hemos profundizado en un animal. Hemos disfrutado un montón con esta manera de aprender. Y finalmente hemos realizado unas conferencias para contar a nuestros compañeros y profesores lo que hemos aprendido.
Esta semana hemos tenido la actividad de la Mancomunidad de agua. El viaje del agua, y a través de un parchis gigante los niños y niñas de segundo de primaria han ido tirando el dado hasta completar el tablero. En el transcurso del juego hemos aprendido y recordado el ciclo del agua.
Fundación Educativa Sofía Barat
Colegio Sagrado Corazón Pamplona
Infantil y Primaria:
C/ Valle Salazar, 2
31004 - Pamplona
Tel. 948 23 50 00
ESO y Bachillerato:
C/ Media Luna, 43
31004 - Pamplona
Tel. 948 24 77 58