El 16 de febrero se acerca y el alumnado de 4º
de ESO del itinerario de enseñanzas aplicadas estamos terminando los
preparativos para nuestra participación en la edición de este año de la First Lego Leage – City Shaper.
En clase de Informática de 2º ESO, además de aprender sobre programas informáticos, tenemos la suerte de disfrutar de unos amaneceres tan maravillosos como éste.
In the 2nd ESO IT class, in addition to learning about computer applications, we are fortunate to enjoy such wonderful sunrises.
Javier Repáraz, exalumno del Colegio Sagrado Corazón Pamplona, ha compartido una sesión con alumnado de 1º de Bachillerato para contar su experiencia como voluntario en Amigos sin fronteras – Midelt en el norte de África.
Alumnado de 1º de Bachillerato del Colegio Sagrado Corazón de Pamplona está impulsando un proyecto de Aprendizaje-Servicio llamado «Pamplona, ciudad abierta». Lo que pretenden es aprender sobre la realidad de los migrantes y refugiados que llegan a nuestra ciudad a través de un programa educativo de la organización ALBOAN y después, ellos mismos, favorecen espacios de acogida para personas que han abandonado sus lugares de origen y han llegado a nuestros barrios.
Ayer, día 30 de enero, celebramos el día escolar de la Paz en el que se conmemora el aniversario de la muerte de Ghandi y sirve para trabajar y educar en una cultura de Paz. En el colegio llevamos unos días haciendo actividades conjuntas entre las clases de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
En el colegio los días previos al día de la Paz, realizamos actividades conjuntas entre las clases de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Este año, juntos, hemos reflexionado sobre el cuidado de nuestra casa la Tierra y hemos dibujado un mundo lleno de flores con nuestros compromisos.
LLueve en Burdeos y con nuestros correspondientes nos dirigimos a coger el tranvía para ir a visitar El Conseil Général de la Gironde. La Gironde es un departamento dentro de la región de la Nouvelle Aquitaine. Después de tomar un zumo nos recibieron los encargados de Juventud. Pudimos sentarnos en los sillones de los parlamentarios y desde allí escuchamos atentamente las explicaciones de uno de ellos.
Hoy nos ha tocado madrugar un poco más. A las 7:30h hemos salido hacia La Rochelle. Al llegar hemos visitado El Acuario, uno de los más grandes y conocidos de Francia. Hemos podido conocer especies curiosas de peces de los mares y océanos de nuestro planeta, nos han sorprendido los corales, medusas de maravillosos colores, caballitos de mar, tiburones…
Con un poquito de sueño y emocionados de poder compartir un nuevo día, nos dirigimos a las 8h de la mañana al tranvía con todo el grupo español. Nos han acompañado dos guías por el centro de Bordeaux explicándonos y haciéndonos vivir el ambiente de la ciudad y su historia pasada, presente y de futuro.
Estos días el alumnado de 1° ESO hemos vuelto a disfrutar de una sesión de Interioridad. En la sala de Interioridad hemos trabajado nuestra individualidad y originalidad con rotuladores de colores y ceras. Nos hemos conocido más a fondo y lo hemos pasado muy bien.
Después de haber pasado una interesante mañana en el colegio francés y la tarde con nuestros correspondientes y sus actividades… nos dirigimos a la sede del periódico Sud Ouest, donde tuvimos la inmensa suerte de visitar con nuestros correspondientes y sus familias la rotativa que estaba en funcionamiento.
Esta mañana hemos llegado al cole y hemos desayunado en la cantina con nuestros compañeros franceses. El director junto con las profesoras que han organizado el intercambio nos han recibido y nos han deseado una buena estancia en Pessac. Después, por grupos, hemos acudido a clase de diferentes asignaturas: francés, español, ciencias, geografía e historia… hemos cantado y bailado en clase de música.
Por fin ha llegado el gran día: ¡nerviosos y contentos salimos hacia Pessac! Primera parada: Bayonne. Pequeña y encantadora ciudad en la que hemos visitado la catedral y sus callejuelas. Hemos tenido la suerte de poder degustar el chocolate con pimiento de Espelette y les crêpes.
Con estos dos grupos de 3º de ESO terminamos este curso la asistencia del alumnado a los conciertos en el Baluarte. Gracias a las familias que nos apoyáis compartiendo nuestra apuesta por la cultura y por supuesto a la Orquesta Sinfónica de Navarra que nos brinda esta gran oportunidad. ¡Cuánto disfrutamos y aprendemos con esta experiencia!
En la asignatura de Biología de 1º de ESO estamos estudiando las principales características de los animales invertebrados y vertebrados, así como su clasificación en los diferentes grupos taxonómicos. Lo estamos haciendo mediante tarjetas con dibujos de animales que nosotros mismos preparamos día a día, y en las que incluimos la taxonomía de cada ejemplar en la parte de atrás. De este modo, nos podemos preguntar unos a otros, a modo de juego. Una forma lúdica de aprender un montón de información.
El pasado mes de diciembre, los alumnos y alumnas de la la asignatura de Psicología de 2º de Bachillerato dirigieron una actividad con el fin de ayudar a sus compañeros en la reflexión sobre la elección de sus próximos estudios.
El miércoles 15 de enero, Maribel Zudaire, profesora de la UPNA, dio una charla sobre epigenética al alumnado de 4º de ESO de la opción A. Los avances científicos nos permiten tener cada vez un mayor conocimiento de cómo funcionan los seres vivos. Un aspecto interesante es saber cómo se transmiten los caracteres de generación en generación.
Alumnado de 1º y 2º de Bachillerato están participando en un proyecto de Aprendizaje-Servicio relacionado con el autismo. Quieren desarrollar herramientas informáticas que sean útiles para la educación de estas personas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.