Compartimos con vosotros el reportaje en el que la asociación navarra de clubes colegiales deportivos (ANACCOLDE) entrevista a nuestra compañera Sonia Herce para conocer la situación de la Educación Física y la actividad extraescolar en Navarra en estos tiempos de pandemia.
Compartimos con vosotros otros dos reportajes publicados en los que se expone el trabajo realizado por el alumnado de Bachillerato del colegio en sus proyectos de Aprendizaje y Servicio.
La Fundación Paz y Solidaridad ha publicado una guía didáctica titulada «Aprendizaje y Servicio en la Educación para la Ciudadanía Global». En ella se explica la filosofía y metodología del Aprendizaje-Servicio enfocado a la educación en Ciudadanía global y se pone como ejemplo, entre otras, la experiencia desarrollada por nuestro colegio con el proyecto «Consumo justo, con sumo gusto».
El pasado día 22 recibimos en el colegio al exalumno, periodista y escritor Daniel Ramírez. Todo el alumnado de bachillerato pudo seguir sus explicaciones ante la situación de la pandemia que él ha seguido muy de cerca profesionalmente escribiendo para el periódico «El Español» y personalmente por la enfermedad de familiares muy cercanos. Fruto de estas vivencias surgió su libro «Salvoconducto-19».
Maite Cía, alumna de 2º de Bachillerato, ha participado en «Rasmia», un documental que ha producido SEI (Servicio Socioeducativo e Intercultural) junto a la Transpirenaica Social Solidaria para relatar la situación de los jóvenes migrantes en Navarra. Maite es una de las voces que relata experiencias de acogida a través del proyecto de aprendizaje-servicio «Pamplona, ciudad abierta».
Josemari Aymerich, coordinador de proyectos de aprendizaje-servicio del colegio, participó el pasado 22 de diciembre en unas Jornadas sobre acompañamiento a menores no acompañados que tuvieron lugar en la Universidad Pública de Navarra organizadas por el SEI (Servicio Socioeducativo e Intercultural). Josemari participó en una mesa redonda donde se compartieron experiencias de acogida hacia las personas migrantes. También acudieron algunas alumnas de Bachillerato del colegio y familias.
Ya ha salido el número de diciembre de 2020 de «Encordad@s» la revista de actualidad de los colegios de la Fundación Educativa Sofía Barat FESB. El artículo sobre nuestro colegio trata sobre el premio nacional de Inmigración y Convivencia que recibió nuestro centro por el proyecto de aprendizaje-servicio «Pamplona, ciudad abierta» y está escrito por las alumnas de 2º de Bachillerato Aitana Arbizu, Miriam Martín y Natalia Mayor.
En las circunstancias que estamos viviendo, quizá es más importante que nunca desearnos felicidad. En un año en que nos cuesta expresar el cariño por medio de abrazos, besos, reuniones y fiestas, os enviamos nuestra felicitación navideña cargada de sentido.
Como es ya tradición, y este año no iba a ser diferente, hemos recibido en el colegio la visita de los pajes reales. Los niños y niñas de infantil y de 1º y 2º de Primaria, hemos podido entregar nuestras cartas para los Reyes llenas de muchos deseos para el próximo año. A pesar de las mascarillas, podéis ver nuestros ojos de ilusión por este momento tan mágico y especial. ¡Feliz Navidad!
¡YA LLEGA LA NAVIDAD! Y este año no iba a ser menos, 2° de Infantil hemos decorado con mucha ilusión la clase y los pasillos. Le hemos dado rienda suelta a la creatividad y hemos hecho unos belenes muy originales y cuidadosos con el medio ambiente.
Querida familia del Sagrado Corazón, somos unos padres de alumnos del cole y nos gustaría haceros llegar estas palabras, también agradeceríamos poder compartirlas con todos y todas los que formamos parte de esta comunidad educativa
Actualmente, con más fuerza que nunca, constatamos que “Lo esencial es invisible a los ojos”, sin embargo hoy queremos dar visibilidad a esa labor esencial, a veces oculta, a veces invisible pero siempre realizada con dedicación, esfuerzo, profesionalidad y por encima de todo amor, mucho amor.
Carmen Marcelino y Maite Cía, alumnas de 2º de Bachillerato del colegio Sagrado Corazón de Pamplona, participaron en el acto institucional convocado por el Gobierno de Navarra con motivo del Día Internacional del Migrante celebrado en el Palacio del Condestable de Pamplona.
El acto fue presidido por María Chivite, presidenta de Navarra, y en él se pudieron escuchar poemas escritos y recitados por nuestras alumnas en relación con las migraciones. Además se entregaron galardones a personas y asociaciones que trabajan para la acogida e integración de las personas migrantes en Navarra. Carmen y Maite pudieron conversar con la presidenta María Chivite y el consejero Eduardo Santos, además de con otros participantes.
Aimar Romeo, alumno de 1º de Bachillerato, ha recibido el Galardón a la Persona Joven 2020 que otorga Gobierno de Navarra a través del Instituto Navarro de la Juventud. En una ceremonia adaptada a la situación sanitaria y que contó con la presencia de cargos del gobierno, Aimar recibió este gran premio por su trabajo en impresiones 3D con la iniciativa “Ayuda Makers Navarra”, un colectivo de personas voluntarias organizado a través de las redes sociales en los primeros compases de la pandemia de COVID-19. ¡Enhorabuena, Aimar!
Carmen Marcelino, alumna de 2º de Bachillerato, recita el poema «Destino» de Josefina de la Torre, poeta del 27. Carmen quiere dedicárselo a las personas migrantes y refugiadas. Las fotografías que acompañan al vídeo son de nuestro profesor Sergio Moleres.
El pasado martes se disputó un partido de Copa del Rey de fútbol entre el Cantolagua, el equipo de Sangüesa, y el Real Valladolid. Nuestro compañero Daniel Navarrete, uno de los capitanes del Cantolagua, disputó el encuentro e incluso ofreció unas palabras en la noticia correspondiente en Diario de Navarra. Aunque el partido no acabara muy bien estamos muy orgullosos de la hazaña del Cantolagua y de Dani. ¡Mucho ánimo!
Ayer recibimos la visita en el colegio del Consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos y de Patricia Ruiz de Irizar, directora general de Políticas Migratorias. Ambos querían conocer de cerca el proyecto de aprendizaje-servicio «Pamplona, ciudad abierta» y agradecer, en nombre del Gobierno de Navarra, el trabajo de integración y acogida impulsado por nuestro alumnado de Bachillerato.
Compartimos el vídeo en el que se hace entrega al equipo impulsor del proyecto de aprendizaje-servicio «Pamplona, ciudad abierta» del premio Inmigración y Convivencia de la Red Española de Aprendizaje Servicio. Agradecemos especialmente a la Fundación Torresco por patrocinar este premio y su trabajo en favor de las personas migrantes. Además, dedican al colegio unas palabras muy amables.
Con motivo del día de Navarra, la soprano y antigua alumna del colegio Sofía Esparza Jáuregui será una de las excepcionales solistas en el Concierto extraordinario de la Orquesta Sinfónica de Navarra en el que interpretarán la 9ª Sinfonía de Beethoven. El concierto podrá disfrutarse en directo y streaming por Navarra Televisión.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.