El pasado miércoles 10 de abril ,el alumnado de 4º de primaria tuvo la oportunidad de escuchar consejos para el cuidado de la espalda, a la vez que se ejercitaba y descubría los diferentes hábitos que pueden adquirir para prevenir lesiones.El deporte, el estar activo y el cargar sólo con el peso necesario ayuda a mantener nuestra espalda en forma. ¡A por ello!
Esta semana hemos vivido una jornada dedicada al proyecto de empresa de 6º E.P. Familiares de alumnado de sexto de primaria se unieron para compartir su experiencia y conocimientos. Roberto, con su presentación sobre «Los 10 puntos más importantes que debes saber sobre las empresas», desmitificó conceptos clave, desde la importancia de la innovación hasta la gestión eficiente de recursos. Ruth aportó una perspectiva valiosa con «Economía. Más allá de ganar dinero», explorando cómo las empresas impactan en la sociedad fomentando una visión más amplia de la economía. Mientras tanto, Miguel guió a los estudiantes a través del fascinante mundo del emprendimiento con su charla «Qué es emprender. Ventajas y retos», animándolos a soñar en grande y enfrentar desafíos con valentía.
Muchas gracias a los ponentes por dedicarnos su tiempo y compartir sus valiosas experiencias.
Nos montamos en un cohete espacial rumbo a… ¡El Planetario de Pamplona! Los niños y niñas de 1º de Primaria hemos disfrutado de una salida al Planetario para seguir aprendiendo sobre el Sistema Solar, dentro del proyecto que estamos trabajando de los planetas. ¿Sabíais que Saturno tiene 146 lunas? Esta es solo una de las muchas curiosidades que pudimos aprender.
Un año más… ¡¡éxito total de Manu Escudero!! El alumnado de 3ºPrimaria hasta 1º ESO escucharon y cantaron sus canciones que nos acercan a la realidad que nos rodea, nos hace conscientes de la importancia de cuidar lo que tenemos cerca y sentirnos acompañados y acompañadas. Todos alzamos la voz: ¡¡QUE LA ESPERANZA SEA DE TODOS LOS COLORES!! ¡¡Gracias por tu visita y tu energía!!
El alumnado de 1º de ESO acudimos a la ópera, en la Ciudad de la Música, invitados por la Sección de Enseñanzas Artísticas y de Idiomas del Gobierno de Navarra.
Cómo hemos disfrutado y aprendido escuchando “El contrato de matrimonio” que escribió Rossini con solo 18 años, cuando era un joven casi de nuestra edad.
El viernes 22 de marzo de 2024 por la mañana se celebró la entrega de premios de la decimosegunda edición de la Olimpiada de filosofía. ¿Qué es el ocio? ha sido el tema de este año. Dos de nuestras alumnas han sido premiadas en la categoría de ensayo: Eunate Sáez tercer premio y Ana Díaz accésit. ¡Enhorabuena por el esfuerzo y el trabajo bien hecho!.
El mes pasado un total de casi 90 Llamas de los Grupos Barat de los colegios de Pamplona, Torreblanca (Sevilla), Valle (Sevilla), Chamartín (Madrid), Rosales (Madrid) y Granada nos encontramos en Miraflores de la Sierra. Con el tiempo de nuestra parte, disfrutamos realizando juegos y dinámicas en grupo, gymkanas y… ¡¡un Got Talent!!! Aunque no tuvieron el apoyo completo del jurado, su actuación fue… ¡¡espectacular!!
El domingo 24 de marzo se ha celebrado el Campeonato Interescolar de ajedrez en el que participaron dos equipos de nuestro colegio. Agradecemos la organización del evento a la Federación Navarra de Ajedrez y a los monitores de Mikel Huerga, Javier y Jon, que han preparado y acompañado a nuestro equipo.
En esta práctica de laboratorio de Biología (opción Salud), hemos analizado la anatomía externa del corazón de un cordero (similar al del ser humano, aunque de menor tamaño). Después lo diseccionamos para ver su anatomía interna y profundizar sobre su fisiología. Todos los conceptos que habíamos estudiado sobre sus cavidades, válvulas, vasos sanguíneos y circuitos corporales quedaron mucho más claros al observarlos «in situ». Además, vimos las diferentes partes del aparato respiratorio, así como el proceso de inspiración y espiración de los pulmones con un sencillo experimento que hicimos con una asadura completa. ¡Ha sido una práctica sorprendente e inolvidable!
El pasado 21 de marzo el alumnado del colegio desde Infantil hasta Bachillerato celebró el «Día de la poesía». Escucharon diferentes poesías a lo largo del día e ilustraron algunos de ellos. Antonio Machado, Gloria Fuertes y María A. Domínguez fueron algunos de los/as poetas que trabajamos.
Dentro del proyecto «Los animales de la granja», los alumnos y alumnas de 1º de Infantil hemos visitado la Granja Escuela Ultzama, dónde además de conocer los distintos animales que allí viven, sus historias, sus nombres… hemos podido elaborar y degustar una deliciosa cuajada con productos locales de este hermoso valle de Navarra.
El alumnado de 2º EP visitamos el Museo de Navarra. Pudimos disfrutar de las explicaciones que nos ofrecieron sobre la obra de los artistas navarros Iker Serrano y Txuspo Poyo. Inspirados en alguna de sus obras realizamos una actividad muy original en el taller del Museo. ¡Nos convertimos en grandes artistas!
El alumnado de 1º de Bachillerato (opción Salud) hemos experimentado la reacción que sufre el almidón (y que permite detectarlo) usando el reactivo lugol.
También aprendimos a detectar la presencia o ausencia del almidón en varios alimentos (jamón cocido de diferentes calidades, manzana, patata, arroz, salchichas…) mediante el uso de reactivos comunes que tenemos en casa. Así comparamos la presencia o ausencia de almidón en alimentos con los etiquetados de diferentes marcas comerciales, y aprendemos a ser consumidores más responsables e informados sobre los alimentos que consumimos.
También observamos la influencia de la temperatura en la molécula del almidón, calentando y enfriando rápidamente una muestra de almidón teñida. Pudimos observar sus contrastados y rápidos cambios de coloración.
El grupo de la optativa de Actividad Física y salud de 2º de bachillerato ha organizado una jornada de acercamiento al pádel. En la parte de «Organización de eventos», uno de los grupos propuso hacer una jornada de pádel que se ha llevado a cabo el jueves 21 de marzo en las instalaciones de CD Amaya. Aprender las reglas para algunos, retarse para otros y risas para todos, es el resumen de esta fantástica jornada. Gracias a la Federación Navarra de Pádel por la colaboración con el material y a la C.D. Amaya por las facilidades.
El alumnado de sexto de primaria ha recibido la visita del autor-ilustrador navarro Mikel Santos (Belatz). Impresionados y asombrados por tu arte y destreza a la hora de dibujar, te damos las gracias por despertar todo nuestro interés y entusiasmo por el fascinante mundo del cómic. ¡Gracias, Mikel!
¡Comenzamos la preparación del X Torneo de Debates Sagrado Corazón Pamplona! En la asignatura de Filosofía prepararemos los temas y celebraremos el torneo durante la 3ª evaluación.
Megan, Margot y Trudy, de los colegios Sacred Heart de Houston y San Luis en su estancia de intercambio con Carlota, Candela, Ane y Luz. Nuestras alumnas visitarán próximamente los colegios americanos. ¡Sed muy bienvenidas!
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.