Ayer comenzamos nuestro campus deportivo en el colegio. Hemos podido conocer a quienes van a ser nuestros monitores estos días. Por delante tenemos días repletos de actividades, juegos, deportes y bailes. Nos ha respetado el tiempo y nos lo hemos pasado muy bien.
Our 2nd grade students finished a project last week in which they learned about farm and jungle animals. We sang some catchy songs like «Betty the cow» and «Running through the jungle» (that can be seen in the video). A lot of colorful and creative crafts were made by our little artists. We also played riddles and mimics. How much fun!
¡Por fín ha llegado el día!, nos vamos de excursión y además en autobús todos juntos. Hemos ido a una granja donde hemos visto muchos animales. Lo que más nos gustó fue darles de comer, eran unos glotones. También nos han enseñado la receta mágica de la cuajada. ¡Estaba riquísima! y tenía un ingrediente especial… ¡¡CHOCOLATE!!
English teachers have thought it would be very beneficial to join the project “Something is blooming”. We have taken the opportunity to introduce English vocabulary about spring through stories, songs, dances, poems and crafts.
A wide variety of attractive activities which have helped our children to learn the content in a playful way. We have known more about the butterfly metamorphosis by reading the following stories: “The very hungry caterpillar” and “Is it a butterfly?”.
En la práctica y experimentación de Ciencias en 5º de Primaria, nuestro alumnado ha implementado el método científico para demostrar «esas teorías» que aparecen en los libros.
Hemos imaginado… una ciudad del futuro, vertical, que crece de la tierra y sube al cielo. Unas ciudades que parecen haber escuchado el inicio de HISTORIA DE DOS CIUDADES de Charles Dickens: “Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación…
Este trimestre en nuestro Comedor Saludable hemos trabajado con alumnado de 2° y 4° de Primaria la pirámide nutricional. Qué alimentos debemos tomar más veces a lo largo de una semana. Cómo podemos conseguir el equilibrio deseado en el consumo de carbohidratos, proteínas y vitaminas. Y también como mantener hábitos de vida saludables y la importancia que tiene comer de todo, en cantidades adecuadas.
El alumnado de 5º de Primaria ha trabajado con las placas Makey-Makey, combinando programación informática en Scratch y circuitos eléctricos. Un acercamiento a la interfaz de usuario digital, dentro de nuestras sesiones de programación y robótica educativa.
Un año más, el alumnado de 5º de Primaria, ha disfrutado de la salida por Pamplona organizada por el Colectivo Íñigo Arista. En esta actividad, visitamos el casco viejo de nuestra ciudad, conocemos su historia, sus lugares emblemáticos y muchas curiosidades.
Nuestros pequeños escritores de 1º de Primaria os quieren mostrar una selección de sus escritos ilustrados. La escritura ha sido un camino que nuestros niños y niñas han recorrido durante este curso con constancia, esfuerzo y ganas.
¡Así celebramos el día de Santa Magdalena Sofía Barat! Todos los niños y niñas de infantil disfrutamos de una gymkana pirata para celebrar el día de nuestra fundadora.
En 3º de Infantil hemos recibido una visita muy especial: nos ha venido a ver Fernando Sesma, concejal de Educación, Participación Ciudadana y Juventud del Ayuntamiento de Pamplona porque quería agradecernos el proyecto tan bonito de aprendizaje-servicio «Ensanchando nuestro barrio» sobre comidas saludables que hicimos en el primer trimestre.
En 2º de Primaria ya conocemos cómo se escriben las notas en el pentagrama, pero lo que os enseñamos en este vídeo son las diferentes figuras musicales que sabemos interpretar. ¡Seguro que esta canción os suena mucho!
Hemos celebrado en el colegio la entrega de diplomas a las ganadoras del concurso de dibujo “El patio de mi cole es particular” organizado por el alumnado de 4º de ESO del itinerario de enseñanzas aplicadas. Esta actividad se enmarca dentro de la participación en el concurso de robótica First Lego League y la metodología del Aprendizaje y Servicio Solidario impulsada por el colegio.
Todo listo un año más para ¡un día grande! La fiesta de Sta Magladena Sofía siempre trae un sinfín de aventuras.
¿Seréis capaces de encontrar el verdadero tesoro? Todo el equipo de Educación Infantil te anima a gritar…
¡¡¡¡¡Al abordaje!!!!!
Como colofón
del proyecto que estamos trabajando, los niños y niñas de 1º de Educación
Infantil, nos hemos ido de excursión al Parque de la Media Luna.
Enseñamos al alumnado a construir su propio proyecto vital, basado en el compromiso y amor a los demás. Somos una gran comunidad educativa, la escuela de las generaciones alfa y zeta. Reunimos y compartimos metodologías activas y ofrecemos una sólida formación académica.
Este año nos visitaron Javier y Tomás, dos policías que nos han recordado que ser peatones también tiene unas obligaciones que cumplir y unos peligros que debemos evitar. Nos recordaron que cuando somos peatones no tenemos ninguna protección y el peligro es mayor.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.