Fotografía filosófica 1º Bach

El alumnado de 1º de bachillerato recoge en una Fotografía Filosófica (foto original + texto) los aprendizajes que destaca sobre El problema filosófico del conocimiento y la verdad.

El alumnado de 1º de bachillerato recoge en una Fotografía Filosófica (foto original + texto) los aprendizajes que destaca sobre El problema filosófico del conocimiento y la verdad.

Tercero de ESO estamos trabajando la exposición oral desde la asignatura de Lengua y Literatura. Los alumnos han investigado los orígenes de su nombre, han preguntado por qué sus padres eligieron dicho nombre y hemos descubierto cosas interesantes y entrañables.
Estamos poniendo el acento, no sólo en lo que se dice, sino en el cómo se dice, el lenguaje no verbal, la postura corporal, la emisión de la voz, la articulación de las palabras, la velocidad con que se pronuncia el discurso y, además, los compañeros y compañeras están aprendiendo a evaluar desde el respeto y la objetividad.

We have recently started learning the letter sounds with jolly phonics. Music, movement and stories help us to learn the phonics.
In addition, we have created a hat and a waistcoat to play with the different sounds. Such a fun way to learn and enjoy english!
Ya hemos empezado a trabajar los fonemas en inglés con el método Jolly phonics. Música, movimiento y cuentos nos ayudan a aprender los fonemas. Además, hemos creado un sombrero y un chaleco para jugar con los diferentes sonidos. ¡Qué manera más divertida de aprender y disfrutar del inglés!

Los niños y niñas de 1º de Infantil disfrutan muchísimo de los diferentes momentos y actividades que hacen en el cole.
¡Qué maravilla verles sonreír así!

Desde la asignatura de conocimiento en 4º de Ed. Primaria, nos hemos convertido en meteorólogos/as estudiando los diferentes tipos de climas y sus paisajes. Hemos realizado climogramas, anemómetros, pluviómetros y veletas para comprender cómo se estudia el clima y también hemos visto qué acciones podemos realizar para ralentizar el calentamiento global.

Myriam Viedma, antigua alumna del colegio y residente en Dermatología actualmente, ha recibido uno de los premios más prestigiosos a nivel internacional.

El Dr, Gerardo Pisabarro, profesor la UPNA perteneciente al grupo de investigación de Genética, Genómica y Microbiología, ha compartido una charla con el alumnado de Biología de 1º Bachillerato Salud.Durante la charla, el profesor respondió las preguntas planteadas por los/las estudiantes, que previamente habían realizado un trabajo de investigación sobre las zoonosis, o enfermedades infecciosas transmitidas por los animales al ser humano (por ejemplo, la CoVID-19, el SIDA, la malaria, el Ébola, la enfermedad de las vacas locas..).

¡Se nos da bien trabajar en equipo!
Sabemos realizar los roles asignados a cada uno/a dentro del grupo de trabajo y logramos alcanzar una meta común.
En esta ocasión, en la clase de inglés, el reto era transcribir una historia. Durante 5 minutos el «corredor/a» era el encargado de captar toda la información posible y comunicarla al grupo para que la escribiera. Cada 5 minutos hemos cambiado de roles y el resultado ha sido increíble.
Good job!!»

El alumnado de 1º de Bachillerato, tras el visionado de la película «Una botella en el mar de Gaza», y posterior trabajo sobre la misma, hace una breve crítica y una recomendación para animarnos a verla.

El alumnado de 1º ESO hemos contado con la presencia de un miembro del equipo de Delitos Informáticos de la Policía Foral, que nos ha informado de forma muy clara de los derechos, obligaciones, infracciones, consecuencias legales y peligros con que los chicos y chicas adolescentes y menores de edad nos encontramos cuando usamos las diferentes redes sociales que tenemos a nuestra disposición.

Nuestro equipo de primaria de atletismo ha participado este fin de semana en el II Cross de Pamplona celebrado en el barrio de Soto de Lezkairu.
Han disfrutado muchísimo de la experiencia y de la competición.

Los niños y niñas de tercero de infantil queremos compartir una noticia muy emocionante:
¡Han nacido en la clase nuestros adorables pollitos! Estos pequeñitos llegaron al mundo gracias a una incubadora, donde fueron cuidadosamente atendidos hasta que rompieron sus cascarones. Ahora, los pollitos están explorando su nuevo hogar y llenando nuestra clase de alegría y diversión. Todos/as estamos encantados/as y emocionados/as observando cómo los pollitos crecen día a día y aprenden a moverse por sí mismos.

¡Hola otoño! Cuando las hojas de los castaños del patio comienzan a cambiar de color a tonos amarillos es la señal de que, por fin, ha llegado el otoño y con él… cientos de castañas y hojas con las que divertirnos y jugar. Gracias otoño por estos regalos.

El alumnado de 4ºESO estuvo el pasado 26 de Octubre en Atapuerca y Burgos.En el Museo de la Evolución Humana vimos los restos de los primeros homínidos europeos y el impresionante esqueleto fosilizado de un mamut. En el Centro de Arqueología experimental de Atapuerca pudimos comprobar cómo vivían nuestros antepasados más remotos y así comprender nuestros orígenes.

Bajo el Proyecto «Mi Cuerpo , mi tesoro», que estamos trabajando en 2° de Primaria, hemos recibido unas visitas muy interesantes que nos han ayudado a profundizar mejor en distintos aspectos relacionados con el cuerpo. Unas mamás y familiares sanitarias nos han contado en qué consiste su trabajo y nos han dado unos consejos muy importantes para tener una vida y hábitos saludables.
Gracias a Patricia, Silvia, Irene, Laura y Miriam por vuestra visita.

Our 1st bachillerato students are taking part in the IX DEBATE COMPETITION organized by Colegio San Cernin and Fundación Caja Navarra on the 20th of December.
They will be able to learn and improve their oral skills and their ability to make arguments for and against and meet mates from other schools who share their same interests. They are working hard to be as successful as we were last year, when we were champions in Navarre. Whether being successful or not, it’s a win-win experience for all of them as the process itself is so enriching.
We wish them all the best!

Los alumnos y alumnas de 5º de primaria están disfrutando este curso de una maravillosa experiencia de la mano de la profesora Leyre Arraiza, maestra en esto de las artes escénicas.
A través de la palabra oral, la música, la danza y el cuerpo vamos encontrando todos esos pedacitos de los que estamos hechos.
Un lujazo…

Como cada año os compartimos la propuesta de voluntariado internacional de Norte-Sur para este curso.
El equipo que lidera este voluntariado está formado por Isabel Desmonts, Marisol Chirosa rscj y nuestro compañero Josemari Aymerich. Su propósito es formar y enviar a jóvenes de entre 20 y 35 años para vivir una experiencia de voluntariado acompañados por comunidades de religiosas del Sagrado Corazón situadas en países del Sur, especialmente de América Latina (Argentina, Uruguay, México, Perú…). El profesorado joven de los colegios, así como antiguos/as alumnos/as han sido en los últimos 25 años el perfil del/la voluntario/a más habitual en nuestro proyecto.
En este documento encontrarás toda la información.
Fecha límite de inscripción: 19 de noviembre.
¿Te animas?