4º EP – Pensamiento computacional desconectado

El alumnado de 4º de Primaria se inicia en la programación a través de las actividades desconectadas: algoritmos, secuencias, bucles… un montón de conceptos que nos acercan al mundo de las máquinas.
El alumnado de 4º de Primaria se inicia en la programación a través de las actividades desconectadas: algoritmos, secuencias, bucles… un montón de conceptos que nos acercan al mundo de las máquinas.
Durante este trimestre los/as peques de tres años hemos aprendido las pautas a seguir en el comedor. Han sido unos meses de aprendizaje, disfrute y relaciones felices que han tenido su recompensa. Aquí podeís ver una pequeña muestra.
El pasado viernes 30 de abril, las clases de 6º de Primaria tuvimos la gran oportunidad de participar en la celebración del día del libro con una actividad titulada «El aula del Quijote» y enmarcada dentro del proyecto STEAM que viene desarrollando el colegio a lo largo de este curso, leyendo y comentando un capítulo del Quijote de la mano de J. Enrique Duarte, licenciado y doctor en Filología Hispánica por la Universidad Navarra y profesor e investigador de la misma.
El pasado lunes Maribel Zudaire, Irantzu Uriz y María Napal, profesoras e investigadoras del área de Didáctica de las Ciencias experimentales de la UPNA e integrantes del grupo de investigación Kimua, realizaron en 5º de Primaria un taller de fabricación de drones-helicópteros utilizando el método científico para idear, investigar y perfeccionar dichos drones.
Cumpliendo con nuestra tradición de todos los años, hoy ha venido el Ángel de Aralar a nuestro colegio y ha sido recibido por el alumnado de 5º y 6º de Primaria. En un ambiente tranquilo y agradable se nos ha explicado la historia de la efigie, y si se cumple la predicción, mañana lloverá.
Terminamos la cuaresma en 6º de Primaria con unos fantásticos LapBooks que recogen el resultado de un trabajo de investigación sobre varios conceptos y curiosidades sobre este tiempo litúrgico de preparación de la Pascua. ¡Mirad qué artistas tenemos!
Los niños y las niñas de 3º de Educación Infantil hemos ido de excursión al Parque Polo. Hemos aprendido qué significan las señales, cómo ponernos correctamente el cinturón y hemos disfrutado conduciendo karts y bicicletas. ¡Cómo nos lo hemos pasado!
Los niños y niñas de 2º de Primaria tuvimos la suerte de disfrutar de un taller llamado «La ciencia de los colores» dentro del proyecto STEAM que estamos desarrollando este curso. Javier Osés, científico y profesor de la UPNA, vino a clase a explicarnos, a través de varios experimentos y juegos, cómo se forman los colores.
El alumnado de 1° de Bachillerato, dentro de su proyecto de Aprendizaje-Servicio «1000 horas para cambiar el mundo», está colaborando con los niños y niñas de 1º de Primaria. Están elaborando materiales para poder realizar juegos de expresión y ayudarnos a mejorar la adquisición de la lectoescritura. La semana pasada vinieron a ponerlos en práctica y a jugar con los niños y niñas de la clase de 1°B EP.
Nuestro colegio está lleno de matemáticas. A lo largo del tema de geometría, el alumnado de 6º de Primaria ha podido comprobar lo fácil que es encontrar esta rama de las matemáticas en nuestra vida cotidiana. Hemos buscado figuras concretas por todo el colegio, hemos medido áreas y perímetros de las pistas del patio, hemos calculado la longitud de los arcos de los pasillos…
El alumnado de 6º de Primaria se ha organizado en equipos de trabajo para repartirse el contenido del tema de ciencias naturales sobre la función de reproducción humana. De esta manera, cada grupo aprendía una parte, decidían cómo explicarlo y lo ensayaban.
3º EI children have been learning about the elephants, we have gone on a safari and made necklaces as the ones the masai wear. We’ve been jumping like them and having fun!
Las clases de 1º de Infantil se han llenado de una luz especial, de alegría, de maravillosas historias, de risas, de abrazos, admiración y MUCHÍSIMO AMOR. Os preguntaréis, ¿por qué? Porque han venido a visitarnos algunos de nuestros queridísimos abuelos y abuelas.
GRACIAS ABUELOS Y ABUELAS POR…
Los niños y niñas de 1º de Primaria hemos realizado un proyecto para aprender sobre el maravilloso mundo de las aves. Para ello, hemos realizado numerosas actividades como la construcción de unas preciosas casas nido para colocar en el patio del colegio, un gran trabajo de investigación sobre diferentes aves y además, hemos tenido la suerte de contar con la colaboración de varios expertos en este tema como son la Asociación Gurelur y Edurne Urdangarín, fotógrafa de aves.
Este poema tan sonado y famoso cuyo título es La paloma, pertenece a la obra «Entre el clavel y la espada» (1941) de Rafael Alberti y encierra todo un mensaje filosófico en cuanto a la percepción del mundo y de las ideas. El caso es que Rafael Alberti quiere mostrarnos por medio de ejemplos sencillos cómo solemos creer estar en posesión de la verdad.
¿Cómo trabajamos el cálculo matemático en 5° de Primaria? Buscamos estrategias y se las explicamos a nuestros compañeros, trabajando en equipo aprendemos más rápido y mejor.
En Educación Artística, como en otras asignaturas de 1º de Primaria, no hemos podido obviar la terrible guerra de Ucrania. Para ello nos hemos servido de una fotografía icónica de Marc Riboud Arles «Muchacha ofreciendo una flor a los soldados». La realizó en 1967, tras una importante manifestación en contra de la guerra de Vietnam.
Los niños y las niñas de 3º de Infantil, hemos visitado el Museo de la Universidad de Navarra y hemos disfrutado mucho de nuestro primer contacto con un museo. ¡Nos lo hemos pasado genial buscando el cuadro del mosquetero que se había perdido! Seguimos aprendiendo y disfrutando gracias al proyecto Steam.