En mantenimiento…

Esta sección se encuentra en estos momentos en mantenimiento, volverá a estar operativa lo antes posible. Por favor, disculpa las molestias.
Esta sección se encuentra en estos momentos en mantenimiento, volverá a estar operativa lo antes posible. Por favor, disculpa las molestias.
Desde la asignatura de Física y Química se propuso al alumnado de 2º de ESO que investigase cuál de los siguientes materiales caseros (papel de periódico, papel film, papel de aluminio, trapo de cocina…) era un mejor aislante térmico para evitar la fusión de unos cubitos de hielo con el paso del tiempo. Aquí os mostramos algunos de los mejores vídeos que los investigadores han grabado.
Qui mieux que nos jeunes peuvent poser les bonnes questions à d’autres jeunes au sujet des réseaux sociaux? Par le biais de questionnaires très professionnels et très ciblés, des jeunes de troisième et seconde ont enquêtés sur les habitudes de leurs camarades de classe face aux réseaux sociaux. Si certains ont préféré répondre anonymement à leurs questionnaires, d’autres ont courageusement fait part de leurs réponses face à la caméra.
Algunos jóvenes de 3º y 4º de ESO han preparado cuestionarios para conocer hábitos de sus compañeros con las redes sociales. Unos cuantos contestaron anónimamente pero otros valientes se atrevieron a contestar frente a la cámara.
Hoy es día para agradecer y acoger el Amor de Dios creador, el Amor de Dios salvador, sanador y el Amor de Dios santificador en el Espíritu.. Agradecemos juntos la certeza de que en medio de todo lo que vivimos, en medio del trajín de nuestros días (mucho en este último tiempo), en todo lo que sentimos, en todo lo que somos, deseamos y buscamos, en todo lo que damos… en todo y en todo momento «en Él vivimos, nos movemos y existimos…»
Nuestro compañero Javier López, tutor de 5º de Primaria, participó recientemente en el programa #CeroOnAir junto a varios reconocidos profesores de matemáticas a nivel nacional.
En el evento, Javier comentó algunas de las claves para la enseñanza de las matemáticas, así como su trayectoria personal en este campo, compartiendo su proyecto de resolución de problemas matemáticos enredatos.com.
Resultados de estudios recientes indican que los programas de orquesta implementados en la escuela pueden proporcionar oportunidades significativas para que los estudiantes adquieran experiencias positivas de confianza en sí mismo, actualización, sociabilidad, habilidades de escucha, motivación para la participación y logros académicos (Chong y Kim, 2016).
Nosotros apoyamos las palabras de estos investigadores con la certeza de que, además de todos estos beneficios, en las agrupaciones musicales del Colegio disfrutamos y aprendemos por igual.
Josemari Aymerich, coordinador de proyectos de Aprendizaje-Servicio del colegio, ha participado en las Jornadas de Educación Intercultural y Antirracista organizadas por Alboan. En ellas ha explicado el proyecto AySS impulsado por alumnado de 1º de Bachillerato llamado «Pamplona, ciudad abierta» que, durante este curso, ha buscado conocer la realidad de la inmigración y refugio en Pamplona y favorecer encuentros y actitudes de acogida.
Agradecemos la oración al colegio de Rosales, Madrid, que recoge la fiesta del jueves de Jesucristo, Sumo Sacerdote. Esta fiesta nos adentra en la misión clara de Aquel que, enviado de Dios a sus pequeños, da la vida hasta el final en el servicio.
El alumnado de 6º de Primaria nos enseña algunos de los trajes regionales que han «fabricado» en sus casas, representando al país que han trabajado en el proyecto de la Feria de Turismo Europea, FICORLINE. Además, son muchos los que lo han utilizado para bailar la canción típica de ese país, otra de las tareas que componían este proyecto. Esta primera semana de junio pondremos fin a un mes de trabajo y aprendizaje, individual y grupal, donde hemos aprendido mucho más que geografía de Europa. ¡Gracias a tod@s por el esfuerzo!
Les élèves de cinquième vous présentent leur super héroïnes. Après avoir (re)découvert quelques héros de BD francophones, force était de constater que cela manquait de filles!! Cette cruelle injustice est désormais réparée. A vous de voir maintenant quelle est votre super héroïne préférée.
Algunos alumnos y alumnas de 1º de ESO han descubierto o vuelto a descubrir algunos héroes de cómic francófono. Desgraciadamente, constataron que no había ninguna chica. Esta injusticia ha quedado reparada, aquí están algunas de sus superheroínas. ¿Cuál es su favorita?
Agradecemos el Espacio Desde Dentro al colegio de Pamplona que nos invita a hacer una meditación basada en una oración judía que nos deja la llamada a levantarnos y a acabar nuestros días acogiendo la Vida que se derrama en el mundo y agradeciéndola.
Desde nuestra Fundación Educativa Sofía Barat nos envían este vídeo con ideas básicas para disfrutar de nuestro tiempo libre durante el mes de Junio, acompañadas por una oración que nos invita a reflexionar sobre los aspectos importantes de la vida en relación a nuestro tiempo. ¡Muchas gracias, FESB!
El pasado lunes, día 25 de mayo, celebramos con alegría la festividad de Santa Magdalena Sofía Barat. Lo hicimos con una oración especial, con una eucaristía y con una serie de actividades de carácter lúdico. Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria, realizamos unos collages sobre la vida de nuestra fundadora, que podéis ver en el siguiente vídeo.
Nos envían la oración y el espacio de interioridad el colegio del Besós, Barcelona, y de Fuerteventura respectivamente… La oración, desde el evangelio del viernes, nos invita a acoger una pregunta muy fuerte de Jesús, muy directa, muy al corazón… «¿Me quieres?» Y ahí está la pregunta, abierta para nosotros…
Os compartimos a continuación un vídeo realizado por alumnos de 1º de Bachillerato dirigido al alumnado de Primaria. Joaquín y Manu, en su proyecto de aprendizaje-servicio “1000 horas para cambiar el mundo”, preparan un experimento, para el cual solo hace falta un folio, un limón, agua, un pincel, una vela y un mechero (o cerillas).
Es época de mascarillas, ¿verdad? Por eso nosotros, que somos unos artistas consagrados, vamos a hacer… ¡una máscara de cartón gigante!
El espacio de interioridad que nos proponen desde el colegio de Besós, en la misma línea del cuidado de todos los seres y de nuestra Casa común, nos invitan a contemplar con compasión la tierra… con esa certeza con la que dice el Papa en la Laudato Si «No puede ser real un sentimiento de íntima unión con los otros seres de la naturaleza si al mismo tiempo en el corazón no hay ternura, compasión y preocupación por los seres humanos.» Que se nos regale seguir siendo cada día educadores expertos en cuidado…
«Aquel 12 de marzo que nos dejó sin cole, nadie suponía que fuera a ser tan largo. Profesores/as, alumnos/as, papás y mamás nos pusimos «manos a la obra». Todo seguía. Vosotros/as desde casa, nosotros/as desde la nuestra unidos en este nuevo reto. Os hemos visto, nos habéis visto y todo desde la distancia. Fotos, vídeos nos han unido hasta el infinito y «más allá». Los niños/as de 1º de Infantil hemos disfrutado muchísimo en familia.»