Educación física desde casa
Aquí tenéis la quinta entrega de nuestras propuestas para mantenerse en forma desde casa. ¡Ánimo chicos y chicas, ya falta poco!
Aquí tenéis la quinta entrega de nuestras propuestas para mantenerse en forma desde casa. ¡Ánimo chicos y chicas, ya falta poco!
Os presentamos esta fabulosa representación del cuento de Elmer que nos ha enviado una familia. Otra muestra de divertida creatividad para estos días de estar en casa. ¡Muchas gracias!
Nuestro compañero y tutor de 1º de Primaria Sergio Moleres es noticia en Diario de Navarra por los magníficos vídeos que está grabando y publicando en YouTube con actividades y manualidades para realizar en casa durante el confinamiento. El Jejo Channel y su «coronARTvirus» tienen casi 4000 visualizaciones y más de 100 suscriptores, ¡buen trabajo, Sergio!
La Plataforma Tecnológica Española de Robótica «HispaRob» lanza el monográfico «Robótica por la Igualdad». Una publicación que recoge las experiencias de varios docentes y centros de toda España, en relación a la Robótica Educativa. Nuestro centro aparece en esta selección de experiencias, en las páginas 65 y 66, de la mano de Gorka García, maestro de Primaria del colegio, que cuenta nuestro proyecto de Aprendizaje y Servicio con tecnología: «Robótica para tod@s».
Coincidiendo con el «Día de la Educación Física en CASA», nuestros alumnos y alumnas de Primaria nos muestran cómo se mantienen en forma en casa. ¡¡¡Ya falta menos para vernos!!!
Mañana 28 de abril se celebra el Día de la Educación Física en Casa. En su 10º aniversario la ‘C’ de Calle se cambia por la ‘C’ de Casa y se convoca el mayor evento educativo del confinamiento con más de 1200 centros participantes y más de 22.000 alumnos/as. Busca dar visibilidad a la asignatura de Educación Física, que tanto a cambiado en los últimos años y que con el confinamiento ha hecho que todas las personas docentes se reinventen y traten de mantener en movimiento virtualmente a todo su alumnado.
Compartimos un vídeo del Paleolítico, que contiene maquetas con escenas de los primitivos, elaboradas por los niños y niñas de 3º de Primaria.
Nuestro inicio ha sido la época de la Piedra Antigua, descubriendo con vídeos cómo vivían nuestros antecesores. Lo hemos plasmado en nuestras PALEOMAQUETAS representando escenas de caza, fuego, pinturas rupestres…
Para mantener vivo el interés por el arte, el museo J. Paul Getty de Los Ángeles, ha retado por Twitter a la gente para que recree obras de arte con objetos cotidianos de sus casas. El alumnado de 5º de Primaria se ha querido sumar al reto demostrando su increíble creatividad y este es el resultado ¡Enhorabuena a todos y todas!
Os presentamos el último vídeo en el que nuestros alumnos y alumnas de Primaria nos enseñan cómo se las ingenian para pasarlo bien y hacer ejercicio en casa. ¡¡¡ Vamos que ya falta menos !!!
Compartimos este vídeo para recordar algunas de las actividades que hicimos en clase de Educación Física a lo largo del año 2019… ¡Esperamos que pronto volveremos a disfrutarlas!
Sabemos que están siendo días difíciles, días donde todo ha cambiado: horarios, hábitos, forma de trabajar, y sobre todo, una nueva forma de convivir unos con otros en familia. De todo en la vida tenemos que sacar siempre lo mejor, porque es lo que nos hace seguir hacia adelante. Vamos haciendo cosas que antes parecían poco importantes: jugar en familia, trabajar con nuevas tecnologías, buscar nuevas actividades… y sobre todo, desarrollar aún más nuestra autonomía.
Google My Maps – Aprender conceptos de Geografía, Matemáticas y más, gracias a los mapas de Google. El alumnado de 6º de Primaria va a utilizar la herramienta MyMaps dentro de una de las actividades del Proyecto FICORVID19 (La Feria de Turismo Online), Aprovechamos para compartiros el tutorial que tienen disponible, por si os puede servir y os aporta alguna idea para vuestras clases.
Compartimos otro vídeo del canal de YouTube de Jejo, creado por nuestro compañero y tutor de Primaria Sergio Moleres para ayudarnos a sobrellevar estos días de confinamiento. ¡Muchas gracias, Sergio!
Nuestros alumnos y alumnas de 1° a 4° de Primaria nos siguen dando ideas para pasarlo bien a la vez que hacen ejercicio físico. ¡Muy bien chic@s!
Nuestros alumnos y alumnas de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria nos muestran cómo se mantienen activos en sus casas. ¡Anímate y mándanos tus fotos y vídeos!
Compartimos otro vídeo del canal de YouTube de Jejo, creado por nuestro compañero y tutor de Primaria Sergio Moleres para ayudarnos a sobrellevar estos días de confinamiento. ¡Muchas gracias, Sergio!
Puede que no podamos ir al cole, pero eso no significa que estemos de vacaciones, ¿no? Nuestros alumnos y alumnas de Primaria nos enseñan cómo se mantienen activos, a la vez que lo pasan bien y trabajan contenidos de Educación Física desde sus casas. ¡Animaos y mandadnos vuestros vídeos y fotos!