Nuestras gimnastas de rítmica realizaron una exhibición de Navidad, junto a las gimnastas de C. D Mendialdea de Berriozar, en la que pudimos disfrutar viendo su esfuerzo, trabajo y, sobre todo, su ilusión.
El alumnado de 1º y 2º de Primaria ha podido disfrutar de un maravilloso concierto de la orquesta del colegio que han interpretado melodías tradicionales de la navidad y, además, ha escuchado los diferentes villancicos que cada clase ha preparado con mucha ilusión. Ha sido un momento muy navideño con la música como protagonista.
El alumnado de 1º de Primaria ha realizado un recorrido por Pamplona para ver los edificios más característicos de la ciudad y por donde pasa el Camino de Santiago. Esta actividad supone el cierre del proyecto ¡Buen Camino! que han estado trabajando durante estas semanas. Han disfrutado de una preciosa mañana y del ambiente navideño. ¡Buen camino!
El alumnado de 2º E.I., 3º E.I y 1º E.P, ha participado en un concurso de villancicos para la COPE. La fecha de emisión será el próximo lunes 18 de diciembre a las 12:30h. ¡Esperemos que os guste!
El origen del conocimiento lógico-matemático está en la actuación del niño con los objetos y, más concretamente, en las relaciones que a partir de esta actividad establece con ellos. Por esto, la aproximación a los contenidos de la forma de representación matemática debe basarse en un enfoque que conceda prioridad a la actividad práctica, al descubrimiento de las propiedades y a las relaciones que establece entre los objetos a través de su experimentación activa.
Con el proyecto de “Animales de la granja”, los niños y niñas de 3ºEI han dado un salto a la ciencia culinaria al elaborar su propio yogur casero. ¡Una experiencia divertida y educativa! Han aprendido que las vacas son clave en este proceso y la científica Isabel, que trabaja en los laboratorios del Señorío de Sarria, nos ha sorprendido con muchos detalles sobre estas grandotas criaturas. Con ella, los niños/as no solo han aprendido, sino que también han disfrutado preparando deliciosos yogures siguiendo sencillos pasos. ¡El aprendizaje y la diversión van de la mano! ¡Gracias a Isabel por su dedicación, cariño y generosidad con los peques!
El alumnado de 3º de Educación Primaria visitó la semana pasada las instalaciones de Panasa en Mutilva. Esta actividad, fue organizada desde el área de ciencias en relación al tema de los alimentos y ¡les encantó poder hacer pan con sus propias manos! Además, descifraron varios códigos secretos y ayudaron con esto a conservar una receta de pan milenaria.
Last Friday, 5th grade students participated in an electronic music workshop by the Navarra Music Commission. We had so much fun with the mixer table! THANK YOU!
El pasado viernes el alumnado de 5°EP pudimos disfrutar de una sesión de música electrónica de la mano de Navarra Music Commission. Fueron muy simpáticos y, ¡hasta nos dejaron subir a la mesa de mezclas! ¡Muchas gracias!
El alumnado de primaria seguimos realizando sesiones E-TIC, trabajando los diferentes temas preparados para sensibilizarnos respecto al uso adecuado y respetuoso de las nuevas tecnologías. En esta segunda sesión el alumnado de 1ºEP ha realizado un proceso de reflexión sobre su información personal, en 2º EP han aprendido la importancia de tener un equilibrio en las actividades diarias, en 4º EP han identificado los contenidos nocivos y han trabajado el posicionamiento y análisis crítico de estos y por último en 5º EP han reconocido los contenidos falsos que hay en internet.
Durante este mes de noviembre el otoño ha llegado a nuestras aulas. Hemos aprendido los cambios que se producen con la llegada de esta estación, hemos probado manzanas,granadas, uvas, mandarinas y dulce de membrillo. Con castañas, bellotas, almendras y avellanas hemos hecho matemáticas y diferentes juegos. Invitamos a todo Infantil a celebrar el día del Otoño con nosotros y comer una rica compota.
Y como colofón hemos pisado uvas para preparar un zumo delicioso. Además, no solo hemos aprendido del otoño con los tutores/as sino que también hemos trabajado con las especialistas de inglés, psicomotricidad y música. ¡𝐐𝐮é 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐞𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫, 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐣𝐮𝐠𝐚𝐦𝐨𝐬!
El alumnado de primaria del colegio ha comenzado este curso a realizar diferentes actividades de pensamiento computacional sin dispositivos.
Se trata de una habilidad cognitiva que permite a los niños/as desarrollar su capacidad para formular, representar y resolver problemas a través de herramientas y conceptos que se utilizan en informática.
Los cuatro pilares básicos son: la descomposición de un problema en pasos sencillos, reconocimiento de patrones, abstracción y diseño de algoritmos.En este vídeo mostramos un ejemplo del alumnado de 1º y 2º de primaria trabajando con los patrones.
El alumnado de 1º y 2º de primaria ha tenido la suerte de contar en el aula con la presencia de dos policías municipales que nos han enseñado algunos de los sonidos que podemos escuchar mientras caminamos por la ciudad. Unos nos han parecido muy agradables, pero otros, como el sonido de una ambulancia o de un coche circulando a mucha velocidad, nos han puesto en alerta y nos ha provocado cierta sensación de peligro.Ahora, cuando vayamos caminando por la calle, no solo estaremos atentos/as a lo que vemos, si no a lo que escuchamos.
Last Thursday our traditional English Theatre Day was held once again in the school hall. The theatre company paid us a visit and both teachers and primary students alike spent a lovely time with the plays «Jack and the Giant» and «Trouble in the jungle».
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.