El efecto mariposa nos dice que una pequeña variación en las condiciones iniciales de un proceso puede desencadenar consecuencias impredecibles en lugares muy distantes. Así el aleteo de una mariposa en Brasil podría desencadenar un tornado en Texas. Y algo así nos ha pasado en el colegio FESB Sagrado Corazón Pamplona.
Esta tarde vamos a celebrar una reunión informativa sobre el Proyecto Colecaminos en el salón de actos de Infantil y Primaria a las 16:00h. Está destinada a las familias de Primaria interesadas en este proyecto, que tiene por objetivo establecer una red de caminos escolares seguros y sostenibles para venir al colegio. ¡Os esperamos!
Santiago Sarasa, alumno de 2º de Bachillerato del colegio, ha sido seleccionado por COworkids, programa de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Pamplona, para participar en un viaje a Bruselas junto con cinco jóvenes más, para conocer de cerca las instituciones europeas. Centró su propuesta en una crítica a la legislación actual acerca de la problemática que provoca que las mujeres maltratadas o mayores no puedan llevar a sus mascotas a los centros de mujeres o residencias, respectivamente.
Las actividades de voluntariado COworkids organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona son noticia, y en TeleNavarra les han dedicado un reportaje en su programa. Lo protagoniza Daniel Arzoz, estudiante de 2º de Bachillerato de nuestro colegio, que relata las actividades que realiza ayudando a niños y el valor que le aporta esta experiencia de voluntariado. También aparece Miguel Arizcuren en la foto de presentación del reportaje. ¡Enhorabuena por vuestra increíble labor!
El equipo de Aprendizaje y Servicio del colegio se ha reunido con Elena y María, ambas trabajadoras de la Asociación Fabre, para conocer los materiales que están preparando para el próximo curso. En Fabre impulsan proyectos de cooperación al desarrollo en Cuba, Guatemala, Bolivia y Costa de Marfil, y al mismo tiempo, en España, elaboran materiales didácticos relacionados con la Educación para una Ciudadanía Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Hoy, en las Noticias de Sofía Barat, los niños y niñas de 1º de Primaria nos cuentan una gran noticia… ¡Han conseguido el reto! En el stand informativo más de 30 familias firmaron el «compromiso» para hacerse donantes de sangre. ¡Muchas gracias a todos/as por vuestra ayuda y colaboración, y en especial, a la Asociación Adona!
¡Tenemos un colegio lleno de artistas! El alumnado de 1º de Bachillerato ha realizado una actividad de Aprendizaje y Servicio sobre malabares con el alumnado de 3º de Infantil, que presenta esta semana su gran Circo y que está recibiendo la ayuda de muchos artistas (Mago, Gimnasia Rítmica, etc..). ¡Qué bonita manera de aprender y de aplicar lo aprendido. Ahora les toca ponerlo en escena y hacernos disfrutar a tope!
Nuestros profesores y estudiantes ya están participando en las II Jornadas de AySS Solidario de Navarra. Tras una apertura en la que intervinieron el alcalde de Pamplona Enrique Maya, nuestro coordinador AySS Josemari Aymerich y otras autoridades, se dio paso a la presentación de los proyectos.
Nuestras compañeras Jéssica Ostivar, Idoia Miqueleiz y Raquel Lusarreta, con niños y niñas de 1º de Primaria compartieron el proyecto «La nariz que te hace sonreír«; y Rubén Garde, de 1º de Bachillerato nos habló del proyecto «Moviendo Falces» que impulsan en su pueblo junto a jóvenes de la localidad.
Del 31 al enero al 1 de marzo se están celebrando las Jornadas Navarras de Aprendizaje y Servicio organizadas por la Red Navarra de Aprendizaje y Servicio. En el acto de inauguración celebrado ayer en el Palacio Condestable, se hizo un reconocimiento al proyecto finalista en el concurso de la REDAPS (Red Española de Aprendizaje y Servicio) «La nariz que hace sonreír» realizado por nuestro alumnado de 3º de Infantil durante el pasado curso. ¡Enhorabuena chicos/as!
El alumnado de 1º de Bachillerato ha experimentado cómo es la vida de las personas migrantes a través de un breakout educativo facilitado por la asociación SEI Servicio Socioeducativo Intercultural.
La actividad ha sido dinamizada por un grupo de estudiantes que participa en un proyecto de aprendizaje-servicio con esta entidad. Así aprendemos juntos a vivir con otros.
El proyecto de Aprendizaje y Servicio «La nariz que hace sonreír» realizado por el alumnado de 3º de infantil el curso pasado, ha quedado finalista en el concurso que realiza la Red Española de Aprendizaje y Servicio (REDAPS). Estamos muy contentos/as por este reconocimiento y os animamos a ver el vídeo resumen que hicimos de todo nuestro trabajo:
Nuestro profesor Josemari Aymerich ha visitado a las religiosas y a los dos colegios del Sagrado Corazón en Buenos Aires para conocer y aprender de su pedagogía, de sus programas de acción social y voluntariado, además de compartir la experiencia del colegio de Pamplona en aprendizaje-servicio.
El coordinador de proyectos de aprendizaje-servicio del colegio, Josemari Aymerich, ha participado en el XXV Seminario Internacional del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS) que ha tenido lugar en Buenos Aires (Argentina) el 25 y 26 de agosto.
Nuestros estudiantes de 1º de Bachillerato, Íñigo Alzorriz, Miguel Arana, Sara Lanaspa y Miguel Arizcuren han participado en varias conferencias con otros colegios del Sagrado Corazón de diferentes países durante los últimos tres meses. Han relatado un artículo contándonos estas fantásticas experiencias en el blog de la Fundación:
La editorial Edebé ha publicado la guía «Cuéntanos tu proyecto ApS» en la que participa el profesor del colegio Josemari Aymerich. En esta publicación se dan indicaciones sobre cómo comunicar de manera clara, sencilla y completa un buen proyecto de aprendizaje-servicio. El texto se divide en 15 capítulos en los que se abordan los principales elementos de esta metodología educativa.
El colegio ha participado en las «I OLIMPIADAS #iDEAS 2030» organizadas por la Fundación Fabre, presentando dos proyectos de aprendizaje y servicio. El alumnado de 3º de Infantil expuso su proyecto «Brilla, océano, brilla» que habla sobre el cuidado de los océanos y animales marinos.
Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato, Daniel Arzoz y Miguel Arizcuren, participaron el pasado jueves en el consistorio de Pamplona en un acto donde fueron recibidos por una representación de los concejales de esta institución y el Alcalde de Pamplona, Enrique Maya. Miguel y Daniel presentaron su proyecto en el programa Destino Europa, que han venido trabajando desde febrero en el marco de COworkids en el programa Erasmus+ de la Comisión Europea.
Hace unos días, nuestra compañera Laura Elizalde fue entrevistada por el periódico ABC sobre el proyecto de aprendizaje y servicio «Acción por el clima» que están realizando nuestros Grupos Barat en colaboración con el proyecto Libera Basuraleza. En esta entrevista explica qué son los Grupos Barat y la salida de «Recogida de Basuraleza» por el Paseo del Arga que realizamos hace unos días. Gracias, Laura, por dar testimonio de esta gran labor.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.