Joven Orquesta en Sevilla – Con el Belén

Nuestra joven orquesta sigue acompañando al Belén de nuestro colegio Virgen del Valle en Mairena del Aljarafe. La experiencia está siendo maravillosa para ambos coles del Sagrado Corazón.
Nuestra joven orquesta sigue acompañando al Belén de nuestro colegio Virgen del Valle en Mairena del Aljarafe. La experiencia está siendo maravillosa para ambos coles del Sagrado Corazón.
Alumnado de 2º de Bachillerato del Colegio Sagrado Corazón Pamplona ha participado en la Semana de Aprendizaje-Servicio Solidario que se está llevando a cabo en Pamplona. En la sala de conferencias del centro cívico de Condestable contaron el proyecto que desarrollaron el curso pasado «1000 horas para cambiar el mundo» ante un público formado por docentes de diferentes centros navarros
Esta semana el personal de nuestro Comedor Saludable ha acudido a un curso de formación “Cómo educar sin miedo” orientado a favorecer la relaciones interpersonales, resolución de conflictos, la adquisición de seguridad, autoestima, hábitos, valores… pero sobre todo potenciar las actitudes para una buena comunicación alumnado-monitores.
Ayer tuvo lugar la celebración de la oración de Adviento de la comunidad educativa, en la que compartimos la Palabra y rezamos con los cantos de Taizé. Una experiencia espiritual muy entrañable.
Hoy hemos disfrutado de un emocionante día de encuentros personales y musicales. Por la tarde hemos visitado Sevilla de la mano de nuestros compañeros sevillanos y orientados por un estupendo guía y profesor del colegio del Valle.
Nuestra Joven Orquesta ya ha llegado a su destino: Sevilla. Durante este viaje musical serán acogidos por nuestros compañeros del colegio Sagrado Corazón Santa María del Valle de Sevilla, y participarán en actividades y eventos junto con los grupos musicales de su centro.
Como venimos haciendo en 4º de ESO desde hace muchos años, este año también hemos participado en una de las propuestas que el consorcio África Imprescindible ha organizado en este 2019.
La propuesta ha consistido en la lectura de una novela gráfica Aya de Yopougon, escrita por Marguerite Abouet e ilustrada por Clément Oubrerie, de Costa de Marfil, con la que hemos hecho un acercamiento a la realidad africana de la mano de autores africanos, alejada de los estereotipos habituales.
Nuestra labor de Aprendizaje y Servicio en el colegio es noticia en Diario de Navarra a raíz del premio a nivel estatal que hemos recibido en este campo.
En Física y Química de 3º ESO hemos estado trabajando el tema del átomo durante las últimas semanas: hemos estudiado cómo fue evolucionando la descripción del átomo, qué descubrimientos nos permitieron ir afinando los distintos modelos atómicos, qué características tienen los átomos y cómo los podemos encontrar en la naturaleza.
A lo largo de este trimestre el alumnado de 4º de Primaria, siguiendo la metodología ABP, hemos trabajado el proyecto de ¡Ave César! Durante más de un mes hemos investigado para conocer mejor nuestros orígenes y como producto final hemos abierto nuestro propio museo para nuestros compañeros del colegio. Con este vídeo queremos dejaros una pequeña muestra de todo nuestro trabajo y aprendizajes.
El alumnado de 6º de primaria ha realizado un visual thinking para organizar y aprender los aspectos más importantes del último tema de ciencias naturales. Una herramienta que nos permite interiorizar los conceptos de una manera visual y atractiva.Además de la organización previa de los contenidos a incluir, han realizado una fase de diseño y prototipado previa al producto final.
Nuestros compañeros Belén y Javier están de visita por los colegios Sagrado Corazón de Valencia: La Punta y Godella, compañeros de RED con lo que compartimos proyectos, lenguajes, tiempos de formación y Corazón. ¡Somos Sagrado Corazón!
A lo largo de este trimestre los niños y niñas de 3º de Infantil, siguiendo la metodología ABP, hemos trabajado el proyecto de LOS DINOSAURIOS y como producto final del mismo, decidimos hacer una exposición de todo lo aprendido a nuestros compañeros/as de 2º de Infantil.
Nuestro compañero Gorka García, tutor de 6º de Primaria, participó el pasado 21 de noviembre como ponente invitado por la Universidad de Murcia, en el evento de la Semana Europea de la Robótica 2019. Por la mañana impartió un seminario al grupo de profesores del Equipo de Investigación en Tecnología Educativa (GITE) de la Universidad.
El grupo de TIC de 4ºde ESO hemos realizado una entrevista a Eva Ibáñez sobre su labor de voluntariado durante un año en Perú. Entre todos hemos preparado la entrevista, nos hemos documentado, hemos realizado la grabación y editado el vídeo y la música. Esperamos que disfrutéis mucho del resultado y de la entrevista, que es realmente emocionante.
Varias clases de diferentes cursos de Primaria han visitado la exposición que con ocasión del proyecto Ave César han realizado sus compañeros y compañeras de 4º de Primaria. Hemos disfrutado viendo el trabajo y la creatividad que éstos han derrochado a lo largo de este primer trimestre. Ha sido maravilloso y han conseguido poner el listón muy alto.
Parte del alumnado de 4º de ESO realizó una práctica especial en el laboratorio. De una manera muy sencilla, con agua, jabón, sal y etanol se consiguió realizar la extracción del ADN, la molécula que contiene la información genética.
In third level of primary we are learning and practicing vocabulary about health problems. We pretended to be doctors handing real materials as bandages,strips,plaster and sweet pills in order to take care of our friends.As you can see, we also gave healthy advices. The aim of this role play is to put the students in real and daily situations while having fun and enjoying English.