Lectura de cómics en 2ºEP

En 2ºEP estamos disfrutando con la lectura, ahora que leemos mejor nos atrevemos hasta con Astérix y Obélix. ¡Viva Leer, por Tutatis!
En 2ºEP estamos disfrutando con la lectura, ahora que leemos mejor nos atrevemos hasta con Astérix y Obélix. ¡Viva Leer, por Tutatis!
El curso avanza rápido en 2º de bachillerato. Los temarios son densos, los programas muy ajustados a las sesiones de trabajo y, con las estructuras de las distintas pruebas de PAU ya todas publicadas, el profesorado y alumnado estamos a pleno rendimiento. ¡Ánimo a todos y todas! Es el último curso en el colegio. Intenso, corto y muy bonito también.
Tres profesores del colegio, Javier Ayesa (dpto. Matemáticas), Paloma Armendáriz (dpto. Ciencias Naturales) y Teresa Manresa (dpto. Geografía e Historia) hemos participado en una formación multidisciplinar organizada por el CAP: «Geología: un compendio de matemáticas, física y química».
Otoño pinta de naranja, hojas que el viento desarma.
Saltan charcos de colores, ¡y el bosque se llena de flores!
¡Nos encanta la plástica!
El profesor Fran Sanz Morales, profesor la UPNA en la facultad de Ingeniería Agrónoma y en el grado de Historia y Patrimonio, ha impartido una charla al alumnado de Geografía, titulada: «Geología de Navarra, del Paisaje a la Roca».
El alumnado de 2ºEP, como actividad final del proyecto «Los guardianes de las energías», se han convertido en científicos y científicas y han realizado diferentes experimentos sobre las energías que hemos trabajado.
El Dr. Pisabarro, profesor la UPNA (Genética, Genómica y Microbiología), ha impartido una charla al alumnado de Biología de 1º Bachillerato Salud sobre virus, bacterias y epidemias. Durante la charla, ahondó en el mundo de los microorganismos, de los múltiples beneficios que nos proporcionan, pero también en los peligros y enfermedades que pueden acarrear a la salud humana y de los demás seres vivos.
El alumnado de 6ºEP ha trabajado la geometría y otros conceptos matemáticos a partir de diferentes situaciones de aprendizaje.
Con estos murales cooperativos hemos podido explicar y exponer todo lo que hemos aprendido.
Todos y todas sabemos la importancia que tiene la alimentación en nuestra vida y la necesidad de llevar una dieta sana y equilibrada, así que hemos visitado una fábrica de pan (TABERNA) para comprobar cómo se hace el pan, los ingredientes, el proceso…
El pasado sábado 26 de octubre ganamos el I Torneo Interescolar de Atletismo en el que participan colegios y clubes de toda Navarra. Representando a nuestro colegio fuimos 4 chicos, 4 chicas y 2 suplentes. Fuimos el equipo más rápido en realizar las diferentes pruebas de un circuito. Cinco amplios segundos fueron los que nos diferenciaron de los subcampeones. Ahora tenemos ganas de seguir esforzándonos para lograr nuevas metas
El próximo 20 de noviembre tendrá lugar en nuestro colegio el 5º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN NAVARRA. Será una jornada híbrida, presencial y on-line, dedicada a reflexionar cómo mejorar la calidad, la eficacia formativa y el desarrollo personal de los estudiantes en la Era de Internet y las Máquinas Inteligentes. Tenéis toda la información en el código QR. ¡Os esperamos!
Mentxu Andueza, Javier Ayesa y Arantxa Azqueta, profesorado del Departamento de Matemáticas de ESO y Bachillerato de nuestro cole, han participado en las VIII Jornadas de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en Navarra, celebradas en la UPNA del 24 al 26 de octubre.
El alumnado de 2ºE.I ha disfrutado de una actividad organizada por @mancoeduca, en la que a través del cuento de Tortu, han aprendido los materiales de los que están hechos los objetos cotidianos y cómo reciclarlos de manera adecuada.
En matemáticas de 1º de ESO hemos trabajado Divisibilidad. Para afianzar conocimientos que ya conocíamos y poder realizar cálculos utilizando la descomposición factorial de los números, hemos utilizado los policubos.
Gracias a este material manipulativo hemos podido comprender visualmente qué significa calcular los múltiplos o los divisores de un número, qué es el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo y cómo calcularlos
El proyecto de Aprendizaje y servicio «Mujeres superinventoras» ha sido finalista en los premios nacionales de la Red Española de Aprendizaje y Servicio (REDAPS).
En el proceso de evaluación han participado 101 personas expertas de todo el estado y el jurado ha quedado entusiasmado con este proyecto por su calidad educativa y su impacto social y comunitario.
Esto nos anima a seguir trabajando con esta metodología que hace de nuestro alumnado personas comprometidas con las necesidades del entorno.
Para conocer más sobre este proyecto podéis ver el vídeo resumen del mismo.
¿Conocéis los seres vivos del parque fluvial? Muchas veces habíamos paseado por el río Arga y sus afluentes pero no nos habíamos fijado en los animales y plantas que viven en él. Hemos visto que hay más aves aparte de los patos que vemos nadando en el río, ardillas, casitas de murciélagos, nidos de araña, árboles, arbustos, incluso ¡un hotel de insectos!
La Feria Internacional de Inventos Invenexpo que se celebró los días 18, 19 y 20 de octubre en Peralta contó con la presencia de Sergio Moleres, profesor del colegio. En ella presentó su última creación, El Ábaco Meraki. Se trata de un material manipulativo para trabajar las matemáticas que elabora con la impresora 3D.
Hace unos días, los niños y niñas de 1ºEP, recibimos una visita sorpresa: un peregrino vino y nos contó muchas cosas interesantes del Camino de Santiago. Nos mostró cómo iban vestidos los peregrinos antiguamente, con su capa, sombrero y bastón. Además, nos enseñó a reconocer las señales del Camino para no perdernos y nos contó quién era Santiago y por qué hoy en día seguimos haciendo la misma ruta. Muchas gracias por enseñarnos tantas cosas. ¡Buen camino, peregrino!»