Mentxu Andueza, Javier Ayesa y Arantxa Azqueta, profesorado del Departamento de Matemáticas de ESO y Bachillerato de nuestro cole, han participado en las VIII Jornadas de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en Navarra, celebradas en la UPNA del 24 al 26 de octubre.
El alumnado de 2ºE.I ha disfrutado de una actividad organizada por @mancoeduca, en la que a través del cuento de Tortu, han aprendido los materiales de los que están hechos los objetos cotidianos y cómo reciclarlos de manera adecuada.
En matemáticas de 1º de ESO hemos trabajado Divisibilidad. Para afianzar conocimientos que ya conocíamos y poder realizar cálculos utilizando la descomposición factorial de los números, hemos utilizado los policubos. Gracias a este material manipulativo hemos podido comprender visualmente qué significa calcular los múltiplos o los divisores de un número, qué es el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo y cómo calcularlos
El proyecto de Aprendizaje y servicio «Mujeres superinventoras» ha sido finalista en los premios nacionales de la Red Española de Aprendizaje y Servicio (REDAPS). En el proceso de evaluación han participado 101 personas expertas de todo el estado y el jurado ha quedado entusiasmado con este proyecto por su calidad educativa y su impacto social y comunitario. Esto nos anima a seguir trabajando con esta metodología que hace de nuestro alumnado personas comprometidas con las necesidades del entorno. Para conocer más sobre este proyecto podéis ver el vídeo resumen del mismo.
¿Conocéis los seres vivos del parque fluvial? Muchas veces habíamos paseado por el río Arga y sus afluentes pero no nos habíamos fijado en los animales y plantas que viven en él. Hemos visto que hay más aves aparte de los patos que vemos nadando en el río, ardillas, casitas de murciélagos, nidos de araña, árboles, arbustos, incluso ¡un hotel de insectos!
La Feria Internacional de Inventos Invenexpo que se celebró los días 18, 19 y 20 de octubre en Peralta contó con la presencia de Sergio Moleres, profesor del colegio. En ella presentó su última creación, El Ábaco Meraki. Se trata de un material manipulativo para trabajar las matemáticas que elabora con la impresora 3D.
Hace unos días, los niños y niñas de 1ºEP, recibimos una visita sorpresa: un peregrino vino y nos contó muchas cosas interesantes del Camino de Santiago. Nos mostró cómo iban vestidos los peregrinos antiguamente, con su capa, sombrero y bastón. Además, nos enseñó a reconocer las señales del Camino para no perdernos y nos contó quién era Santiago y por qué hoy en día seguimos haciendo la misma ruta. Muchas gracias por enseñarnos tantas cosas. ¡Buen camino, peregrino!»
En la asignatura de tutoría el alumnado de 1º de ESO hemos recibido la visita de un Policía Foral, que nos ha mostrado algunos de los peligros a los que podemos estar expuestos los/as adolescentes si hacemos un mal uso de la redes sociales, y las consecuencias jurídicas y penales que conllevan para los/as infractores.
El programa «Seguridad Vital 5.0» de Rtve, es un programa centrado en los valores de la seguridad vial y la movilidad sostenible. Hace unos meses, el alumnado de 2º de Bachillerato, junto con la profesora Sonia Herce, mostró en este programa las técnicas de reanimación cardiopulmonar que aprenden en el colegio dentro de la asignatura de Educación Física. Gracias a estos conocimientos tan necesarios, pueden salvar una vida en caso de emergencia.
El viernes 25 de octubre, los niños y niñas de 1ºEP hemos recibido la visita de Gorka, policía municipal. Hemos aprendido muchas cosas sobre cómo debemos ir por la calle, sobre todo, lo importante que es escuchar muy atentos y mirar a los lados. También, aprendimos a reconocer los sonidos de la calle y en nuestros ruidómetros marcamos si eran sonidos agradables o sólo ruido. Y recordamos con el memory las normas de tráfico y las diferencias que hay si somos peatones, ciclistas o vamos en el coche. Ahora sabemos cómo podemos movernos por la calle. ¡Muchas gracias por enseñarnos tantas cosas, Gorka!
El alumnado de 2º de Primaria, dentro del proyecto relacionado con las energías, ha podido disfrutar de una charla a manos de Álvaro y Pablo, dos papás que trabajan a diario con aerogeneradores. En esta charla hemos podido aprender qué es la energía eólica, cómo funciona un aerogenerador y cómo llega la electricidad a nuestras casas. ¡Muchas gracias por vuestra visita!
El alumnado de 3º de la ESO hemos visitado el martes 22 de octubre las cuevas de Mendukilo y su entorno. Nos ha resultado muy interesante aprender cómo se forma este mundo subterráneo tan fascinante. También nos hemos divertido paseando por los alrededores y pisando el terreno de una dolina. Ha sido una mañana muy bonita de convivencia y de aprendizaje. ¡Esperamos seguir teniendo momentos de disfrute juntos!
El alumnado de 2º de ESO hemos identificado, nombrado y caracterizado algunos de los principales materiales empleados en nuestro laboratorio de Ciencias. Con algunos de estos instrumentos de medida hemos practicado mediciones de masas, volúmenes, y el cálculo de las densidades de sólidos regulares, sólidos irregulares y líquidos. ¡No hay mejor forma de comprender los contenidos teóricos que llevarlos a la experiencia mediante la manipulación!
El alumnado de 5º de Primaria está descubriendo el mundo de las criaturas marinas en sus clases de inglés. Están aprendiendo y creando historias increíbles. ¡Buen trabajo, 5ºE.P!
El profesor, Richard Casimir, ha escrito un artículo titulado «Desafíos y oportunidades de la comunicación en lenguas extranjeras» para una revista de Philadelphia.
Los niños y niñas de 2º de Primaria estamos trabajando la centena. Nos encanta jugar con los materiales manipulativos que nos ayudan a comprender mejor los conceptos matemáticos. ¡Qué fácil es sumar y restar con números de tres cifras!
El viernes 18 de octubre recibimos la visita de Sara Aldunate, médico en la U.C.I. del Hospital Universitario. La charla resultó de gran interés para nuestro alumnado ya que les permitió profundizar en las consecuencias del uso y abuso de las llamadas «bebidas energéticas». Hubo mucha participación, curiosidad y sorpresa acerca de las mismas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.