After many years of having a letter exchange with English children, we went one step forward. We had a videoconference with an English school in the south of England. It was a great opportunity for pupils to bring English language into the classroom. It was a fantastic experience. Thank you United Kingdom!
En los talleres de primer ciclo de Primaria en inglés hemos llevado a cabo diferentes juegos en grupos. Hemos jugado al bingo, completado dominós con temas de vocabulario conocido por los niños, juegos de mesa en inglés, hemos retado al Electron, nos hemos reído muchísimo al perder el equilibrio con el Twitster y finalmente, una manualidad muy chula llamada «bookmark».
As for Y2, our students have been extremely busy this week putting to test their planning and design skills with a new exciting assignment: making a zoo. It’s been a great opportunity to put into practive their knowledge on animals as well as working cooperatively and collaboratively. It’s been fun, too!
En Infantil seguimos disfrutando con nuestros talleres de Junio. Aquí podéis ver como en esta ocasión dedicamos tiempo a nuestro mundo interior con una sesión de Yoga impartida por una mamá del colegio llamada Sharay, nos ha encantado prestar atención a nuestra respiración y a nuestro cuerpo con diferentes posturas como la del león o la del elefante, ¡muchas gracias Sharay por enseñarnos estas técnicas!
Además nos hemos divertido realizando nuestras propias caretas de los kilikis de Pamplona, Napoleón, patata, cara vinagre… Caretas con las que después podemos jugar a perseguirnos y escaparnos unos a otros.
Ayer tuvimos el segundo día de talleres en el aula UT-TEA.
Habíamos programado una actividad de cocina. Quisimos que nuestros alumnos observasen el proceso desde que se recogen los productos hasta que llegan a la mesa. Para ello tras recolectar la cosecha de acelga de nuestro huerto, procedimos a limpiarla y cocerla con zanahorias y patatas. Así pudimos probar este plato recién hecho a la hora del comedor.
Uno de los talleres programados durante esta semana para los alumn@s de 1º ciclo de Primaria (1º y 2º curso), es el Taller de Actividad Física. Este taller se divide en 3 turnos de 20 minutos cada uno, y los niñ@s eligen qué actividad van a realizar durante esos periodos.
Pueden elegir entre varios deportes y juegos (fútbol, baloncesto, balón prisionero, «la araña», comba, etc.). Este año, como novedad, hemos introducido el rugby, de forma que los alumn@s que lo deseen, puedan realizar ejercicios y partidos de mini-rugby, para familiarizarse con este espectacular deporte.
A lo largo de estos días vamos a desarrollar la lógica de una manera más lúdica, a través de juegos de mesa y las cartas. Tenemos que pensar y aplicar estrategias para resolver los diferentes retos que nos propone cada juego. En algunos juegos vamos a tener que utilizar nuestra percepción visual y espacial (como en el Blokus o en los de IQ Fit o IQ Splash), en otros el pensamiento lógico y crítico, el pensamiento secuencial (como en el master mind), la atención y memoria (cuatro en raya y el dominó) y, por supuesto la agilidad mental (con cartas por ejemplo).
«Algunos dicen que son matemáticas pero nosotros solo nos divertimos.» ¿Podríamos aprender así todo el curso?
Ayer martes vinimos al cole llenos de ilusión porque sabíamos que nos esperaban nuevos talleres en los que divertirnos. En el taller científico hemos podido descubrir cómo se transmite el sonido. También hemos tenido la oportunidad de observar la naturaleza a través de lupas, montar y desmontar construcciones basadas en equilibrios y agudizar la vista con el juego del lince.
En el taller de juegos de lengua las propuestas han ido encaminadas a desarrollar nuestra competencia lingüística, expresiva y creativa. Hemos montado pequeñas dramatizaciones a través de marionetas. Hemos jugado al «Quién es quién» al «Juego del gorro» intentando adivinar qué tarjeta escondía nuestro compañero. También hemos jugado a las cartas para agrupar familias semánticas y a una «oca» llena de palabras.
¡Estamos deseando que llegue mañana para acudir de nuevo a talleres!
Hoy los alumnos de 5º C han tenido su primer taller de inglés. En grupos han estado discutiendo y decidiendo dónde invertir los 450.000 farmies (moneda creada para este proyecto) del que disponían. Algunos han optado por crear una granja pequeña llena de hortalizas y árboles frutales y con poquitos animales . Y por otro lado, los que se han decantado por grandes granjas mecanizadas y con modernas instalaciones para los animales.
De esta forma han trabajado y reforzado el vocabulario relacionado con este sector, incluyendo también cuestiones y léxico más complejo. Una vez tomadas las decisiones, lápiz en mano, han realizado el boceto sobre el papel de cómo distribuir todos los elementos que conformarán sus granjas. En la siguiente sesión deberán explicar su proyecto al resto de compañeros.
Cinta conductora adhesiva, papel, tijeras, pilas de botón y algunos leds. Con tan solo estos materiales, las alumnas y los alumnos de 6º de Primaria, han creado divertidos circuitos mientras vivenciaban nociones básicas de electricidad.
Un año más, el alumnado de 6º de primaria puso el broche al tradicional proyecto de la Feria de Turismo «FICOR», con la presentación de las oficinas de diferentes países europeos. Un proyecto donde han trabajado y aprendido mucho, para ser capaces de promocionar el país correspondiente, sus ciudades, sus monumentos, su gastronomía, su cultura, y mucho más. Si pudisteis pasar este año, os esperamos el curso que viene!
Ayer tuvimos nuestro primer día de talleres en Primaria. L@s alumn@s del primer ciclo hemos podido disfrutar de las actividades que con tanta ilusión habían preparado nuestros profesores para los distintos talleres. Nos han contado que durante esta semana podremos jugar en muchos talleres como el taller de juegos de lenguaje, taller del científico, taller de lógica, taller de Idiomas, taller de E. Física, taller de Interioridad….
En el taller de Lógica lo hemos pasado genial jugando al parchís, a la oca, al dominó ,a las cartas, al bingo, al memory, al miniarco, al juego del uno… El taller de artes ha despertado en tod@s nosotr@ una gran emoción y nos ha hecho sentir muy cerca nuestra querida fiesta de San Fermín; así nos hemos puesto manos a la obra en la elaboración conjunta de una pancarta y en la creación de caretas de nuestros kilikis más queridos…
¡Esperamos con muchas ganas el día de mañana para poder seguir divirtiéndonos!
A continuación os mostramos fotos del Torneo 3×3 de Baloncesto del pasado sábado 9 de junio, en el que participaron 11 equipos de 4 jugador@s cada uno, disfrutando del deporte que les apasiona, en los ratos que la lluvia nos dejó.
It’s very important to look after the environment. This is the reason why we have decided to build our own green city. Mainly, we use wind power because it is all emission free. We use electric cars and public transport in order to reduce the air pollution.
Furthermore, there are a lot of green areas in the city centre. We love fresh air! Residents are very happy living in our green city. You are always welcome to our city!
Los kit viajeros de HIspaRob, son unas cajas llenas de robótica educativa, que van pasando de cole a cole por toda la geografía española. El único compromiso a esta gran iniciativa, es aportar actividades o tutoriales a las niñas y niñas de los siguientes centros educativos que recibirán el lote de préstamo. Por eso en este vídeo, unas alumnas de 4º de primaria que han utilizado las placas Croc and PLay de Prodel, nos enseñan los primeros pasos con este material.
Ya terminan estos dos años juntos y para celebrarlo nos hemos ido a disfrutar al museo de la Ciencia de San Sebastián. Es un museo en el que puedes tocar todo lo que quieras, probar una y otra vez tus habilidades, saber cómo vas a envejecer, perderte en un laberinto e incluso hacerte un enanito. Hemos podido ir también al planetario donde nos han enseñado el universo y a un taller de agua. El día ha sido estupendo, con sol y buen ambiente. Todos juntos nos hemos divertido y disfrutado.
Nuestra última salida fuera del colegio este curso ha sido para dar un paseo por la Nogalera de Burlada. Hemos visto como el río va cambiando el paisaje, lo transforma y crea un rico ecosistema fluvial. Nos han enseñado algunos seres vivos que forman este ecosistema (animales, plantas) para así valorar la importancia que tiene su conservación. En la visita guiada hemos subido hasta el mirador del depósito de Burlada, además hemos jugado a una «Gymkana» en la que hemos demostrado todo lo que hemos aprendido.
Hemos podido ver en vivo muchas cosas que habíamos aprendido en clase (cauce y curso del río, la importancia de las raíces para prevenir la desertización, el reciclaje para no contaminar…) Nos hemos divertido mucho y además lo hemos hecho pasando un rato divertido.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.