Skip to main content

Categoría: Ciencias

Aprendemos sobre las plantas

El alumnado de 2º de Primaria disfrutó de una sesión para conocer las plantas y flores que podemos encontrar en nuestro entorno y en los parques por donde paseamos.
Aprendimos cuáles son sus características para poder identificarlas y cómo cuidarlas.
Gracias a @mancoeduca por compartir este ratito con nosotros/as.

Prácticas de zoología 1ºBach

El alumnado de Biología 1º BACH (Salud) hemos acudido de nuevo el laboratorio, en esta ocasión para trabajar con la colección de animales que el Dr. Baquero, profesor de Zoología-Ecología y director del Dpto de Biología Ambiental de la Universidad de Navarra (UNAV), nos ha cedido durante unos días.

A través de esta colección, hemos podido conocer especies animales que desconocíamos, o ver de muy cerca ejemplares que sólo habíamos visto en los libros de texto o internet.

Hemos podido reconocer in situ sus características anatómicas y morfológicas, su nomenclatura binomial, su taxonomía… , contenidos que previamente habíamos estudiado de forma teórica en clase. Finalmente, completamos nuestro trabajo realizando un informe.

¡No hay mejor forma de asimilar y comprender la teoría que llevarla a la práctica!

Agradecemos al Dr. Baquero su amabilidad al poner a nuestra disposición esta estupenda colección.

Terrario eterno 3ºEP

Después de observar las plantas del colegio, el alumnado de tercero de primaria ha creado varios terrarios dentro de tarros como parte del proyecto de las plantas. Todo el alumnado está emocionado por ver cómo evolucionan estos pequeños ecosistemas a lo largo del curso. ¡Os mantendremos informados!

Yo quiero ser científica 2ºEP

El alumnado de 2º de Primaria acudió a la Universidad Pública de Navarra para disfrutar del teatro «Yo quiero ser científica». Pudieron conocer a científicas muy importantes de la historia y sus descubrimientos, y entrevistar a las actrices, que también son profesoras e investigadoras en la UPNA.

Charla sobre microorganismos 1º Bach

El Dr. Pisabarro, profesor la UPNA (Genética, Genómica y Microbiología), ha impartido una charla al alumnado de Biología de 1º Bachillerato Salud sobre virus, bacterias y epidemias. Durante la charla, ahondó en el mundo de los microorganismos, de los múltiples beneficios que nos proporcionan, pero también en los peligros y enfermedades que pueden acarrear a la salud humana y de los demás seres vivos.  

Continuar leyendo

Visita a Panasa 3ºEP

Todos y todas sabemos la importancia que tiene la alimentación en nuestra vida y la necesidad de llevar una dieta sana y equilibrada, así que hemos visitado una fábrica de pan (TABERNA) para comprobar cómo se hace el pan, los ingredientes, el proceso…

Continuar leyendo

Parque fluvial 3ºEP

¿Conocéis los seres vivos del parque fluvial? Muchas veces habíamos paseado por el río Arga y sus afluentes pero no nos habíamos fijado en los animales y plantas que viven en él. Hemos visto que hay más aves aparte de los patos que vemos nadando en el río, ardillas, casitas de murciélagos, nidos de araña, árboles, arbustos, incluso ¡un hotel de insectos!

Continuar leyendo

Charla sobre la energía eólica 2ºEP

El alumnado de 2º de Primaria, dentro del proyecto relacionado con las energías, ha podido disfrutar de una charla a manos de Álvaro y Pablo, dos papás que trabajan a diario con aerogeneradores. En esta charla hemos podido aprender qué es la energía eólica, cómo funciona un aerogenerador y cómo llega la electricidad a nuestras casas.
¡Muchas gracias por vuestra visita!

Cuevas de Mendukilo 3ºESO

El alumnado de 3º de la ESO hemos visitado  el martes  22 de octubre las cuevas de Mendukilo y su entorno.
Nos ha resultado muy interesante aprender cómo se forma este mundo subterráneo tan fascinante. También nos hemos divertido paseando por los alrededores  y  pisando el terreno de una dolina.
Ha sido una mañana muy bonita de convivencia y de aprendizaje. ¡Esperamos seguir teniendo momentos de disfrute juntos!

4º ESO Visitamos el Flysch de Zumaia, el gran libro de piedra

YouTube player

Las historias se escriben en muchos formatos, hoy muchas son de Instagram, desde que
aprendimos a leer y escribir, el papel y el papiro han sido los soportes sobre los que la
humanidad ha escrito su propia historia; sin embargo nuestro planeta Tierra escribe su
historia en otro formato, con otro lenguaje que podemos leer si tenemos las claves
adecuadas.

Continuar leyendo