Formación – Exámenes Cambridge

El pasado jueves 23 de enero las auxiliares de conversación de Secundaria Serena Buie y Susana Cabezuelo asistieron a una sesión formativa sobre exámenes de Cambridge con la formadora Andee Radoi.
El pasado jueves 23 de enero las auxiliares de conversación de Secundaria Serena Buie y Susana Cabezuelo asistieron a una sesión formativa sobre exámenes de Cambridge con la formadora Andee Radoi.
Los niños y niñas de 2º de Infantil visitamos la casa donde viven todos los personajes de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona. Allí nos explicaron su historia, quién los creo, cómo los visten, cómo los bailan, cómo los reparan… Nos gustó mucho la visita y ya tenemos ganas de verlos bailar y que los kilikis nos persigan por las calles de Pamplona.
Hoy nos ha tocado madrugar un poco más. A las 7:30h hemos salido hacia La Rochelle. Al llegar hemos visitado El Acuario, uno de los más grandes y conocidos de Francia. Hemos podido conocer especies curiosas de peces de los mares y océanos de nuestro planeta, nos han sorprendido los corales, medusas de maravillosos colores, caballitos de mar, tiburones…
Nuestra compañera Amaya Palacios, tutora de 3º de Infantil, nos ha impartido una charla al alumnado de 6º de Primaria sobre la relevancia de la donación de órganos a la hora de salvar vidas. Desde su experiencia personal, nos ha transmitido la importancia del cuidado del cuerpo para mantener nuestros órganos en buenas condiciones, así como el desarrollo de valores claves en la vida del donante y del receptor: empatía, bondad, altruismo, agradecimiento, amor, etc… Porque donar, es dar vida.
Con un poquito de sueño y emocionados de poder compartir un nuevo día, nos dirigimos a las 8h de la mañana al tranvía con todo el grupo español. Nos han acompañado dos guías por el centro de Bordeaux explicándonos y haciéndonos vivir el ambiente de la ciudad y su historia pasada, presente y de futuro.
Estos días el alumnado de 1° ESO hemos vuelto a disfrutar de una sesión de Interioridad. En la sala de Interioridad hemos trabajado nuestra individualidad y originalidad con rotuladores de colores y ceras. Nos hemos conocido más a fondo y lo hemos pasado muy bien.
Después de haber pasado una interesante mañana en el colegio francés y la tarde con nuestros correspondientes y sus actividades… nos dirigimos a la sede del periódico Sud Ouest, donde tuvimos la inmensa suerte de visitar con nuestros correspondientes y sus familias la rotativa que estaba en funcionamiento.
La Red Navarra de Aprendizaje y Servicio Solidario acudió ayer a la Comisión de Educación del Parlamento de Navarra para explicar a los diferentes partidos políticos la oportunidad que supone esta metodología y filosofía educativa para la sociedad navarra. También sugirieron diferentes medidas legislativas para favorecer su implantación en Navarra. En esta comparecencia participó el coordinador de proyectos AySS del colegio Josemari Aymerich.
Esta mañana hemos llegado al cole y hemos desayunado en la cantina con nuestros compañeros franceses. El director junto con las profesoras que han organizado el intercambio nos han recibido y nos han deseado una buena estancia en Pessac. Después, por grupos, hemos acudido a clase de diferentes asignaturas: francés, español, ciencias, geografía e historia… hemos cantado y bailado en clase de música.
Así nos lo hemos pasado este trimestre los niños y niñas de 1º de Infantil. Allí quedaron los días en los que nos costaba entrar a las clases… Ahora… ¡¡nos encanta!! Mirar nuestras caritas ¡¡nos lo pasamos en grande!! Voooy al coooleee, ole ole oleeeee
Hoy los niños de 2º de Educación Infantil, hemos recibido la visita de Iosune, que ha venido de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, para presentarnos el taller «¿De qué estoy hecho?». Nos ha contado un cuento muy interesante de una tortuga que quería cambiar de caparazón.
Por fin ha llegado el gran día: ¡nerviosos y contentos salimos hacia Pessac! Primera parada: Bayonne. Pequeña y encantadora ciudad en la que hemos visitado la catedral y sus callejuelas. Hemos tenido la suerte de poder degustar el chocolate con pimiento de Espelette y les crêpes.
Hoy nos ha visitado Pilar Huarte, responsable de voluntariado del Hospital San Juan de Dios Pamplona/Tudela para preparar con un grupo de 1º de Bachillerato un proyecto de Aprendizaje-Servicio de acompañamiento a personas hospitalizadas.
La editorial Santillana ha publicado el libro «100 BUENAS PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE-SERVICIO. Inventario de experiencias educativas con finalidad social» coordinado por la pedagoga y referente en esta materia Roser Batlle.
Con estos dos grupos de 3º de ESO terminamos este curso la asistencia del alumnado a los conciertos en el Baluarte. Gracias a las familias que nos apoyáis compartiendo nuestra apuesta por la cultura y por supuesto a la Orquesta Sinfónica de Navarra que nos brinda esta gran oportunidad. ¡Cuánto disfrutamos y aprendemos con esta experiencia!
En la asignatura de Biología de 1º de ESO estamos estudiando las principales características de los animales invertebrados y vertebrados, así como su clasificación en los diferentes grupos taxonómicos. Lo estamos haciendo mediante tarjetas con dibujos de animales que nosotros mismos preparamos día a día, y en las que incluimos la taxonomía de cada ejemplar en la parte de atrás. De este modo, nos podemos preguntar unos a otros, a modo de juego. Una forma lúdica de aprender un montón de información.
¡Nos encanta aprender… y más si es jugando! Los niños y niñas de 1º de Primaria estamos trabajando en matemáticas los conceptos de interior, exterior y frontera. Para ello, hemos jugado a lanzar una pelota e intentar dar en el interior del aro.
Teníamos que apuntar muy bien, porque según dónde lanzásemos la pelota podíamos conseguir uno, dos o tres puntos. El que más puntos conseguiría, tras sumar varias tiradas, era el ganador del juego. ¡Qué divertido ha sido!
El Ayuntamiento de Pamplona produjo tres breves documentales para proyectarlos en el XII Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio que tuvo lugar en Pamplona el pasado 13 de diciembre de 2019. En ellos, tuvieron protagonismo alumnado y profesorado del colegio de diferentes etapas de educativas. Compartimos el tercer capítulo sobre «¿Qué nos aporta un proyecto de Aprendizaje-Servicio?».