Skip to main content

Categoría: Infantil y Primaria

3º EI – Proyecto Sé +

El viernes 16 de marzo los niños y niñas de 3º de Infantil participamos en un taller llamado Proyecto Sé + de sensibilización y educación acerca del final de la vida. Es un programa impulsado desde el Hospital San Juan de Dios en colaboración con el Departamento de Educación.

Fue desarrollado por un equipo de profesionales especializados en colaboración con los tutores del centro. Mediante una metodología dinámica y participativa, utilizando un cuento, música, dibujos, fotografías… los niños hablaron de las diferentes pérdidas que podemos tener a lo largo de la vida, y de los sentimientos que aparecen en torno a ellas.

ProyectoSeMas3EI

ProyectoSeMas3EI

ProyectoSeMas3EI

ProyectoSeMas3EI

ProyectoSeMas3EI

ProyectoSeMas3EI

ProyectoSeMas3EI

1º EP – Sembrando girasoles

En 1º de Primaria hemos aprendido a plantar girasoles con una actividad propuesta por la Mancomunidad de Pamplona. Nos lo hemos pasado genial aprendiendo muchas cosas sobre esta planta.

Hemos terminado la actividad realizando un dibujo del famosos cuadro de Van Gogh “Los girasoles”. ¡Ahora solo queda esperar a que crezca el girasol para poder comernos las pipas!

PlantandoGirasoles1EP

PlantandoGirasoles1EP

PlantandoGirasoles1EP

PlantandoGirasoles1EP

PlantandoGirasoles1EP

2º EI – Matemáticas

¿Quién ha dicho que las matemáticas son difíciles? Los niños y niñas de 2º de Educación Infantil nos lo pasamos genial: aprendiendo los números y sus cantidades, formando figuras; leyendo etiquetas y buscando las formas…

Todo, manipulando, vivenciándolo, verbalizándolo con nuestros gemelos y gemelas y todos nuestros compañeros. «Mis manos me ayudan a aprender haciendo».

Matematicas2EI

Matematicas2EI

Matematicas2EI

Matematicas2EI

Matematicas2EI

Matematicas2EI

5º EP – Taller Ingenieras

El alumnado de 5º de Primaria ha colaborado en el desarrollo del taller “Una ingeniera en cada cole”, una iniciativa organizada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Aragón. Consiste en acercar nuestra profesión y condición a los colegios de un modo práctico y participativo, a través de talleres manipulativos.

Este proyecto ganó el Primer Premio Tercer Milenio de Divulgación en Aragón de Heraldo en 2017. Este 2018 se está celebrando la tercera edición y est@s chic@s han sido pioneros en llevarlo a cabo fuera del territorio aragonés.

Han aprendido a codificar y decodificar píxeles de una imagen a través de dibujos que ell@s mism@s han creado. Felicidades por el trabajo y la creatividad y recordad que tod@s tenéis la capacidad y oportunidad de elegir vuestros caminos!

TallerIngenieras5EP

TallerIngenieras5EP

TallerIngenieras5EP

TallerIngenieras5EP

2º EP – Escritura creativa

En 2º de Primaria estamos empezando a escribir pequeñas historias en grupos. Como el lenguaje oral es la base de nuestro proyecto de lengua, antes de escribir una historia la construimos y la exponemos de manera oral a la clase.

Comenzamos este proceso dibujando nuestros personajes, objetos y lugares. Después en equipos de trabajo inventamos un cuento y luego lo exponemos a nuestros/as compañeros/as marcando muy bien el inicio, desarrollo y final. Finalmente creamos un libro con nuestras pequeñas historias y nuestras propias ilustraciones.

EscrituraCreativa2EP

EscrituraCreativa2EP

EscrituraCreativa2EP

EscrituraCreativa2EP

EscrituraCreativa2EP

EscrituraCreativa2EP

6º EP – Día de Pi

Ayer se celebró en todo el mundo el día de Pi (PiDay), y por ello, aprovechando la ocasión, el alumnado de 6º de Primaria ha realizado varias actividades en clase de matemáticas, relacionadas con este número mágico.

DiaPi6EP

DiaPi6EP

DiaPi6EP

DiaPi6EP

DiaPi6EP

DiaPi6EP

4º EP – Matemáticas manipulativas

A lo largo del curso queremos que nuestros alumnos desarrollen y mejoren su competencia matemática aprendiendo e interiorizando conceptos abstractos a través de la manipulación. Nuestra intención es no solo explicarles la teoría como si fuesen niños sin inquietud por aprender, sino abrirles la mente para que se hagan preguntas y se interesen por encontrar las respuestas.

Durante el último mes hemos abordado las magnitudes y su medidas viendo las dificultades que nos causaría si no existiera el Sistema Métrico Decimal, comprobando el por qué de la necesidad de tener diferentes unidades de medida…

MatesManipulativas4EP

MatesManipulativas4EP

MatesManipulativas4EP

MatesManipulativas4EP

MatesManipulativas4EP

MatesManipulativas4EP

MatesManipulativas4EP

MatesManipulativas4EP

MatesManipulativas4EP

3º EI – Visita a Bachillerato

1º de Bachillerato ha recibido una visita muy especial: sus compañeros y amigos de 3º de Infantil les han ido a visitar a su clase. Traían de regalo un precioso marcador de páginas que han hechos ellos mismos. Y les han dado las gracias y muchos besos porque los mayores les han ayudado en el espectáculo del Circo y les han enseñado a ser malabaristas.

VisitaBachillerato3EI

VisitaBachillerato3EI

VisitaBachillerato3EI

VisitaBachillerato3EI

VisitaBachillerato3EI

VisitaBachillerato3EI

VisitaBachillerato3EI

VisitaBachillerato3EI

VisitaBachillerato3EI

VisitaBachillerato3EI

VisitaBachillerato3EI

VisitaBachillerato3EI

VisitaBachillerato3EI

1º EP – At the restaurant

Una de los rasgos que mejor caracterizan a la especie humana es la adaptación al cambio. En lo relativo al aprendizaje de Idiomas, la producción oral es una de sus destrezas más relevantes. Por eso, hemos aprovechado en nuestro centro el paso del circo para renovarnos, hacer unos pequeños cambios y abrir un restaurante temporal. Se admiten reservas.

El Circo en Televisión

Nuestro Maravilloso Circo de los Niños y Niñas de Infantil es protagonista de un precioso reportaje de Navarra Televisión en el programa Txikipanda, no os lo perdáis.

2º EP – El ciclo del agua

El alumnado de 2º de Primaria hemos tenido la oportunidad de recordar y vivenciar mediante un juego lúdico de gran formato el ciclo del agua enmarcado dentro del programa de Educación Medioambiental de la Mancomunidad.

Hemos repasado el camino del agua por el ciclo natural, el ciclo urbano, lo usos cotidianos del agua y el consumo responsable. Sencillos experimentos, mímicas, preguntas… son algunas de las diferentes pruebas que hemos debido superar para avanzar por el recorrido y completar el viaje del agua.

CicloAgua2EP

CicloAgua2EP

CicloAgua2EP

CicloAgua2EP

CicloAgua2EP

CicloAgua2EP

CicloAgua2EP

CicloAgua2EP

CicloAgua2EP

3º EP – El Paisaje

En la clase de Educación Plástica hemos trabajado el Paisaje como uno de los grandes temas de la creación artística. Este trabajo ha sido realizado con técnica mixta empleando color y collage. La imagen es una reinterpretación personal del Paseo de ronda de Pamplona.

5º EP – Molino San Andrés

El pasado martes los alumnos y alumnas de 5º B realizaron una bonita salida al Molino de San Andrés en Villava. Allí vieron una exposición acerca de la historia de los molinos harineros, visitaron el propio molino e hicieron pan. Fue una bella mañana y una buena actividad.

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

MolinoSanAndres5EP

6º EP – Brochetas en Matemáticas

Seguimos con las matemáticas dulces en 6º de Primaria. En esta ocasión hacemos brochetas de gominolas teniendo en cuenta longitud, masa y otras sorpresas. ¡Lo mejor el final, claro!

BrochetasMates6EP

BrochetasMates6EP

BrochetasMates6EP

BrochetasMates6EP

BrochetasMates6EP

BrochetasMates6EP

BrochetasMates6EP

BrochetasMates6EP

BrochetasMates6EP

BrochetasMates6EP

BrochetasMates6EP

BrochetasMates6EP

BrochetasMates6EP

3º y 4º EP – On wheels

In third and fourth of primary our pupils work with cooperative learning strategies in PE class. The subject is taught in English and in the unit called «on wheels», apart from developing balance, they have to trust in their classmates in order not to get hurt. This is an experience which is very rich in learning values and, at the same time, not unlike being in an amusement park.

El alumnado de 3º y 4º de primaria trabaja de manera cooperativa en Educación Física. La asignatura se realiza en Inglés, y en esta ocasión, dentro de la unidad “Sobre ruedas”, además de desarrollar coordinación y equilibrio, depositan su confianza en los demás compañeros para no hacerse daño. Una experiencia llena de valores que se acerca mucho a la sensación de estar en un parque de atracciones.