3º Infantil – Circo 23 Febrero
Este jueves 23 de Febrero de 15:30h a 17:00h tendrá lugar el Circo de los niños y las niñas de 3º de Infantil en el salón de actos del edificio de Primaria. No os lo podéis perder…
Este jueves 23 de Febrero de 15:30h a 17:00h tendrá lugar el Circo de los niños y las niñas de 3º de Infantil en el salón de actos del edificio de Primaria. No os lo podéis perder…
El pasado jueves 9 de febrero, el alumnado de 4º de ESO de la opción A, asistió a la charla impartida por Sergio Milagros, exalumno del colegio y estudiante de Biología, acerca del síndrome de Michaellis-Manz. Sergio nos explicó de una manera clara y cercana varios aspectos de este síndrome: los síntomas, su origen genético, el efecto a nivel celular, la importancia de la dieta, tratamientos… Tuvimos ocasión de intercambiar impresiones con él y de realizarle preguntas que Sergio respondió amablemente.
En los grupos Barat estamos preparando algo… ¡grande! Estamos de celebración… ¡y así lo estamos viviendo! ¡¡Pongamos color a los miedos!! Estad atentos… en unos meses tendremos el resultado final.
Conchita, misionera durante 43 años en Bolivia, nos visita para contarnos su experiencia de vida. Una realidad que parece lejana, para la que podemos hacer mucho desde aquí. Nos ha explicado la importancia de compartir tiempo, y de cambiar nuestras costumbres como el desperdicio alimentario.
Isabel Logroño, antigua alumna del colegio, va a defender su tesis doctoral acerca de la poesía escrita por mujeres navarras a lo largo del siglo XX. Compartimos la entrevista publicada en Diario de Noticias.
Ver entrevista Diario de Noticias
Isabel también es noticia en Diario de Navarra, a continuación su entrevista en este periódico.
La Universidad de Navarra organiza un concurso de dibujo en relación a las carreras en favor de los niños y niñas con cáncer. Quienes tengan interés en participar pueden solicitar las hojas correspondientes al coordinador deportivo, Roberto Ramos.
Mediante el uso de material «alternativo» como patinetes, los alumnos de Educación Física de 3º de Primaria, realizan juegos muy motivantes que ayudan a alcanzar diferentes objetivos del área. Entre otras cosas, se trabajan la fuerza, el equilibrio, el trabajo cooperativo en parejas/grupos, la realización de actividades de forma segura y responsable, etc.
En las clases de ingles de 2° de primaria aprendemos a discriminar las diferentes grafías para un mismo sonido.
Seguimos el método de lectoescritura Jolly phonics y nos ayuda a asociar acciones y gestos a un mismo sonido que se escribe de diferentes formas.
In primary 2 English classes we learn to discriminate between the different spellings of a given sound.
We follow the Jolly Phonics literacy methodology and it helps us to associate actions and gestures with sounds which are written in different ways.
En muchas ocasiones no nos damos cuenta de lo importante que el agua es para la vida, hasta que carecemos de ella o no la podemos utilizar debido a sus condiciones sanitarias. Los alumnos de 1º ESO han tomado conciencia sobre este tema tanto en las clases de Biología como en la charla impartida por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, llamada “Agua y desarrollo”.
El objetivo de la charla ha sido analizar el impacto ambiental que conlleva nuestro actual estilo de vida, y conocer algunas propuestas que se nos ofrecen para disminuirlo, como pueden ser el ahorro del consumo de agua (tanto en el Colegio como en casa), y medidas para reducir la contaminación que generamos en ella. Así, aportamos un granito de arena para intentar construir un mundo mejor, más humano y más justo, tal y como recoge el lema del Colegio “Mira, ama, cuida la vida”.
El viernes se emitió en el Club Txikipanda (Navarra TV) un reportaje de la visita de los alumnos de 4º EP al teatro Gayarre para presenciar la representación del Teatro de las Maravillas de Miguel de Cervantes. La actividad se completaba con un recorrido didáctico por las diferentes dependencias del Teatro: camerinos, foso, palcos, escenario…Pudieron descubrir este espacio cultural de nuestra ciudad y disfrutar de esta divertida obra de nuestro gran autor de la lengua castellana.
El sábado, día 4 de febrero, volvimos a compartir escenario con los músicos de Saint Trinité, de Haití. En esta ocasión el concierto se ofreció en el civivox de Mendillorri. Después del rato musical nos reunimos para compartir risas y experiencias… es tanto lo que nos une.
Fotos realizadas por Mikel Legaristi
En nuestro colegio trabajamos el método de lectoescritura Jolly Phonics desde Infantil hasta el final de Primaria. La fonética y la diversión son sus fundamentos.
En 5° estamos aprendiendo poemas que convertimos en divertidos raps. De esta manera trabajamos y reconocemos los diferentes sonidos y sus grafías.
Ana Rubio Vela, profesora de 3º de Primaria y Ana Amez, responsable del Comedor Saludable, han participado en el programa de Amaia Madinabeitia en Navarra Televisión para explicar su participación en el proyecto de Mantas para Siria en colaboración con la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS). Además repasan los distintos proyectos solidarios en los que esta implicado el cole: Aprendizaje y Servicio, Comercio Justo, tienda del Congo, Bocatas, Oxfam Intermón Trailwalker, Transpirenaica Social y Solidaria…
El Colegio Sagrado Corazón Pamplona está en marcha porque ¡otro mundo es posible!
Una tarde de viernes más los jóvenes Barat – TQA han creado preciosas tarjetas de felicitación. Ocio saludable para un fin solidario: apoyar la labor que la Asociación Bocatas hace con la gente sin hogar.
Seguimos disfrutando de la presencia, convivencia y compartiendo buenos ratos musicales entre la Ecole Sainte Trinité de Haití y la Joven Orquesta del Sagrado Corazón. Son días de ensayos, conciertos y diálogos con el alumnado que disfruta de las audiciones. Estas fantásticas actividades son noticia en Diario de Navarra:
Durante el mes de enero con alumnado de 1º, 2º, 3º E. Infantil y de 1º de E. Primaria en el comedor del colegio hemos visto diferentes tipos de legumbres al natural y cocinadas, se les ha explicado lo importante que son en una dieta saludable ya que son una fuente de energía que contienen proteínas, hidratos, fibra, minerales y vitaminas, les ayudará a estar sanos, fuertes y con energía.
También, aprovechando los días de frío, han visto los diferentes tipos de sopas: de pasta, de pescado, de verduras, un plato muy apetecible en esta época. Con legumbres y pasta para sopa han hecho unas manualidades y hemos elaborado un mural, así desde pequeños se familiarizan y es más fácil la inclusión en la dieta de estos alimentos.
En el colegio hemos celebrado el Día de la Paz alrededor del pozo con nuestros alumnos. Este año nos hemos centrado en el agua como fuente de vida y en su ausencia como quiebra de la paz. Todos los alumnos han diseñado sus gotas personalizadas y las han introducido en un río simbólico. Y además hemos cantado y bailado por la paz.
En el siguiente enlace podéis ver el manifiesto que se leyó en la ceremonia. Ver manifiesto
Nuestro Día de la Paz ha sido noticia en el Diario de Navarra:
Los alumnos de Economía Social (1º Bachillerato) e Historia de Navarra (1º – 2º Bachillerato) visitaron el pasado viernes 27 los yacimientos arqueológicos romanos de Arellano y Andelos. En la primera localidad la visita guiada incluyó diferentes dependencias constructivas de la villa y utensilios (bodega, cisterna, altar, vasijas…) además de mosaicos en el dormitorio y sala principales que reflejaban la riqueza y autonomía económica de la propiedad. En Andelos se estudió la obra hidráulica para abastecer de agua la ciudad y depósito de aguas con una maqueta y un vídeo explicativo. La visita incluyó las termas, sauna, palestra, calles principales y diferentes construcciones de la ciudad.