Skip to main content

Categoría: General

4º ESO – Trabajos impacto ambiental

Los alumnos de 4º de ESO, en la asignatura de Biología-Geología, han estudiado los impactos ambientales causados por la actividad humana. Como resultado de ese estudio han realizado los siguientes trabajos.

Aula UT-TEA – La huerta ecológica

La huerta del colegio florece con la primavera. Este año hemos plantado y observaremos el proceso de crecimiento de guisantes, cebollas, ajos, tomates, fresas y lechugas. Además podremos disfrutar del aroma de la hierbabuena, lavanda, tomillo, jazmín y romero.

HuertaEcologica

Campeonato Ballet sobre hielo

El 13 de Mayo se disputó en Jaca la VIII Copa de España de Ballet sobre hielo, en la que participaron nuestras alumnas Irene Alcalá, Selva y Naira Baquero, Beatriz Guerra, que consiguieron el primer puesto de la categoría open+15 (participaban otros dos equipos de Logroño y Barcelona).

BalletSobreHielo1

BalletSobreHielo2

Comedor – Gafas de ver bonito

Durante la semana pasada en nuestro Comedor Saludable disfrutamos diciendo lo que sentimos de nuestros compañeros y compañeras de E. Infantil con «LAS GAFAS DE VER BONITO» . Sentimientos y emociones también al mediodía, nuestros peques no dejan de sorprendernos con su imaginación, su creatividad y sobre todo con el cariño que nos demuestran cada día.

ComedorGafas1

ComedorGafas2

ComedorGafas3

ComedorGafas4

Paso de la Antorcha 2017

Todas las cosas guardan una luz en su interior, una semilla luminosa dispuesta a arder cuando alguien la descubre. Por fuera puede haber un mundo de sombras y de oscuridad, no importa. Si alguien descubre esa luz, atravesará las sombras para llegar a ella y prenderla en un instante, para que brille. Esto es así también con las personas. Todas las personas guardan una luz en su interior, también todos nosotros y nosotras como colegio. Somos el colegio del corazón y nuestro corazón es un corazón abierto a los demás.

Hemos celebrado el paso de antorcha, algo que siempre nos resulta entrañable. Los mayores acaban el colegio y entregan el testigo a los que vienen tras ellos. Así, la vida se transmite de unos a otros y se vuelve inagotable.

Campeonato España Patinaje

Este fin de semana se ha celebrado el Campeonato de España en pista de patinaje de velocidad con la participación de Rubén Pardo de 1° ESO y de Daniel Milagros de 3° ESO. Daniel ha conseguido una medalla de bronce en la prueba de 500 mts y Rubén ha quedado sexto. ¡Enhorabuena!

DanielMilagrosBroncePatinaje

Actividades grupos Barat

Las actividades de Barat están llegando a su final, y para celebrarlo, hicimos este viernes una salida a un parque en Soto Lezkairu donde merendamos y jugamos al aire libre. ¡¡¡Nos lo pasamos genial, corrimos, reímos y disfrutamos de las palomitas!!!

Barat12Mayo1

Barat12Mayo2

Barat12Mayo3

2º ESO – Ciencia en San Sebastián

El pasado lunes 8 de mayo, acudimos a Donosti-San Sebastián con el alumnado de 2º de ESO, españoles y franceses, que han participado en el intercambio. Realizamos una visita guiada al Museo de la Ciencia y participamos en un taller de electricidad. El buen tiempo nos permitió disfrutar de la comida frente al mar en la playa de Ondarreta. A las 15h despedimos a alumnos y profesoras en la frontera. Au revoir!

MuseoCiencia2ESO1

MuseoCiencia2ESO2

MuseoCiencia2ESO3

1º ESO – Conversaciones en Francés

Un objetivo muy útil cuando uno viaja a Francia, Suiza, Bélgica… Pedir en un restaurante. Comment commander au restaurant, comprendre un menu… desd questions auxquelles nos élèves peuvent désormais apporter des solutions.

4º ESO – Visita central RTVE

El pasado 28 de abril el alumnado de 4º ESO del itinerario de humanidades y de enseñanzas aplicadas visitamos el centro territorial de RTVE. El periodista Javier Izu nos acompañó a través la redacción, el plató del informativo territorial y de los estudios de Radio Nacional, contándonos cómo se trabaja en un medio de comunicación y la labor de los diferentes profesionales que lo hacen posible. Pudimos incluso contar en el estudio de radio algunas de las noticias que habíamos preparado para la visita. Muchas gracias a Javier y a todo el personal de RTVE.

VisitaRTVE4ESO1

VisitaRTVE4ESO2

VisitaRTVE4ESO3

VisitaRTVE4ESO4

4º EP – Trabajo sobre Liss Eriksson

Después del proyecto de Oteiza hemos iniciado uno nuevo sobre la escultura de Liss Eriksson, escultor sueco de la década de los sesenta y setenta del siglo pasado. Concretamente nos centramos en ésta síntesis de la figura humana simplificada a lo mínimo y representada en “El niño de Hierro” o “Niño que mira la Luna”. Tiene además la peculiaridad de ser el icono de Estocolmo y una de las esculturas públicas más pequeñas, mide tan solo 15 centímetros.

Trabajamos con la historia de la imagen. Liss la trabajó recordando la temática de la infancia y de sus noches, de niño sentado en su cama mirando la Luna. La interpretación de esta escena realizada por las alumnas y alumnos de 4º ha sido de lo más variada y enriquecedora. Se ha realizado en técnica mixta utilizando el dibujo a lápiz y el collage.
El objetivo del trabajo de la composición se observa en el video con las pruebas realizadas antes de pegar el trabajo definitivo.

Resultados campeonato Judo

Enhorabuena para Javier Repáraz, Luis del Pozo y Sergio Palacios por su participación en el campeonato de España de Judo. Además Sergio subió al podio en su categoría ¡Felicidades!

CampeonatoJudo

5º EP – Juegos de Geografía en Europa

Justo antes de Semana Santa, el alumnado de 5º de primaria terminó de crear sus videojuegos para practicar la geografía de Europa, programando con la plataforma Scratch. Es ahora, Día de Europa 2017, cuando queremos compartirlo para celebrar esta fecha. Hemos seleccionado tres proyectos (ya que todos tienen la misma presentación) a los que podéis jugar accediendo a los enlaces desde un PC (windows) que cuente con Adobe Flash instalado.

Aprender la geografía de Europa creando nuestros propios videojuegos ha sido espectacular y muy efectivo. Además, cada alumna y cada alumno, elegían el nivel de dificultad para programar su juego. Lo que más ilusión nos hace, es que otras personas puedan aprender algunos países de Europa gracias a nuestros videojuegos.

Y tanto si quieres como si no quieres jugar, te dejamos un vídeo para que veas el ambiente de clase mientras lo programábamos:

¡FELIZ DÍA DE EUROPA 2017!

4º ESO – Rasa mareal Zumaia

El pasado viernes 28 de abril, los alumnos de 4º de la ESO de la opción A, realizaron la visita de la rasa mareal de Zumaia. La actividad se desarrolla todos los años en la asignatura de Biología-Geología con el objetivo de analizar esta parte del litoral desde un punto de vista ecológico y geológico.

Acompañado por monitores del centro de interpretación de Algorri, el alumnado estudió «in situ» las distintas estrategias que muestran los organismos para adaptarse a un ambiente cambiante debido a las mareas así como la estructura característica del flysh y su importancia para entender la historia de nuestro planeta.

RasaMarealZumaia1

RasaMarealZumaia3

RasaMarealZumaia2

Colaborando con HP – Plataforma Toovari

Nuestro centro fue elegido junto a otros 9 centros de toda España, para participar en un proyecto de I+D (Investigación y Desarrollo) con la empresa HP. Nuestra labor consistía en realizar un analísis de su plataforma de gamificación en el aula: «Toovari».

El alumnado ha estado probándola, buscando fallos, y viendo las posibles mejoras. Todo el feedback, iba siendo anotado en cada sesión, y lo íbamos envíando a los ingenieros de la empresa, para que fueran desarrollando y/o mejorando el producto. Nos hemos convertido en diseñadores de experiencias, en lo que se conoce como «betatesters».

Además, hemos disfrutado jugando con la plataforma, y repasando los contenidos de clase, gracias a sus juegos. El colofón al proyecto, es la visita de los ingenieros y creadores de Toovari, que compartirán con nosotros un espacio «maker», donde crearemos recursos relacionados con el universo. Esta actividad tendrá lugar el jueves 11 de mayo, por la mañana.

Toovari1

Toovari2

5º EP – Empatía en Tutoría

Una de las actividades que realizamos en tutoría es eljuego de los Indios: En grupos de 4 o 5 estudiantes nos hemos repartido unos papelitos que no debíamos leer, cogíamos uno al azar, y sin leerlo, lo colocábamos en nuestra frente de modo que los demás sí lo leyeran. Cada papel tenía una frase que describía cómo tenían que tratarme los demás, por ejemplo «No me hagas caso», «Riéte cuando te mire», «Aléjate de mí cuando te hable», etc.

Después, el profesor decidía un tema del que teníamos que hablar, y empezaba el juego: cada persona en el grupo estaba siendo tratada como indicaba el papel y sin saber qué ponía en su frente. Los sentimientos se encontraban, estábamos experimentando situaciones desconocidas para nosotros en algunos casos, y conocidas en otros. La reflexión final fue muy enriquecedora. ¿Sabes que ponía en tu papel? ¿Cómo te sentías cuando no te hacían caso? ¿Cómo te sentías cuando…?

5º EP – Baloncesto cooperativo

El alumnado de 5º de primaria está a punto de comenzar el Campeonato SagradoCorazón de basket 3×3. Antes de empezar la liguilla, cada equipo ha sido dirigido por un alumno o una alumna que ejercía de entrenador/a. Han preparado las sesiones de entrenamiento, han motivado a sus compañeros, y les han ayudado a aprender y mejorar sus habilidades en este deporte. Los capitanes, podían acudir y pedir ayuda al profesor en cualquier momento.
Una actividad deportiva cooperativa, donde unos hacían de profesores, y otros de alumnado de sus propios compañeros y compañeras.

AprendizajeCooperativoBasket1

AprendizajeCooperativoBasket2

AprendizajeCooperativoBasket3

AprendizajeCooperativoBasket4

Alumnos selección navarra de judo

Tres alumnos del cole, Sergio Palacios y Javier Repáraz de 1º de Bachillerato y Luis Del Pozo de 2º ESO, participan este fin de semana en el Campeonato de España de Judo Infantil y Cadete en Valencia. Forman parte de la selección navarra que envía la Federación Navarra de Judo y Deportes Asociados. Ya es un triunfo poder disfrutar del Campeonato ¡Suerte!

SeleccionJudo