Hemos llegado a la semana de Proyectos Multidisciplinares en ESO, estos días trabajaremos entorno a un tema central en cada curso: 1º ESO «El Congo», 2º «El Cambio Climático», 3º «Transpirenaica Social y Solidaria», 4º ESO está en la Semana Verde en el valle de Baztán. Realizaremos talleres, actividades y charlas informativas relacionadas con cada uno de los temas, aprendiendo de una manera activa y diferente. Os presentamos las charlas que hemos preparado.
¿Sabíais que en 5º de Primaria tenemos grandes músicos? Así nos los han mostrado los niños y niñas que se han atrevido a interpretar desde melodías clásicas a otras más populares ¡no os perdáis el final con los ritmos brasileiros que pusieron al público en pie!
Desde los 4 años y bajo la batuta del profesor Richard Casimir, los niños y niñas del colegio se inician en los secretos del violín. Los padres, madres y familiares de 1º y 2º de Primaria han disfrutado una tarde escuchando sus progresos como parte de la Semana de la Música en el colegio.
El lunes 22 de Mayo todos los alumnos y tutores de 3º de Primaria nos fuimos de excursión de final de curso. Quisimos disfrutar todos juntos de una jornada de monte y de un trocito del Camino de Santiago. El sol fue nuestro nuevo compañero durante todo el día, pero supimos ser buenos peregrinos y llegar siempre con buen humor a todos los sitios. Visitamos la iglesia se Santa María de Eunate , y por el monte subimos como unos valientes hasta la ermita de Arnotegui. Nuestro amigo el sol nos seguía acompañando.
Cuando llegamos a Obanos solo queríamos disfrutar de un buen chapuzón en la fuente. Fue genial, todos nos echamos agua y disfrutamos un buen rato refrescándonos. Tuvimos mucho tiempo libre para jugar, correr, subir y bajar de los columpios y sobre todo compartir nuestra alegría y nuestros juegos. ¡Fue fantástico! Llegamos cansados al cole pero satisfechos.
Los niños y niñas de 2º de Primaria del colegio Sagrado Corazón, nos fuimos de excursión de fin de curso al parque de Senda Viva. Visitamos la granja, el aviario, la exhibición de aves rapaces y nos refrescamos en los chorros de agua. ¡Fue un dia que todos recordaremos porque nos lo pasamos genial!
Siguiendo con la implicación que ha tenido el centro desde hace muchos años en la formación sobre Reanimación Cardio Pulmonar, esta semana hemos llevado a cabo talleres de formación con el alumnado de 2º y 4º ESO y con el profesorado y personal de servicios.
Hemos trabajado el primer y segundo eslabón de la cadena de supervivencia e incluso hemos contado con un desfibrilador gracias a la asociación «El abc que salva vidas». Masaje cardiaco, respiración artificial, posición lateral de seguridad, maniobras ante atrangantamiento y respuesta ante un ataque epiléptico han sido los principales contenidos. Para concluir el taller, el alumnado de 4º eso va a preparar un Kahoot para comprobar lo adquirido mediante esta herramienta de gamificación.
Para este taller hemos contado con los 5 muñecos que el colegio tiene en propiedad, con material del CAP del Gobierno de NAvarra y con la inestimable ayuda de la asociación «El abc que salva vidas». Os animamos a compartir estos conocimientos en familia. Y recuerda «Tú puedes salvar una vida».
A continuación os mostramos las canciones que interpretó el coro del colegio la semana pasada. Todas las canciones con un claro mensaje del deseo de un mundo mejor. Los niños son el futuro y ellos nos lo piden cantando. Las letras hablan de la solidaridad, del compromiso, de más valores…
El jueves pasado se celebró la Sanifiesta de nuestro Comedor Saludable para despedir este curso los niños y niñas que que se quedan a comer en el colegio. No ha faltado de nada, bolera, dianas, pintacaras, gymcana, minidisco, juegos de habilidades… y sobre todo mucho cariño y mucha diversión. !Nos vemos el curso que viene!
A continuación os presentamos los fantásticos trabajos que han realizado los alumnos de la extraescolar Crea-Imagina durante el curso 2016/17. Haz click en el enlace para acceder al resto de imágenes.
Nueva edición del Día del Deporte organizado por el cole en colaboración con la APYMA. Es el final de las actividades extraescolares del curso en el que las familias, sus hijos e hijas y los entrenadores y entrenadoras compiten en baloncesto, futbito y multideporte. Además, en el Polideportivo, las gimnastas del cole, desde Infantil hasta la ESO, realizan una preciosa exhibición. Y no pueden faltar los mercadillos solidarios de los jóvenes de TQA-Barat, la tienda para ayudar al colegio del Congo y el puesto de camisetas de Oxfam Intermón Trailwalker.
El pasado viernes 19 de mayo el alumnado de 3º de Infantil nos fuimos de excursión a visitar los depósitos de agua de Mendillorri. Disfrutamos muchísimo experimentando con el agua y pudimos visitar por dentro los antiguos depósitos. ¡Nos lo pasamos genial!
En el último día de reunión del grupo «TQA-Barat» de este curso, hemos tenido la visita de Maena Arizcun y Clara Acebrón, dos de las voluntarias responsables del Proyecto «Bocatas Navarra», para agradecer al grupo «TQA-Barat» su colaboración con el Proyecto. Maena y Clara nos han contado de primera mano cómo la dedicación a las personas más desfavorecidas puede producir un cambio en la vida de estas últimas, y que esta dedicación la enfocan desde el Evangelio. El agradecimiento también se ha hecho extensivo a todas las familias del Colegio que cada semana aportan alimentos con los que atender a los transeúntes de Pamplona.
El alumnado de infantil de nuestro colegio, ha celebrado de un modo particular la fiesta de nuestra fundadora. Para ello, en primer lugar han realizado una sencilla oración para dar gracias, y posteriormente se han embuído en la búsqueda de un tesoro muy especial, escondido por sus profesores. Ha sido un día fantástico, acompañado de buen tiempo y buen humor.
¿Cómo podemos saber el volumen de un cuerpo? ¿Qué es eso de «volumen?
¿Por qué flota el aceite en el agua?
¿Qué es la densidad?
En el proyecto de los experimentos, teníamos que demostrar «esas teorías» que aparecen en los libros. Y ¿Cómo lo hicimos? De la única forma en la que es posible hacerlo, experimentándolo por nosotros mismos, viéndolo en primera persona. ¡Cómo nos lo hemos pasado! ¡Cómo mola esto de ser científico!
Os presentamos uno de los proyectos colaborativos que realizamos en nuestro centro, aprendiendo entre alumnas y alumnos de distintas edades y niveles. Se trata de los «Cuentos Interactivos». Un proyecto de animación a la lectura, donde los mayores de 6º de primaria, diseñan, programan y crean un cuento con la plataforma «Scratch», para que el alumnado de 1º de primaria pueda leerlo. La peculiaridad de estos cuentos es que los lectores pueden elegir cómo se va desarrollando la historia del mismo, gracias a la elección entre las opciones que aparecen en pantalla. Un trabajo de pensamiento computacional y programación informática, que tiene como resultado un encuentro emocionante.
Cada 25 de mayo celebramos el Día de Santa Magdalena Sofía con una fiesta llena de juegos, ilusión, diversión y muy buen ambiente. Es un momento de actividad física, que sigue a la reflexión y la oración de esa mañana.
Después de una semana muy intensa de pruebas externas hicimos esta actividad que nos ayudó a relajarnos y a trabajar la concentración y a disfrutar del momento. El trabajo fue individual y lo realizamos en silencio con música de fondo que nos ayudó a concentrarnos. Las mandalas se usan para rezar, relajarse y expresarse. El mandala es circular porque el circulo es EQUILIBRIO, ARMÓNICO Y EQUILIBRADO. Lo importante es que exprese lo que sentimos, no que quede bonita. Aquí os ponemos unas imágenes y el resultado de la actividad. Fue una experiencia agradable, relajante, tranquila, alegre… en la que los niños expresaron lo que llevaban dentro.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.