Skip to main content

Categoría: Aprendizaje y Servicio

Podemos salvar vidas

Estos días, los alumnos y alumnas de 2°Bach. que cursan la optativa de Actividad física y Salud, en una sesión de Aprendizaje y Servicio, nos han enseñado a los de 6ºEP nociones básicas de primeros auxilios; posición de seguridad, maniobra de Heimlich y RCP manual y con desfibrilador (DESA).
¡Gracias! ¡Nos sentimos capaces de salvar vidas!

Animación a la lectura y ApS

Un grupo de alumnos/as de 1º Bach dentro del proyecto de Aprendizaje y Servicio «Mil horas para cambiar el mundo» están realizando unas sesiones de animación a la lectura con el alumnado de 1º y 2º de Primaria. La temática de estos cuentos es muy diversa, pero todos se relacionan con algún Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS).
¡Gracias al alumnado de 1º de Bach por su implicación y trabajo con lo más peques!

Escuchamos al mundo 2º Bach

El alumnado de la asignatura de Educación para la Justicia Global de 2º de Bachillerato ha desarrollado un proyecto llamado «Escuchamos al mundo» en el que ha investigado sobre diferentes situaciones del mundo actual en las que los Derechos Humanos y la Justicia han sido vulnerados gravemente. Además han grabado unos podcast en los que, a través del diálogo, abordan esos temas de actualidad. Podéis consultar el resultado de este proyecto en el siguiente Site.
https://sites.google.com/fesofiabarat.es/escuchamosalmundo/inicio

Reflexión sobre AySS con Lego Serious Play

El alumnado de 1º de Bachillerato ha reflexionado sobre los nueve proyectos de aprendizaje-servicio sobre los que están trabajando este curso. Con la ayuda de Alberto Mas y aplicando la metodología de Lego Serious Play han evaluado cada proyecto para ver en qué punto se encuentran: qué han conseguido hasta este momento, qué ha aportado cada miembro del grupo, qué retos tienen por delante y qué tienen que hacer para conseguirlos. Mediante la construcción de modelos con piezas de Lego han podido llegar a conclusiones muy interesantes que les ayudará en sus proyectos AySS en los que atienden a personas mayores, promueven el comercio justo, acompañan en sus tareas escolares a niños y niñas con dificultades o a personas hospitalizadas.

Educación para la Justicia Global

En la asignatura Educación para la Justicia Global de 2º de Bachillerato hemos recibido la visita de Alberto Mas, educador social, que nos ha contado su experiencia promoviendo proyectos de aprendizaje-servicio junto a jóvenes vulnerables de la asociación Lantxotegi, de Berriozar. Con él hemos aprendido la importancia de la educación con compromiso en todos para todas las personas, especialmente para aquellas que les toca vivir en contextos familiares o sociales más frágiles.

Proyecto ApS Actividad física

YouTube player

El grupo de la optativa de Actividad Física y Salud, ha estado trabajando la esencialidad del ejercicio físico en todas las edades, pero también la importancia en las personas mayores, sea cual sea su estado de salud. Por eso, estamos llevando a cabo un Proyecto de Aprendizaje y Servicio con la residencia Amavir de Argaray a la que vamos un día a la semana a lo largo del curso a realizar actividades con un grupo de residentes.

Continuar leyendo

Salvamento Marítimo Humanitario 1ºBach

El alumnado de 1º de Bachillerato ha podido escuchar la experiencia de Isabel Eguiguren como voluntaria de la ONG vasca Salvamento Marítimo Humantario a bordo del atunero «Aita Mari» dedicado a rescatar personas migrantes en el Mediterráneo. Nos ha hablado del sufrimiento extremo al que se ven sometidas estas personas en las rutas migratorias y también de la humanidad con la que los profesionales y personas voluntarias de su organización tratan de socorrerlos en medio del mar. Una oportunidad para que nuestro alumnado abra los ojos a una realidad que sigue ocurriendo cada día.

Proyecto finalista ApS

Los días 13 y14 de diciembre se celebró en Mérida la entrega de premios a los proyectos ganadores en el concurso de diseño de proyectos de Aprendizaje y Servicio promovido por la Red Española de Aprendizaje y Servicio (REDAPS). El proyecto del colegio»Mujeres Superinventoras» recibió un reconocimiento por haber quedado finalista. ¡Enhorabuena!

Proyecto finalista REDAPS

El proyecto de Aprendizaje y servicio «Mujeres superinventoras» ha sido finalista en los premios nacionales de la Red Española de Aprendizaje y Servicio (REDAPS).
En el proceso de evaluación han participado 101 personas expertas de todo el estado y el jurado ha quedado entusiasmado con este proyecto por su calidad educativa y su impacto social y comunitario.
Esto nos anima a seguir trabajando con esta metodología que hace de nuestro alumnado personas comprometidas con las necesidades del entorno.
Para conocer más sobre este proyecto podéis ver el vídeo resumen del mismo.

Erasmus+ «Digital changemakers»

Los días 12, 13 y 14 de junio el equipo de profesores, Josemari y Natalia, y de alumnas de 1º de bachillerato, Martina y Clara, han participado en el segundo encuentro del proyecto de Erasmus+ «Digital changemakers» en Sevilla.
Estos días han compartido junto con los estudiantes y profesorado sevillano y de Kiel, Alemania, diferentes proyectos  de Aprendizaje-Servicio relacionados con la competencia digital.

Olimpiadas #2030

El pasado 5 de junio se celebraron las III Olimpiadas ideas 2030 organizadas por la Fundación Fabre.
Un grupo de 1º ESO y otro de 1ºEP presentaron los proyectos de Aprendizaje-Servicio desarrollados a lo largo de este curso «Invasores verdes» y «Dona sangre, regala vida»
En este acto pudimos ver proyectos llevados a cabo por otros centros educativos locales y de Bolivia y compartir experiencias para contribuir a que este sea un mundo mejor, más justo e igualitario.

Reportaje «Dona sangre, regala vida» 1ºEP

YouTube player

Navarra TV ha emitido un reportaje que grabó al alumnado de 1º de Primaria sobre un proyecto de Aprendizaje-Servicio que llevó a cabo para concienciar sobre la importancia de donar sangre. Para ello, investigaron, trabajaron y aprendieron muchísimas cosas sobre la sangre, la donación y el banco de sangre. Gracias a la colaboración de las familias y de la Asociación Adona, consiguieron más de treinta donantes en el stand informativo que pusieron en el colegio. Recuerda, si quieres salvar vidas… ¡Hazte donante!

Exposición mascotas Reciclón

YouTube player

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Reciclaje realizamos una exposición en el colegio con las mascotas presentadas al concurso Reciclón, entre las que se encontraba «Dragón Rojo, ganador del concurso.
Además, las familias pudieron conocer nuestro proyecto de centro sobre el reciclaje y cuidado del medio ambiente «Efecto Mariposa»
¡Gracias a todas las personas que hicisteis posible la exposición, así como a las familias por su participación!

Día Internacional del Reciclaje

En el día Internacional del Reciclaje queremos dar a conocer nuestro proyecto de Aprendizaje-Servicio «Efecto mariposa». Con él trabajamos para reducir los residuos que generamos en nuestro centro, reutilizarlos y separarlos correctamente. Creemos que realizando pequeñas acciones en nuestro entorno cercano podemos contribuir a que nuestro planeta sea más sostenible, limpio y respetuoso con la naturaleza.

Celebración Certamen #somosacogida

El alumnado de 2º de Bachillerato que cursa la asignatura Educación para la Justicia Global ha participado en el certamen de vídeos cortos organizado por Alboan. El tema propuesto era «Somos acogida» para favorecer una mirada desde los jóvenes que favorezcan actitudes y acciones de acogida hacia personas nacidas en otros países. En el acto celebrado en los cines Golem Baiona hemos podido contemplar los diferentes trabajos realizados por otros centros educativos navarros. Una nueva oportunidad de aprender y acoger.