En 3º de ESO hemos realizado una actividad en relación a la lectura y para celebrar el Día del libro, 23 abril. Después de situar esta fecha y recordar el motivo de su celebración, el alumnado ha ido exponiendo al resto de compañeros un libro de nuestra infancia y otro de la época actual que nos ha gustado.
Los niños y niñas de 1º de Infantil hemos comenzado a trabajar nuestras primeras letras a lo largo de este trimestre . Lo hemos hecho de una forma muy divertida y vivenciando durante varias semanas el sonido de la letra y su grafía. Las letras trabajadas han sido la «a» y la «i», las hemos buscado entre nuestros nombres, en objetos de la clase, en imágenes, en palabras que nos decían los profesores y los compañeros…, siempre primero de manera auditiva y después de manera visual.
En 1º de Primaria dedicamos a lo largo de todo el curso una sesión semanal dentro del área de Lenguaje a la expresión corporal y la dramatización dentro de lo que denominamos «clase de teatro». Esta sesión es un espacio óptimo para que nuestras niñas y niños desarrollen su capacidad de relación, expresión emocional, gestual y corporal.
Con motivo del 8 de Marzo en las clases de Lengua y literatura de 3º de ESO hemos realizado una actividad con el nombre de Las Mujeres y las Letras cuya finalidad ha sido conocer a muchas mujeres que han sido pioneras en el mundo de las letras; periodistas, literatas y que son un ejemplo a seguir. ¡Gracias a todas ellas!
El/la lector/a del día es una actividad de animación a la lectura que desarrollamos en 1º de Primaria. El alumnado que lo desea, ensaya una pequeña lectura en casa y posteriormente nos lee en voz alta en clase convirtiéndose así en «El lector o la lectora del día».
Érase una vez… Los niños y niñas de 2° de Primaria hemos tenido la enorme suerte de contar con la visita de Mª Cruz Aquerreta, una gran cuenta cuentos. Nos ha narrado, de una forma muy divertida, varios cuentos que nos han encantado. Hemos disfrutado muchísimo con sus historias.
Carmen Marcelino, alumna de 2º de Bachillerato, recita el poema «Destino» de Josefina de la Torre, poeta del 27. Carmen quiere dedicárselo a las personas migrantes y refugiadas. Las fotografías que acompañan al vídeo son de nuestro profesor Sergio Moleres.
En 5º de Primaria hemos estado trabajando el tema del cuerpo humano en ciencias. Una de las actividades que hemos realizado ha sido un trabajo sobre la diversidad funcional. Cada grupo ha elegido un contenido concreto para investigar (personas ciegas, personas sordas, personas mudas etcétera…) Por este motivo, hemos conocido la lengua de signos y nos hemos atrevido a interpretar nosotros mismos una canción. Se trata de la “puerta violeta” de la cantante Rozalén, una canción que es todo un himno contra las agresiones machistas. Esperamos que disfrutéis de nuestra interpretación y de nuestro mensaje.
Ahora que ya sabemos leer, disfrutamos muchísimo de la lectura. Leemos cuentos y libros de muchas páginas, de esos que tienen más letra que dibujos, y lo hacemos todas las mañanas. Tenemos un cuaderno de lectura en el que apuntamos el título del libro que estamos leyendo y su valoración. También podemos apuntar las palabras de vocabulario que no sabemos, para buscarlas más tarde, y así ampliar nuestro vocabulario.
Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino, fue un humorista gráfico argentino cuya obra más conocida es la tira cómica Mafalda. Falleció el 30 de septiembre regalándonos para siempre la alegría, sensibilidad e ironía sutil de nuestra querida Mafalda. Nos hizo tomar conciencia de que no hay edad para aprender, y que no hay edad para la emoción. «NO TE VAYAS QUINO, NOS TOMAREMOS LA SOPA» 5º de Primaria te desea buen viaje.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.