5º EP – English Week
First day in Lumbier. We really had fun playing, dancing and and learning English. It’s sunny and warm. Great time all together! We can’t wait for tomorrow. Time to sleep now…
First day in Lumbier. We really had fun playing, dancing and and learning English. It’s sunny and warm. Great time all together! We can’t wait for tomorrow. Time to sleep now…
¿Sabíais que en 5º de Primaria tenemos grandes músicos? Así nos los han mostrado los niños y niñas que se han atrevido a interpretar desde melodías clásicas a otras más populares ¡no os perdáis el final con los ritmos brasileiros que pusieron al público en pie!
Desde los 4 años y bajo la batuta del profesor Richard Casimir, los niños y niñas del colegio se inician en los secretos del violín. Los padres, madres y familiares de 1º y 2º de Primaria han disfrutado una tarde escuchando sus progresos como parte de la Semana de la Música en el colegio.
El lunes 22 de Mayo todos los alumnos y tutores de 3º de Primaria nos fuimos de excursión de final de curso. Quisimos disfrutar todos juntos de una jornada de monte y de un trocito del Camino de Santiago. El sol fue nuestro nuevo compañero durante todo el día, pero supimos ser buenos peregrinos y llegar siempre con buen humor a todos los sitios.
Visitamos la iglesia se Santa María de Eunate , y por el monte subimos como unos valientes hasta la ermita de Arnotegui. Nuestro amigo el sol nos seguía acompañando.
Cuando llegamos a Obanos solo queríamos disfrutar de un buen chapuzón en la fuente. Fue genial, todos nos echamos agua y disfrutamos un buen rato refrescándonos.
Tuvimos mucho tiempo libre para jugar, correr, subir y bajar de los columpios y sobre todo compartir nuestra alegría y nuestros juegos. ¡Fue fantástico! Llegamos cansados al cole pero satisfechos.
Los niños y niñas de 2º de Primaria del colegio Sagrado Corazón, nos fuimos de excursión de fin de curso al parque de Senda Viva. Visitamos la granja, el aviario, la exhibición de aves rapaces y nos refrescamos en los chorros de agua. ¡Fue un dia que todos recordaremos porque nos lo pasamos genial!
A continuación os mostramos las canciones que interpretó el coro del colegio la semana pasada. Todas las canciones con un claro mensaje del deseo de un mundo mejor. Los niños son el futuro y ellos nos lo piden cantando. Las letras hablan de la solidaridad, del compromiso, de más valores…
El pasado viernes 19 de mayo el alumnado de 3º de Infantil nos fuimos de excursión a visitar los depósitos de agua de Mendillorri. Disfrutamos muchísimo experimentando con el agua y pudimos visitar por dentro los antiguos depósitos. ¡Nos lo pasamos genial!
El alumnado de infantil de nuestro colegio, ha celebrado de un modo particular la fiesta de nuestra fundadora. Para ello, en primer lugar han realizado una sencilla oración para dar gracias, y posteriormente se han embuído en la búsqueda de un tesoro muy especial, escondido por sus profesores. Ha sido un día fantástico, acompañado de buen tiempo y buen humor.
Os presentamos uno de los proyectos colaborativos que realizamos en nuestro centro, aprendiendo entre alumnas y alumnos de distintas edades y niveles. Se trata de los «Cuentos Interactivos». Un proyecto de animación a la lectura, donde los mayores de 6º de primaria, diseñan, programan y crean un cuento con la plataforma «Scratch», para que el alumnado de 1º de primaria pueda leerlo. La peculiaridad de estos cuentos es que los lectores pueden elegir cómo se va desarrollando la historia del mismo, gracias a la elección entre las opciones que aparecen en pantalla. Un trabajo de pensamiento computacional y programación informática, que tiene como resultado un encuentro emocionante.
Cada 25 de mayo celebramos el Día de Santa Magdalena Sofía con una fiesta llena de juegos, ilusión, diversión y muy buen ambiente. Es un momento de actividad física, que sigue a la reflexión y la oración de esa mañana.
Después de una semana muy intensa de pruebas externas hicimos esta actividad que nos ayudó a relajarnos y a trabajar la concentración y a disfrutar del momento. El trabajo fue individual y lo realizamos en silencio con música de fondo que nos ayudó a concentrarnos.
Las mandalas se usan para rezar, relajarse y expresarse. El mandala es circular porque el circulo es EQUILIBRIO, ARMÓNICO Y EQUILIBRADO. Lo importante es que exprese lo que sentimos, no que quede bonita. Aquí os ponemos unas imágenes y el resultado de la actividad. Fue una experiencia agradable, relajante, tranquila, alegre… en la que los niños expresaron lo que llevaban dentro.
Como colofón del curso hemos realizado la excursión con dos actividades simultáneas muy divertidas: Las camas elásticas en las instalaciones de Salting Iruña en Arre y la pista de hielo del complejo de Artic en Huarte. La comida la realizamos en el frontón y parque de Urroz Villa disfrutando de un día maravilloso de actividad y convivencia. Se lo pasaron fenomenal y todos volvimos muy contentos de esta experiencia.
Aquí os dejamos una muestra de lo que fue el día.
El pasado viernes 19 de mayo el alumnado de 1º de Primaria nos fuimos de excursión de fin de curso a visitar el acuario de San Sebastián. Disfrutamos muchísimo viendo la gran variedad de peces y animales que viven en el mar, pero sobre todo lo que más nos gustó fue ver a los dos tiburones. También lo pasamos estupendamente jugando con la arena de la playa de la Concha… e incluso tuvimos un ratito para jugar en el parque… ¡Fue una excursión maravillosa!
El lunes 15 de mayo, tres madres del colegio, farmacéuticas, impartieron un Taller de una hora de duración sobre «Protección solar», en 5º de primaria. Pensando en que el alumnado ya tiene un cierto nivel de autonomía y que en junio van a tener actividad al aire libre (English Week), fue especialmente interesante.
El alumnado tuvo la oportunidad de conocer y valorar los efectos positivos y negativos del sol, así como las precauciones a tener en cuenta para la exposición al mismo. La actividad fue muy divertida, y terminó con las cremas solares (fotoprotectores) como protagonistas. Un momento más, donde las familias toman parte del proceso de aprendizaje dentro del centro.
La huerta del colegio florece con la primavera. Este año hemos plantado y observaremos el proceso de crecimiento de guisantes, cebollas, ajos, tomates, fresas y lechugas. Además podremos disfrutar del aroma de la hierbabuena, lavanda, tomillo, jazmín y romero.
Después del proyecto de Oteiza hemos iniciado uno nuevo sobre la escultura de Liss Eriksson, escultor sueco de la década de los sesenta y setenta del siglo pasado. Concretamente nos centramos en ésta síntesis de la figura humana simplificada a lo mínimo y representada en “El niño de Hierro” o “Niño que mira la Luna”. Tiene además la peculiaridad de ser el icono de Estocolmo y una de las esculturas públicas más pequeñas, mide tan solo 15 centímetros.
Trabajamos con la historia de la imagen. Liss la trabajó recordando la temática de la infancia y de sus noches, de niño sentado en su cama mirando la Luna. La interpretación de esta escena realizada por las alumnas y alumnos de 4º ha sido de lo más variada y enriquecedora. Se ha realizado en técnica mixta utilizando el dibujo a lápiz y el collage.
El objetivo del trabajo de la composición se observa en el video con las pruebas realizadas antes de pegar el trabajo definitivo.
Justo antes de Semana Santa, el alumnado de 5º de primaria terminó de crear sus videojuegos para practicar la geografía de Europa, programando con la plataforma Scratch. Es ahora, Día de Europa 2017, cuando queremos compartirlo para celebrar esta fecha. Hemos seleccionado tres proyectos (ya que todos tienen la misma presentación) a los que podéis jugar accediendo a los enlaces desde un PC (windows) que cuente con Adobe Flash instalado.
Aprender la geografía de Europa creando nuestros propios videojuegos ha sido espectacular y muy efectivo. Además, cada alumna y cada alumno, elegían el nivel de dificultad para programar su juego. Lo que más ilusión nos hace, es que otras personas puedan aprender algunos países de Europa gracias a nuestros videojuegos.
Y tanto si quieres como si no quieres jugar, te dejamos un vídeo para que veas el ambiente de clase mientras lo programábamos:
¡FELIZ DÍA DE EUROPA 2017!