Esta mañana, nuestra directora general Natalia Royo, daba la bienvenida al alumnado de primaria con un consejo muy especial: «Este año tenemos que pensar en algo que queramos mejorar del curso pasado, e intentarlo. Y si me veis por el cole, paradme y contadme vuestro objetivo».
El día 31 de mayo las clases de Tercero fuimos de excursión a la Ulzama. Allí hicimos tres actividades de manera rotatoria: hípica (cuidado de los caballos, y circuito subidos a caballos y ponis).
Visitar el Museo de la Miel donde aprendimos todo el proceso de elaboración de este producto y de la cera. Pudimos degustar diferentes tipos de miel. Por último realizamos una actividad de iniciación al golf.
Tuvimos mucha suerte porque nos acompañó el sol toda la jornada. Disfrutamos jugando y conviviendo con los compañeros de las tres clases.
Nuestra compañera Ana rubio, tutora de 4º de primaria, ha compartido en la web de «La semana Europea de la robótica», su experiencia de programación informática que ha realizado junto a su alumnado a lo largo de este curso.
Un resumen de las imágenes y los vídeos compartidos en las redes sociales del centro, que reflejan la fantástica experiencia del alumnado de 6º de primaria en la semana azul, que tuvo lugar en el pantano de Alloz (Navarra).
We are having a fantastic time at the English Week!!
Students are divided into 4 different teams: the brilliant red alligators, the funny blue bears, the amazing orange camels and the friendly yellow dragons. They compete against each other in several tasks and kids are trying their best. So far, we have created our own country and we have been writing a diary to keep track of the activities we are doing.
We are really enjoying our time here! Last night, we had a contest and our teachers Óscar, Iosu, Javi and Estela were the judges like in the real X- Factor! What an amazing experience!
La última tarde de la semana de vela escolar, tiene como protagonistas a las alumnas y los alumnos que ya están navegando totalmente solos con sus barcos.
El buen ambiente, el buen tiempo, y el entorno, son el reflejo de lo que ha sido esta semana, que culmina mañana al mediodía. A las 5:30 h cogeremos el autobús hacia Pamplona, y llegaremos aproximadamente a las 18:00 h.
Seguimos inmersos en temperaturas de verano. Añadimos nuevos aprendizajes a lo destacado sobre navegación. Hoy han aprendido a cultivar una huerta, y juegos colaborativos al terminar las excursiones de la tarde. A las piraguas, los barcos y las tablas, hemos añadido la piscina. Un ratico de ocio que estábamos deseando tras esta dura primavera.
Cruzando el ecuador de la semana, el jueves nos espera la gran fiesta de despedida.
¡Viento en popa a toda vela! Espectacular cielo azul acompañando al alumnado de 6º de primaria en esta aventura de navegación. Botavara, mástil, rizo, foque, timón, barlovento,… son las palabras que se van escuchando en las clases teóricas y cada vez más, en las bocas de los alumnos poniéndolo en práctica.
Estamos disfrutando y aprendiendo mucho…, canoas, juegos, clases, valores, y trabajo en equipo. ¡Vamos a por el tercer día!
Aquí, en el pantano del Ebro, con el fondo cántabro pero en la orilla burgalesa nuestros chicos y chicas disfrutan en su English Week de un water very cold con sonrisas y canciones. Todo genial mamis y papis…
¡¡Ya estamos aquí!! Hemos llegado al camping de Aritzaleku y nos hemos instalado.
Hoy como primer día, hemos tenido las primeras clases teóricas y hemos dado el primer paseo en barco para familiarizarnos con los conceptos básicos para poder mañana navegar con nuestros compañeros. Esta noche tras la cena, tendremos la primera actividad nocturna. El tiempo nos está acompañando y parece que va a seguir así!!!
Los tutores y tutoras del primer ciclo de Primaria desde una mirada inclusiva e integradora hemos puesto en marcha una iniciativa piloto para intentar dinamizar los recreos de nuestros alumnos/as.
Esta propuesta la hemos ido desarrollando de manera interdisciplinar. En las distintas sesiones de tutoría se han tratado temas como la amistad, la integración en los distintos juegos, el compañerismo, la igualdad de género… Además en E. Física se han explicado y puesto en práctica las actividades que posteriormente iban a realizar en el patio. Por último, en E. Artística han pintado chapas y realizado los carteles para cada juego.
Así durante los recreos de los martes de mayo y junio, los niños y niñas han podido participar en los juegos propuestos: el pañuelo, la zapatilla por detrás, cuatro esquinitas, la bomba, la rayuela y las chapas.
Para llevar a cabo este proyecto hemos contado con la colaboración de algunos alumnos voluntarios de 6º que han estado en el patio como referentes en los diferentes juegos. Valoramos esta experiencia de forma muy positiva, ya que los niños han sido capaces de relacionarse con compañeros distintos de los habituales a través de los nuevos juegos aprendidos.
This week we have had a great time telling stories and making crafts about «The three little pigs», «The ugly duckling» and «The crocodile and the mouse». What a fantastic way to say good bye to this wonderful year!!!
Termina la semana de “Talleres de san Fermín”. Los niños y niñas de Infantil hemos disfrutado decorando las puertas, con los cuenta-cuentos, elaboración de pancartas, caretas de los kilikis, juegos en inglés, encierros, yoga… Una semana en la que el “pasillo de infantil” ha estado repleto de alegría, emoción, sorpresas, nervios, risas y sonrisas.
…Y el próximo martes…la ¡traca final!, ¡nuestra tradicional Sanferminada!. Todo el equipo de Educación Infantil os deseamos un feliz verano.
Sabes cuántas veces respiramos al día ? Unas 20.000. Y no nos damos cuenta de ninguna de ellas!
Pues eso es lo que hemos intentado durante esta semana, en la que hemos realizado diversas actividad y rutinas de interioridad en todo infantil y primaria, con el objetivo de que al menos todos los que hemos participado en ellas, tanto alumnos como maestros, tomemos conciencia de nuestra respiración.
Para ello hemos utilizado técnicas basadas en el midfulness (atención plena) y en el Yoga (agradecer aquí de nuevo la colaboración de Sharay en Infantil). A primera hora y después del recreo hemos realizado diferentes actividades, todas ellas dirigidas a centrar nuestra atención en esa función básica y vital pero tan poco apreciada como es la respiración. Hemos visto además que esta técnica tan sencilla nos ayuda a enfadarnos menos y centrarnos más, lo que tiene grandes beneficios para todos los aspectos de nuestra vida diaria.
Y la realidad es que la mayoría de nuestros alumnos han entrado muy bien en esta dinámica durante estos 5 días, por lo que os animamos a seguir practicándolo en casa durante el verano !
En el taller de plastilina los niños de infantil nos lo hemos pasado genial modelando figuras de toros y corredores en el encierro. ¡Qué ganas de que llegue San Fermín!
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.