Los alumnos y alumnas de 6º de Primaria hemos ido a Arazuri al centro de tratamiento de aguas residuales de la comarca de Pamplona. Allí, expertos profesionales nos han explicado todo el sistema de saneamiento posterior al uso del agua y su vertido en el río de nuevo con una máxima calidad.
Ha sido muy interesante la sensibilización en torno al uso de los plásticos y las basuras.
El pasado 13 de mayo las clases de 4º de Primaria hicimos nuestra salida de Fin de Curso. Fuimos a San Sebastián al museo de la Ciencia. Descubrimos que la ciencia no está reñida con lo ameno y lo divertido. Que está muy unida al espíritu curioso y emprendedor y que nos aporta avances y conocimiento sobre el mundo en el que vivimos. Mundo que como dijo Magdalena Sofía tenemos que “cambiarlo sin herirlo”.
Maravilloso día de sol en el que pudimos convivir y disfrutar. Os lo enseñamos en nuestro vídeo.
Les élèves de 5º ont réalisé ce projet par groupes pour apprendre le vocabulaire de «la ville». Ils sont les protagonistes de leur apprentissage au même temps qu’ils s’amusent.
El alumnado de 5º EP ha realizado este proyecto trabajando en grupos para aprender el vocabulario de «la ciudad». Son los protagonistas de su propio aprendizaje al mismo tiempo que se divierten.
A lo largo de este tercer trimestre hemos tenido la suerte de formar parte de unos talleres realizados e impartidos por profesoras de Ciencias Naturales del Grado de Maestro de la UPNA. El Proyecto de investigación para enseñar sobre la Biodiversidad se ha llevado a cabo con el fin de innovar en esta materia en el colegio.
Hace unos días recibimos la visita de los policías municipales de Pamplona. Ya les conocíamos de otros años pero este curso, como ya somos mayores, muchos de nosotros venimos solos al colegio y nos han hablado de la importancia que tiene ir bien por la acera y cruzar correctamente las calles. Los policías nos han recordado conceptos que necesitamos conocer para poder caminar con seguridad, como vía, calzada, carril, mediana, arcén, glorieta, conductor, usuario, peatón…
También hemos aprendido algunas normas y señales que regulan el tráfico y la circulación de personas y vehículos. Y por supuesto, la necesidad de ir por la calle con los cinco sentidos alertas. Muchas gracias por acompañarnos cada año y enseñarnos poquito a poco a ser más independientes de una manera segura.
Los alumnos y alumnas de 3º y 6º de Primaria os invitamos a cantar con nosotros la canción de Santa Magdalena Sofía Barat para celebrar todos juntos su fiesta.
Este año, una vez más, nuestros cerezos han florecido fieles a su cita con la primavera. En 1º de Primaria, si el tiempo lo permite, nos gusta salir al patio a pintarlos. Es increíble lo que se esfuerzan y superan l@s niñ@s cuando quieren dibujar la realidad y es muy bonito para tod@s, disfrutar del aire y del sol en nuestro patio lleno de árboles maravillosos.
En plástica de 2º de Primaria hemos querido hacer un homenaje a Jorge Oteiza (Orio 1908 – San Sebastián 2003). Para ello hemos mostrado la obra de Oteiza en Pamplona y hemos tenido un primer acercamiento a la escultura con un material con el cual Jorge experimentó en períodos de toda su vida, las tizas.
Los niños y niñas de 1º de Infantil fuimos de excursión a la granja de Esquiroz. Allí nos recibió el granjero Iñaki y sus ayudantes. Nos enseñó todos los animales que viven allí, nos explicó cómo hay que cuidarlos y hasta nos dejó darles de comer. Fue nuestra primera excursión y aunque estábamos un poco nerviosos, lo pasamos fenomenal.
Los niños y niñas de 2º de Primaria hemos realizado una salida al Manantial de Arteta. Hemos podido aprender muchas cosas sobre el agua, como por ejemplo, qué es un manantial, los ríos subterráneos y el propio ciclo del agua.
Además, hemos escuchado algunas leyendas sobre la mitología vasca y conocido a sus personajes. Por ejemplo, paseando por el bosque, hemos intentado encontrar a Basajaun, que es el guardián del bosque.
Los alumnos y alumnas de 6º de Primaria hemos realizado un preciosa actividad de interioridad a partir de la frase: Cualquier persona con su granito de arena puede encender una luz en un cuarto oscuro. Para ello nos hemos cubierto los ojos, hemos modelado plastilina y todo esto bajo la música de Enya… ¡Ha sido genial!
A few weeks ago, our play “Let’s recycle” was held by the students of 3rd grade of primary. After several months of rehearsals they were able to act as professional actors and actresses. This performance has been the final product of a project related to recycling and ecology who also took place last year in the Service learning program of Comercio Justo. Other students of 1rst and 6th of primary helped them with the decorations.Moreover they enjoyed a lot attending the story of the main characters Jake, Jilly, Anak, Yanouk and the nice animals.
El teatro en inglés es una potente herramienta para reforzar la comprensión y la expresión oral de nuestro alumnado. Por este motivo, todo Infantil pudo disfrutar el día 12 de Abril de un bonito espectáculo en el salón de actos. Durante la función nos sumergimos en un mundo de color y fantasía de la mano de Magic Lily y sus amigos.
El pasado día 17 de abril celebramos el Día de los Idiomas y fue todo un éxito!
Todos los niños y niñas de Infantil y Primaria trabajamos aspectos como la cultura, costumbres y algunas curiosidades de un país de lengua inglesa o francesa durante toda la mañana. Decoramos los pasillos y la portería del cole, colgamos los carteles de las distintas salas del colegio en inglés y francés y los más pequeños pudieron dar un paseo en un típico autobús londinense e incluso tomarse un té con la reina de Inglaterra. Aprendimos canciones y bailes típicos, creamos códigos QR con información relativa a los países de habla inglesa y francesa en el mundo e hicimos manualidades que pudimos llevar a casa como recuerdo. Fue un día de lo más completo y un comienzo genial de las vacaciones de Semana Santa. El año que vienerepetimosseguro!
Hoy trabajamos los cambios de estado en la materia. Lo hacemos a partir de la teoría pero buscando comprenderlo de modo práctico. Ha sido intenso, divertido y práctico… Lo importante es que hemos aprendido de una manera distinta y que luego, cuando nos hemos preguntado unos a otros, hemos visto que los contenidos se habían fijado…
Durante esta Semana Santa, hemos participado en dos torneos amistosos con una maravillosa representación de nuestra sección de futbito. En este caso, nuestros jugadores eran de 2º y 3º de Primaria.
El Ángel de Aralar ha visitado hoy una vez más nuestro colegio. Han sido los alumnos y alumnas de primaria quienes le han recibido en un acto sencillo y espontáneo.
¡Enhorabuena a nuestros pequeños que fueron galardonados con el premio a la deportividad en el torneo de semana santa de fútbol sala del colegio el redín!
El equipo estuvo formado por una mezcla de jugadores de nuestros dos equipos de la edad (7 años – 2° primaria). El premio es suyo y de los que no pudieron estar, así como de las familias y de los entrenadores, Rafa y Manuel. Todos sois un ejemplo maravilloso de lo que es formar equipo.
¡Gracias a todos por demostrar una vez más que lo más importante no es ganar y ser los mejores en el campo, sino aprender a ser deportistas sanos y respetuosos con todos y con todo!
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.