El alumnado de 5º de primaria ha recibido la visita de Félix Ruiz, padre del cole, Ingeniero Industrial y profesor en Salesianos, que nos ha sorprendido con un montón de máquinas similares a las que estamos estudiando en el tema de Naturales. Hemos podido trastear en primera persona con cada uno de los mecanismos, además de comprender para qué son utilizados en nuestras vidas.
Gracias a Félix por aceptar la invitación, y ser parte de las familias que enriquecen nuestro aprendizaje en el aula.
La semana pasada, el alumnado de 6º de Primaria realizó dos actividades conjuntas con el colegio de educación especial El Molino. Estas actividades están encuadradas en un proyecto de Aprendizaje y Servicio cuya finalidad es proporcionar una actividad de ocio (teatro con marionetas) a los alumnos de El Molino y de crear un espacio de encuentro y convivencia entre ambos colegios.
En el vídeo podréis escuchar las interesantes reflexiones de nuestros alumnos en relación a este proyecto y ver como valores como la empatía, la tolerancia y el compañerismo han formado una parte fundamental del mismo. El profesorado está muy orgulloso del trabajo realizado por todos ellos, y están encantados de ver estudiantes socialmente comprometidos capaces de mejorar su entorno. ¡Buen trabajo!
El pasado lunes 1 de Abril los niños de 3° de Infantil hemos aprendido algo más sobre el ciclo de la vida; nacemos, crecemos y morimos . De esta última fase nos cuesta más hablar y expresar nuestros sentimientos por eso, el programa sé+ del hospital San Juan de Dios nos enseña a poner nombre a esos sentimientos , a sacarlos fuera, y dar respuesta a esas preguntas que a veces tanto nos inquietan.
A través de dibujos y un cuento hemos expresado de manera natural el tema de la muerte , la pérdida de alguien querido, quedándonos con los recuerdos buenos y divertidos que estas personas nos hicieron sentir.
Recientemente hemos recibido la visita del Chef, las cocineras y las dietistas. En el comedor han explicado a las niñas y los niños como son las cocinas centrales y cómo elaboran las comidas cada día para tener una dieta sana y equilibrada. Con el alumnado de Primaria se ha hecho una puesta en común sobre qué platos tiene mayor aceptación y cuáles tienen menos, las dietistas les han explicado la importancia de comer de todo, para estar sanos y fuertes, aunque haya comidas que les gusten menos.
English with First of ESO Welcome the John F. Kennedy Space Center (KSC, originally known as the NASA Launch Operations Center), here we are interviewing some astronauts about their habit in space. Let’s see how it’s like to be floating into space!
Inglés con 1º de la ESO Bienvenidos al Centro Espacial John F. Kennedy (CEK) donde estamos entrevistando en directo a unos astronautas sobre sus hábitos en el espacio. Veamos cómo llevan lo de flotar en el espacio.
Los chic@s de 3º de ESO han visto la película «La famille Bélier» que versa sobre una familia en la que la hija de dieciséis años, es la intérprete indispensable para sus padres y hermano que son personas sordas. A pesar de ser una comedia, no deja de tratar un tema importante que es la discapacidad. En clase los chavales tuvieron la tarea de preparar un mensaje y transmitirlo en lengua de signos. ¡Qué MARAVILLA de trabajo!
Les élèves de 3ième ont vu le film «La famille Bélier» qui traite du handicap sur le ton de la comédie puisqu’il s’agit d’une famille où les parents et le fils sont sourds-muets. Ils peuvent cependant compter sur la fille de 16 ans qui est très présente et les aide énormément. De retour en classe, les élèves ont dû préparer et dire un message sur le film en utilisant la langue des signes. Regardons le FANTASTIQUE travail qu’ils ont fait.
El personal de nuestro Comedor Saludable asistió ayer a un curso de formación de prevención de riesgos laborales psicosociales. Conscientes de que la sociedad va cambiando nos adaptamos y nos formamos continuamente para dar el mejor servicio posible al alumnado y a las familias.
En 3º y 4º de primaria continuamos con nuestro trabajo de interioridad, donde además de realizar las rutinas diarias para empezar las clases a la mañana y a la tarde, trabajamos también las 2 sesiones específicas que tenemos programadas por trimestre.
En los siguientes vídeos se muestran las 2 actividades específicas realizadas en 4º que han sido: “¿sabes qué es un abrazo?” y el “tentempié”.
El domingo 7 de abril de 2019, decenas de alumnos y alumnas del cole, especialmente de 1º ESO, se han calzado sus zapatillas deportivas y se han lanzado a correr los 5 km por las calles del Casco Antiguo de Pamplona en la carrera solidaria organizada por Manos Unidas. Los fondos recaudados se destinarán a mejorar la vida de 300 mujeres, y las de sus familias, en siete aldeas de India.
El domingo 7 de abril de 2019, decenas de alumnos y alumnas del cole, especialmente de 1º ESO, se han calzado sus zapatillas deportivas y se han lanzado a correr los 5 km por las calles del Casco Antiguo de Pamplona en la carrera solidaria organizada por Manos Unidas. Los fondos recaudados se destinarán a mejorar la vida de 300 mujeres, y las de sus familias, en siete aldeas de India.
El pasado domingo 7 de abril tuvo lugar el tradicional torneo familiar de Bádminton de nuestro cole, donde las chicas y chicos de 5º y 6º de Primaria juegan con sus padres, madres, tíos, tías, abuelos y abuelas. ¡Ambientazo en el polideportivo del Sagrado Corazón que albergó cerca de 100 familias!
Gracias a todas las familias que con vuestra ilusión y participación hacéis esto posible. ¡Nos vemos el año que viene!
This past Monday, 1st of April, our annual English Theatre Day was held in the school hall. The guys at Forum Theatre Company paid us a visit and both teachers and students alike enjoyed the following plays: «Bugs, beetles and butterflies» for Year 1 & 2; «The Brave Little Tailor» for Year 3 & 4; and «Nautilus»for Year 5 & 6».
El pasado lunes 1 de Abril tuvieron lugar las representaciones teatrales en Inglés en el salón de actos del colegio. Nos visitaron los miembros de la compañía «Forum» y tanto los alumnos como los profesores disfrutamos de las obras siguientes: «Bugs, beetles and butterflies» para 1 y 2 EP; «The Brave Little Tailor» para 3 y4 EP; y «Nautilus» para 5 y 6 EP.
El alumnado de 5º de Primaria ha visitado el complejo hidráulico del Molino San Andrés, en el término de Villava. Una instalación que aprovecha la energía del agua del río Arga para producir electricidad o, en su día para moler trigo como central harinera.
Esta actividad ofertada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, se llama «El Agua mueve molinos». Incluía también un paseo con guía por el Arga y disfrutar del proceso artesanal de elaboración de pan.
Los niños y niñas de 2º B de Primaria hemos realizado una actividad enmarcada dentro del proyecto Colecaminos. La actividad ha consistido en realizar un estudio sobre los hábitos de desplazamiento de los alumnos de primaria.
Para ello, en primer lugar, fuimos a diferentes clases de primaria y les preguntamos cómo venían al cole (en coche, villavesa, bicicleta, autobús escolar o andando). Con los resultados obtenidos realizamos un gráfico de barras. Para finalizar la actividad, hicimos una breve reflexión sobre cuáles de estos medios de transporte son los más utilizados.
Los alumnos y alumnas de 6º de Primaria hemos realizado un trabajo creativo a partir de textos recortados de viejas revistas. Ha sido interesante ver lo qué salía sólo con juntar las palabras que otros habían escrito. La verdad es que las musas existen…
En la asignatura de Geografía e Historia de 2º de la ESO el alumnado está trabajando un proyecto sobre la Edad Moderna, investigando sobre cómo surgieron los estados modernos, la época de los descubrimientos, el humanismo, la reforma y contrarrreforma… Para ello está elaborando un prezi que recoja toda la información, además de vídeos, tablas de análisis asociativo…
Esta semana, el alumnado de 6º de Primaria está realizando actividades con alumnos del colegio de educación especial El Molino. Están encuadradas en un proyecto de aprendizaje y servicio cuya finalidad es proporcionar una actividad de ocio (teatro con marionetas) a los alumnos de El Molino.Cabe destacar que el alumnado ha estado trabajando este proyecto interdisciplinar en asignaturas como Lengua y Literatura o Plástica y se han mostrado especialmente motivados ante la oportunidad de representar la obra fuera del colegio.
El pasado miércoles, 15 alumnos de El Molino y profesores del centro vinieron a visitarnos como antesala de la actividad principal de títeres que tendrá lugar el próximo viernes en el centro de educación especial. De esta manera, pudimos conocernos y compartir un rato agradable, a la vez que el alumnado de El Molino conocía las obras que serán representadas. Incluso se llevaron el libro con las 9 obras para poder trabajarlas con sus profesores.
Muchas gracias por la visita y por la colaboración. Esperamos con ganas la actuación del viernes.
Compartimos un vídeo con algunos de los proyectos realizados en el Taller extraescolar de «Crea e Imagina» dirigido por Gabriela Barrio.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.