In our 6th year English classes we are learning to explain recipes. We’re hoping to appear in the Michelín guide soon!
En las clases de inglés de 6º de Primaria hemos expuesto delante de todos nuestros compañeros deliciosas recetas. Quién sabe si apareceremos pronto en la guía Michelín!
From Primary Year 3 to Year 6, we´ve just begun with our English Library and we are enjoying it very much. We read different types of books and we learn about different topics at the same time. It´s lots of fun!
Bienvenidos a nuestra Biblioteca de Inglés!
Acabamos de comenzar la biblioteca de inglés desde 3º hasta 6º de Primaria y estamos disfrutando muchísimo. Leemos diferentes tipos de libros y al mismo tiempo aprendemos sobre muchas cosas. Es muy divertido!
Un pasillo muy especial… Esta semana nos hemos paseado por el pasillo de Infantil y… sin molestar hemos abierto las puertas de las aulas de 3, 4 y 5 años. Nos hemos encontrado a artistas, a astronautas, a deportistas, a investigadores (incluso en inglés)… y sobre todo ¡mucha alegría! ¿Nos acompañáis por el pasillo?
Jugando nos hemos dado cuenta de que cada uno tenemos algunos rasgos de nuestro cuerpo que nos identifican y nos hacen únicos. Para ello solo hemos necesitado tinta, cartulinas y lupas para fijarnos bien.
Primero hemos estampado en una cartulina nuestras huellas dactilares y hemos escrito nuestro nombre. Luego en una cartulina hemos puesto nuestras huellas sin el nombre y hemos tenido que descubrir a quién pertenecía cada una. ¿Vosotros sabíais que cada uno tenemos una huella diferente? Algunas se parecían pero ninguna era igual ¿No os parece increíble?
Después nos han explicado que en algunas empresas, bancos… utilizan el iris como una llave de seguridad. Al principio no nos lo creíamos, todos nos parecían iguales pero, ¡si! ¡si! , cada persona tenemos el iris de diferente aspecto, colores… Hemos pasado un rato muy divertido aprendiendo un poco más sobre nosotros mismos y los demás.
We’ve been learning about prehistoric times in primary year 4 English class. We found out a lot of things we didn’t know. We also learned how to describe and talk about dinosaurs. It was fun!
En las clases de inglés de 4º de primaria hemos leído sobre la era prehistórica. Hemos descubierto muchas cosas y aprendido a describir y hablar sobre animales de esa época.
Esta semana en las clases de primero de primaría hemos puesto en marcha la biblioteca de aula con el objetivo no sólo de afianzar nuestra nivel de lectura sino y sobre todo de desarrollar el placer y hábito lector. Queremos que nuestros niños y niñas disfruten leyendo y creemos que esta es una buena manerade hacerlo.
Hemos pedido que cada niño/a elija un libro para que forme parte de nuestra biblioteca y a partir de ahora, cada semana llevarán uno de estos libros para leer en casa. De esta manera desarrollamos el gusto y la ilusión por la lectura porque leer el libro que un compañer@ ha querido compartir con el resto es una experiencia única.
El alumnado de 2º EP hemos realizado una salida al Museo de Navarra para conocer algunas de las obras de la escultora navarra Dora Salazar. A través de estas piezas, nos imaginamos que éramos seres mágicos y que teníamos poderes especiales (volar, ver en la oscuridad, nadar muy rápido…) con los que podíamos superar todas las dificultades.
Después, en el taller, representamos estos seres imaginarios y nos lo pasamos genial. Los monitores del Museo nos felicitaron por nuestro comportamiento y trabajo, destacando lo bien que sabemos ya trabajar en grupo. ¡Somos unos grandes artistas!
El alumnado de 5º y 6º de primaria ha disfrutado un año más del robot mBot, incluído en el Kit viajero prestado por la plataforma tecnológica Hisparob. En esta ocasión, compartimos ideas y actividades para que otros centros puedan aprovechar al máximo esta experiencia. Este compromiso de compartir el trabajo realizado, forma parte de la filosofía de esta iniciativa de robótica educativa que hace posible HispaRob. ¡Gracias por hacer posible este aprendizaje!
El pasado lunes 14 de Enero, los niños y niñas de 3º de Infantil recibimos la visita de la Mancomunidad de la comarca de Pamplona. A través de la actividad «Cumpleaños Responsable» aprendimos cómo celebrar días especiales intentando crear la menos basura posible. El reciclaje que llevamos en el cole lo estamos haciendo muy bien y ¡¡mirad qué decoraciones más bonitas nos han quedado!!
El pasado martes 15 de enero, el alumnado del Centro de Educación Especial Isterria nos devolvió la visita realizada antes de Navidad. En esta ocasión, han llegado a nuestro colegio con muchas ganas de reencontrarse con sus amigos y amigas, y con ganas de seguir aprendiendo de nuevos compañeros.
Esta vez han sido las chicas y chicos de 5ºA y 5ºC quienes les han preparado una sesión de hora y cuarto, tras compartir un ratico de recreo. Hemos realizado actividades UNplugged, y programado los robots mBot y Ozobot desde los Chromebooks.
Una vez más, agradecemos al profesorado de Isterria su implicación en este proyecto, y a la dirección por hacerlo posible. Y de la misma forma, a HispaRob y Grupo AE por el préstamo de los robots. ¡¡Seguro que preparamos un nuevo evento en otra ocasión!!
La pasada semana un equipo de investigación internacional en comprensión lectora del que forma parte nuestra profesora Vanessa Senosiáin se reunió en nuestro centro en unas jornadas de trabajo. El objetivo de las jornadas fue perfilar un plan de formación eficaz que permita al profesorado mejorar su práctica docente en comprensión lectora. Estas jornadas forman parte de un proyecto de investigación desarrollado desde el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico del Ministerio de Educación de Chile.
Ha sido un placer para nosotros contar con la presencia de Andrea Busto Ibarra, doctora en psicología e investigadora de la universidad Católica de Valparaíso en Chile; Cyntia Montenegro, magister en educación diferencial e investigadora en la universidad Mayor de Chile; Juan Antonia Núñez, doctor en filología e investigador docente de la Universidad Autónoma de Madrid; Elena Ciga, doctora en psicopedagogía e investigadora docente de la universidad San Pablo CEU de Vigo y Nadezhna Castellano, doctora en psicopedagogía e investigadora de la universidad de Fordham de New York.
Un año más, como manda la tradición, antes de las vacaciones de Navidad el alumnado de Infantil y primer ciclo de Primaria recibimos la visita de los pajes reales en nuestro colegio. Además como novedad este curso también se unieron a esta recepción los alumn@s de 3º de Primaria. Les recibimos con mucha emoción, cariño y admiración… dicen nuestros profes que nuestras caras y miradas eran lo mejor…
Los pajes se llevaron nuestras cartas cargadas de deseos e ilusiones para dárselas a sus majestades de Oriente… Y se ve que llegaron a su destino ya que durante las Navidades nos trajeron muchos de nuestros deseos cumplidos…
Y así a la vuelta de vacaciones hemos podido traer nuestros juguetes para compartir en la tarde del viernes la diversión y disfrute con nuestros/as amigos/as de clase. ¡No se puede pedir más!
El pasado jueves día 10 de enero el alumnado de 1º de Primaria pudimos disfrutar de un taller en el aula enmarcado dentro del programa de educación medioambiental de la Mancomunidad. En este taller aprendimos lo importante que es reciclar correctamente y cómo se pueden aprovechar los restos de materia orgánica para hacer abono orgánico.
Nos explicaron el ciclo de vida de las plantas y pudimos plantar nuestra propia semilla de girasol en un macetero realizado con un envase de yogur reciclado. Ahora tenemos nuestras semillas plantadas en clase y vamos a poner todo nuestro esfuerzo y energía en cuidarlas muy bien para conseguir que crezcan y se conviertan en unos preciosos girasoles.
You have new mail! Our pupils in year 5th and 6th have a letter exchange with British children from the south of England. It is a great opportunity for us to bring English language into the classroom. Fantastic experience! Thank you UK!
Hoy con nuestros alumnos y alumnas hemos realizado una actividad plástica y visual con sujetos y predicados, relacionando los diferentes elementos de la oración.
Desde el colegio apostamos por el Aprendizaje y Servicio, una metodología que tiene como objetivo educar a nuestros alumnos en la solidaridad, el civismo y la participación social. Así mismo, pretende dar respuesta a necesidades reales de la comunidad.
En este caso, la necesidad surge de las clases de Primero, las cuales necesitaban unas marionetas para poder realizar sus ejercicios de dedos (grafomotricidad). Por este motivo, solicitaron al alumnado de Sexto que les realizara unas marionetas donde poder usar los dedos anular, corazón e índice.
Los alumnos de Sexto enseguida se responsabilizaron del proyecto y durante las 6 semanas que este ha durado, se han involucrado en cada parte del proceso. Realizaron las marionetas con papel maché y las vistieron con telas, obteniendo marionetas llenas de personalidad. Además, surge de ellos la idea de representar un espectáculo de marionetas para posteriormente representar una obra a los alumnos de Primero.
¡Enhorabuena a todos los alumnos de Sexto por su esfuerzo y compromiso! Esperamos que los alumnos de Primero disfruten de sus marionetas.
Ayer por la mañana empezamos el día preparándonos para la Navidad: en Primaria recibimos las coronas de Adviento que nos traen los mayores, rezamos y cantamos villancicos ¿nos asomamos a una clase de 2º de Primaria?
El alumnado de 5º de Educación Primaria ha estudiado ‘Las Plantas». Ha trabajado en grupos investigando sobre determinados tipos de plantas: plantas del desierto, plantas carnívoras y plantas medicinales. Investigamos y presentamos la información a las otras dos clases de 5º. Para culminar nuestro proyecto, realizamos un terrario eterno. Nos organizamos en grupos y trajimos los materiales necesarios (musgo, frutos secos, tierra, arena, palitos, cortezas de árbol, etc.
Cada grupo hizo un diseño único, que resultó realmente vistoso. Finalmente, decidimos poner a la venta nuestros terrarios en la tienda solidaria del colegio. Los fondos recaudados irán destinados al colegio con el que colaboramos en el Congo. De esta forma, fomentamos el aprendizaje y servicio en nuestro centro y promovemos la solidaridad entre nuestro alumnado.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.